array(1) { [0]=> object(stdClass)#555 (12) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "0875a1d64a7e0c08642238c29e4e598b" ["role"]=> object(stdClass)#557 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(26) "Adriana Azucena Rodríguez" ["indentifier"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#556 (3) { ["type"]=> object(stdClass)#558 (3) { ["code"]=> string(2) "01" ["label"]=> string(25) "Tipo de código de nombre" ["value"]=> string(16) "Propio / Privado" } ["name"]=> NULL ["value"]=> NULL } } ["nameinverted"]=> string(27) "Rodríguez, Adriana Azucena" ["gender"]=> object(stdClass)#551 (3) { ["code"]=> string(1) "f" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(8) "Femenino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#553 (2) { ["value"]=> string(4220) "Licenciada en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM y doctora en Literatura Hispánica por El Colegio de México. Profesora-investigadora de la UACM en áreas de creación, historia y teoría literarias. Autora de los libros de teoría y crítica Las teorías literarias y el análisis de textos (UNAM), Coincidencias para una historia de la narrativa mexicana escrita por mujeres (Unach) y Permanente fugacidad. Ensayos sobre minificción (UAM). También de los libros de cuento y minificción La verdad sobre mis amigos imaginarios, De transgresiones y otros viajes, Postales (mini-hiper-ficciones), La sal de los días, El infierno de los amantes y, recientemente, Viajes ilustres y Si todos somos monstruos…" ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#552 (2) { ["role"]=> object(stdClass)#554 (3) { ["code"]=> string(2) "42" ["label"]=> string(21) "Función de sitio web" ["value"]=> string(33) "URL de una red social de un autor" } ["link"]=> string(29) "azucena.rodriguez@uacm.edu.mx" } } ["photo"]=> object(stdClass)#547 (5) { ["full"]=> string(57) "https://altexto.mx/image/eb99f18bd6fd3173a377c82e1264371e" ["large"]=> string(63) "https://altexto.mx/image/eb99f18bd6fd3173a377c82e1264371e/large" ["medium"]=> string(64) "https://altexto.mx/image/eb99f18bd6fd3173a377c82e1264371e/medium" ["small"]=> string(63) "https://altexto.mx/image/eb99f18bd6fd3173a377c82e1264371e/small" ["thumbnail"]=> string(67) "https://altexto.mx/image/eb99f18bd6fd3173a377c82e1264371e/thumbnail" } } }
Licenciada en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM y doctora en Literatura Hispánica por El Colegio de México. Profesora-investigadora de la UACM en áreas de creación, historia y teoría literarias. Autora de los libros de teoría y crítica Las teorías literarias y el análisis de textos (UNAM), Coincidencias para una historia de la narrativa mexicana escrita por mujeres (Unach) y Permanente fugacidad. Ensayos sobre minificción (UAM). También de los libros de cuento y minificción La verdad sobre mis amigos imaginarios, De transgresiones y otros viajes, Postales (mini-hiper-ficciones), La sal de los días, El infierno de los amantes y, recientemente, Viajes ilustres y Si todos somos monstruos…
Permanente fugacidad. Universidad Autónoma Metropolitana, 2020. Impreso. https://altexto.mx/permanente-fugacidad-cji4l.html.
Permanente fugacidad. Universidad Autónoma Metropolitana, 2020, https://altexto.mx/permanente-fugacidad-cji4l.html, Accedida 25 Sep 2023.
Permanente fugacidad. Universidad Autónoma Metropolitana, 2020 [En línea]. Disponible en: https://altexto.mx/permanente-fugacidad-cji4l.html
(2020). Permanente fugacidad. Universidad Autónoma Metropolitana. https://altexto.mx/permanente-fugacidad-cji4l.html
Permanente fugacidad. Universidad Autónoma Metropolitana, 2020. https://altexto.mx/permanente-fugacidad-cji4l.html
Permanente fugacidad. Universidad Autónoma Metropolitana; 2020 [Citado 2023Sep25]. Disponible en: https://altexto.mx/permanente-fugacidad-cji4l.html