Seguridad social universal
Compartir en redes sociales

Seguridad social universal

Retos para su implementación en México

Formatos

Formatos

Estado: Activo
ISBN-13: 9786077843214
Tipo de contenido principal: Texto (legible a simple vista)
Tipo de contenido del producto: Texto (legible a simple vista)
Idioma del texto: Español
Tamaño: 14.5 x 23 cm
Número absoluto de páginas: 317 Páginas
Sello editorial: Centro de Investigación y Docencia Económicas
Tipo de edición: Nueva edición
Número de edición: 1
Ciudad de publicación: Ciudad de México
País de publicación: México
Fecha de publicación: 2012
Tipo de restricción de venta: Exclusivo para un punto o canal de venta
Distribuidor de la editorial: Centro de Investigación y Docencia Económicas
Disponibilidad del producto: Disponible. Sin detalles.
Precio: (MXN) 220

Profesional / académico


Destinatarios del contenido: Sin restricción

El debate sobre la implantación de un sistema de seguridad social universal (SSU) se ha abordado desde dos enfoques principales. Algunos sostienen que la SSU disminuiría la desigualdad social y lo consideran un asunto de justicia social redistributiva y derechos ciudadanos. Otros argumentan que se trata de una política que removería las distorsiones del mercado laboral y lo fortalecería. Lo que este volumen plantea son los retos que habrán de superarse para la implantación del SSU: lograr la coordinación intergubernamental, transitar del esquema actual de pensiones hacia el propuesto, diseñar el modelo de gestión de salud que el país requiere, definir las formas de financiamiento, entre otros.

También disponible en eBook ($204 MXN).

  • POL027000 CIENCIAS POLÍTICAS > Política pública > Seguridad Social (Principal)
  • 352.4 Sociología y Antropología > Administración Pública > Administración pública de los gobiernos locales > Salvaguarda de la salud pública (Principal)
Fausto Hernández Trillo
Nombre invertido: Hernández Trillo, Fausto
Género: Masculino
Afiliación profesional:
Afiliación Posición profesional
Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE)
  • Profesor Investigador Titular

Biografía: Es doctor en economía por la Universidad del Estado de Ohio. Tiene dos licenciaturas, una en Administración por la U. Autónoma Metropolitana y otra en economía por la UNAM. Frecuente orador en congresos y conferencias, es autor de once libros de asuntos financieros y fiscales y de numerosos artículos académicos publicados tanto en revistas internacionales como nacionales, tales como Journal of Empirical Finance, Journal of Development Economics, Review of Development Economics, World Development, Journal of the Latin America Economic Association (Economia), Energy Policy and Journal of Applied Economics, entre otros. Es ganador, entre otros, del Premio de Economía Latinoamericana “Daniel Cosío Villegas” que otorga el Fondo de Cultura Económica. Ha impartido cátedra en la Universidad de Chicago, la Universidad de Notre Dame, la Universidad de Purdue, la Universidad del Estado de Ohio, la Universidad de Texas-Austin, la Universidad de Zaragoza, el CIDE, el Colegio de México, la Universidad de las Américas en Puebla, Universidad Iberoamericana, así como en distintos países de Centro y Sudamérica. Asimismo, ha sido consultor del Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo, la CEPAL y de los gobiernos mexicano y guatemalteco así como de empresas privadas como CEMEX e IXE.