Pensamiento complejo en la enseñanza por competencias profesionales integradas
Compartir en redes sociales

Pensamiento complejo en la enseñanza por competencias profesionales integradas

Formatos

Formatos

Estado: Activo
ISBN-13: 9786077420187
Protección técnica de publicación digital: DRM
Idioma del texto: Español
Tamaño del archivo: 2.3 Megabytes (MB)
Sello editorial: CUCS - Centro Universitario de Ciencias de la Salud
Sello editorial: Editorial Universidad de Guadalajara
Tipo de edición: Nueva edición
Número de edición: 1
Ciudad de publicación: Guadalajara
País de publicación: México
Fecha de publicación: 2014
Tipo de restricción de venta: Exclusivo para un punto o canal de venta
Distribuidor de la editorial: Editorial Universidad de Guadalajara
Disponibilidad del producto: Disponible. Sin detalles.

Profesional / académico


Destinatarios del contenido: Sin restricción

El pensamiento complejo, como perspectiva epistemológica, implica formas éticas particulares de pensar y entender al mundo: al conocimiento y a la ciencia, al hombre y a las relaciones que establece con su entorno, a la acción humana, la civilización y la convivencia social. Es Edgar Morin, el autor por antonomasia, quien da lugar con su obra a una opción para analizar y construir la vida social. Esta obra pretende volver accesible el pensamiento de este filósofo francés para que los docentes que trabajan desde la propuesta educativa de las competencias profesionales integradas (CPI) puedan tener una serie de herramientas de apoyo teóricas y metodológicas para la organización académica y situaciones concretas de planeación e instrumentación de la enseñanza por competencias.

  • EDU044000 EDUCACIÓN > La gestión del aula (Principal)
  • 371.3 Sociología y Antropología > Educación > Gestión escolar; educación especial > Métodos de instrucción y estudio (Principal)
Nombre invertido: Huerta Amezola, J. Jesús
Género: Masculino
Nombre invertido: Zambrano Guzmán, Rogelio
Género: Masculino
Biografía:

Profesor docente del Departamento de Psicología Aplicada, Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Universidad de Guadalajara. 

Nombre invertido: Valadez Figueroa, Isabel de la Asunción
Género: Femenino
Biografía:

Licenciada en Trabajo Social y Medicina, maestra en Educación para la Salud, doctora en Ciencias Sociomédicas. Profesora investigadora de tiempo completo titular C perfil PRODEP, miembro del Sistema Nacional de Investigadores II adscrita al Departamento de Salud Pública del Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalajara. 

Nombre invertido: Matsui Santana, Osmar Juan
Género: Masculino
Biografía:

Médico Cirujano y Partero, con maestría en Salud Pública, maestría en Educación de la Sexualidad Humana y doctorado en Ciencias Sociomédicas, con certificación europea en Medicina Sexual. Miembro de la Society for the Scientific Study of Sexuality, presidente de la Federación Mexicana de Educación Sexual y Sexología. Miembro del cuerpo académico consolidado Salud Materno Infantil.

Digital (suministrado electrónicamente) - EPUB