array(3) { [0]=> object(stdClass)#572 (9) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "523c1d5ee7c38c0eb8aac7b18c562065" ["role"]=> object(stdClass)#571 (3) { ["code"]=> string(3) "B23" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(24) "Coordinación general de" } ["name"]=> string(21) "Óscar Cuevas Murillo" ["nameinverted"]=> string(22) "Cuevas Murillo, Óscar" ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#570 (2) { ["value"]=> NULL ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL } [1]=> object(stdClass)#569 (9) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "523c1d5ee7c38c0eb8aac7b18c562301" ["role"]=> object(stdClass)#568 (3) { ["code"]=> string(3) "B23" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(24) "Coordinación general de" } ["name"]=> string(22) "Mariana Terán Fuentes" ["nameinverted"]=> string(23) "Terán Fuentes, Mariana" ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#567 (2) { ["value"]=> NULL ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL } [2]=> object(stdClass)#566 (10) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "523c1d5ee7c38c0eb8aac7b18c53b30a" ["role"]=> object(stdClass)#565 (3) { ["code"]=> string(3) "B23" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(24) "Coordinación general de" } ["name"]=> string(25) "Édgar Hurtado Hernández" ["nameinverted"]=> string(26) "Hurtado Hernández, Édgar" ["gender"]=> object(stdClass)#564 (3) { ["code"]=> string(1) "m" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(9) "Masculino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#563 (2) { ["value"]=> string(1517) "Dr. Édgar Hurtado HernándezÉdgar Hurtado Hernández, CVU-Conacyt 60566, PTC de base en la Maestría y Doctorado en Historia, Universidad Autónoma de Zacatecas, e-mail: caxcanesuaz@gmail.com Doctor en Historia, céd. prof. 8830310, por la Universidad Autónoma de Zacatecas 2008, Maestro en Estudios Rurales, céd. prof. 5853815, por El Colegio De Michoacán A. C. 1996, Licenciado en Sociología, céd. prof. 5909560, por la Universidad Autónoma de Aguascalientes 1989.Integrante del cuerpo académico UAZ-135 Del antiguo régimen a la formación de los estados nación (status consolidado), Línea de Investigación Agua y sociedad en México, siglos XIX y XX, proyecto en curso Pactar la federación, la presa Excamé en Tlaltenango Zacatecas, 1884-1958. Grupos de investigación: “Oscilaciones federalismo mexicano, del centralismo a la república liberal Zacatecas 1835-1867”, “De las Intendencias a la federación, Zacatecas 1780-1910”, “Red de cuerpos académicos UAA/UAM-I/UAZ: "Historia social y política de México del último cuarto XVIII a la revolución", “Estudio de la comunidad donde vivo, libro de texto 3ª primaria”. Perfil PROMEP vigente 2013-2016, premio "Alejandro Topete del Valle" 2003, Gobierno del Estado y Consejo de la Crónica de Aguascalientes." ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL } }
Dr. Édgar Hurtado Hernández
Édgar Hurtado Hernández, CVU-Conacyt 60566, PTC de base en la Maestría y Doctorado en Historia, Universidad Autónoma de Zacatecas, e-mail: caxcanesuaz@gmail.com
Doctor en Historia, céd. prof. 8830310, por la Universidad Autónoma de Zacatecas 2008,
Maestro en Estudios Rurales, céd. prof. 5853815, por El Colegio De Michoacán A. C. 1996,
Licenciado en Sociología, céd. prof. 5909560, por la Universidad Autónoma de Aguascalientes 1989.
Integrante del cuerpo académico UAZ-135 Del antiguo régimen a la formación de los estados nación (status consolidado), Línea de Investigación Agua y sociedad en México, siglos XIX y XX, proyecto en curso Pactar la federación, la presa Excamé en Tlaltenango Zacatecas, 1884-1958.
Grupos de investigación: “Oscilaciones federalismo mexicano, del centralismo a la república liberal Zacatecas 1835-1867”, “De las Intendencias a la federación, Zacatecas 1780-1910”, “Red de cuerpos académicos UAA/UAM-I/UAZ: "Historia social y política de México del último cuarto XVIII a la revolución", “Estudio de la comunidad donde vivo, libro de texto 3ª primaria”.
Perfil PROMEP vigente 2013-2016, premio "Alejandro Topete del Valle" 2003, Gobierno del Estado y Consejo de la Crónica de Aguascalientes.
Labores y labradores. Universidad Autónoma de Zacatecas, 2019. Impreso. https://altexto.mx/labores-y-labradores-sljuz.html.
Labores y labradores. Universidad Autónoma de Zacatecas, 2019, https://altexto.mx/labores-y-labradores-sljuz.html, Accedida 06 Jun 2023.
Labores y labradores. Universidad Autónoma de Zacatecas, 2019 [En línea]. Disponible en: https://altexto.mx/labores-y-labradores-sljuz.html
(2019). Labores y labradores. Universidad Autónoma de Zacatecas. https://altexto.mx/labores-y-labradores-sljuz.html
Labores y labradores. Universidad Autónoma de Zacatecas, 2019. https://altexto.mx/labores-y-labradores-sljuz.html
Labores y labradores. Universidad Autónoma de Zacatecas; 2019 [Citado 2023Jun06]. Disponible en: https://altexto.mx/labores-y-labradores-sljuz.html