Movilidad cotidiana y estilos de vida saludables de los estudiantes universitarios en Quito, una ciudad lineal
Compartir en redes sociales

Movilidad cotidiana y estilos de vida saludables de los estudiantes universitarios en Quito, una ciudad lineal

Formatos

Formatos

Estado: Activo
ISBN-13: 9786075718439
Color de cubierta: GRN
Tipo de contenido principal: Texto (legible a simple vista)
Tipo de contenido del producto: Texto (legible a simple vista)
Idioma del texto: Español
Tamaño: 16 x 22.5 x 0.7 cm
Peso: 0.219 kg
Número absoluto de páginas: 116 Páginas
Sello editorial: CUAAD - Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño
Grupo editorial: Universidad de Guadalajara
Publicado en asociación con: Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD)
Tipo de edición: Nueva edición
Número de edición: 1
Ciudad de publicación: Guadalajara
País de publicación: México
Fecha de publicación: 2022
Tipo de restricción de venta: Exclusivo para un punto o canal de venta
Distribuidor de la editorial: Editorial Universidad de Guadalajara
Disponibilidad del producto: Disponible. Sin detalles.
Precio: (MXN) 120

General / "Trade"


Destinatarios del contenido: Sin restricción

  • - Fotograbado en blanco y negro
  • - Mapas
  • - Tablas en blanco y negro

Prólogo
Introducción
Capítulo 1. Quito, ciudad lineal
Capítulo 2. Movilidad y cotidianidad
Capítulo 3. Quito y la cotidianidad de los estudiantes universitarios 
Capítulo 4. La realidad del DMQ frente a la movilidad y los estilos de vida saludables de los estudiantes universitarios
Conclusiones

  • ARC020000 ARQUITECTURA > Regional (Principal)
  • 720.9 Las artes > Arquitectura > Arquitectura > Histórico, geográfico, tratamiento de personas (Principal)
  • Artes
  • Arquitectura
  • Consulta de información
María Isabel Orquera Jácome
Nombre invertido: Orquera Jácome, María Isabel
Género: Femenino
Biografía:

Arquitecta (2009) de la Universidad Central del Ecuador, Magíster en Planificación Territorial y Desarrollo Regional (2012) de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, actualmente docente de la Universidad Central del Ecuador.

Adriana Inés Olivares González
Nombre invertido: Olivares González, Adriana Inés
Género: Femenino
Biografía:

Profesora Investigadora Titular de la Universidad de Guadalajara.
Ha obtenido el título de Arquitecto por la Universidad de Guadalajara (1992), un Doctorado en Arquitectura por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, España (2000), estudios de Doctorado en Planeamiento Urbano, Ciudad y Medio Ambiente por la Universidad de Valladolid (1996) y una Especialidad en Gestión del Conocimiento Universidad Abierta de Cataluña (2003).
Es responsable de la Línea de Investigación “Movilidad Urbana y Espacio Público” del Centro de Investigaciones del Medio Ambiente y Ordenación Territorial (CIMA), integrante del Cuerpo Académico Consolidado PRODEP (UDG-CA-11) y miembro del Sistema Nacional de Investigadores desde 2003.
Fue Coordinadora de la Maestría “Procesos y Expresión Gráfica en la Proyectación Arquitectónica–Urbana“ (PNPC) de 2002 a 2015. Profesora, tutora, asesora y directora de tesis de diversos programas educativos de la UDG, nacionales y extranjeros.