La transformación impostergable: editores, libros y derechos digitales
Compartir en redes sociales

La transformación impostergable: editores, libros y derechos digitales

Memoria del III Foro Internacional de Edición Universitaria

Formatos

Formatos

Estado: Activo
Color de cubierta: NAV
Tipo de contenido principal: Texto (legible a simple vista)
Tipo de contenido del producto: Texto (legible a simple vista)
Protección técnica de publicación digital: DRM
Idioma del texto: Español
Número de páginas orientativo de un producto digital: 134 Páginas
Tamaño del archivo: 4.8 Megabytes (MB)
Sello editorial: Editorial Universidad de Guadalajara
Sello editorial: FIL Guadalajara
Grupo editorial: Editorial Universidad de Guadalajara
Tipo de edición: Nueva edición
Número de edición: 1
Ciudad de publicación: Guadalajara
País de publicación: México
Fecha de publicación: 2010
Tipo de restricción de venta: Exclusivo para un punto o canal de venta
Distribuidor de la editorial: Editorial Universidad de Guadalajara
Disponibilidad del producto: Disponible. Sin detalles.
Precio: (MXN) 0.00

Profesional / académico


Destinatarios del contenido: Sin restricción

Presentación 
Editores electrónicos: de la teoría a la práctica
La búsqueda electrónica: Internet y la edición universitaria. La revolución es ahora
Publicaciones digitales: la transformación del editor universitario
Publicaciones digitales: las nuevas reglas del juego
Publicaciones digitales. Las dos caras de la tecnología
Libros electrónicos: las mutaciones del libro
La tecnología y las publicaciones académicas
Una nueva editorial para las nuevas bibliotecas
Derechos digitales: la propiedad intelectual en el contexto universitario
¿Un mundo sin propiedad intelectual?
Los derechos de autor en el entorno digital
Relatoría

  • BUS070060 NEGOCIOS ECONÓMICOS > Industrias > Medios y Comunicaciones (Principal)
  • LAN025060 ARTES DEL LENGUAJE Y DISCIPLINAS > Biblioteca y ciencia de la información > Recursos digitales y en línea
  • 002 Generalidades > Generalidades y ciencias de la computación > El libro (Principal)
  • 028.7 Generalidades > Biblioteca y ciencias de la información > Lectura y uso de otros medios de información > Uso de libros y otros medios como fuentes de información
Nombre invertido: Phillips, Angus
Género: Masculino
Biografía:

El profesor Angus Phillips es director del Centro Internacional de Publicaciones de Oxford. Tiene títulos de las universidades de Oxford y Warwick y, antes de unirse a Oxford Brookes, dirigió una lista de comercio y referencias en Oxford University Press. Trabaja como consultor para la industria editorial y a menudo es invitado a hablar en conferencias y eventos internacionales. Sus libros recientes incluyen Inside Book Publishing (con Giles Clark), The Oxford Handbook of Publishing (con Michael Bhaskar) y Turning the Page. Próximamente es ¿Es esto un libro? (con Miha Kovac). Forma parte del Consejo Asesor Europeo de Princeton University Press y fue juez de los premios de la industria de las librerías durante cuatro años seguidos. Es el editor en jefe de la principal revista editorial Logos.

Nombre invertido: Marinucci, Marco
Género: Masculino
Biografía:

Responsable de la adhesión de socios para las actividades de adquisición de contenidos de Google en varios países. Fue gerente general de Giunti Interactive Labs en Estados Unidos, la rama de nuevos medios de Giunti Editore. Es coautor del libro La cultura e l’innovazione nel web e nelle telecomunicazioni.

Nombre invertido: Martínez, Carlos Julián
Género: Masculino
Biografía:

Director técnico del Servicio de Publicaciones de la Universidad de Castilla-La Mancha; y secretario técnico del Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y Literatura Infantil (CEPLI) de la misma universidad. Doctor en Humanidades por la Universidad de Castilla-La Mancha. 

Nombre invertido: Chávez Sánchez, Guillermo
Género: Masculino
Biografía:

Coordinador del Departamento de Publicaciones Digitales de la Dirección General de Servicios de Cómputo Académico de la Universidad Nacional Autónoma de México. Maestro en Sistemas por la UNAM. Sus principales actividades se relacionan con la planeación, el desarrollo y la promoción de proyectos de digitalización, edición y publicación digital, así como con la investigación, difusión y consultoría sobre el uso de las tecnologías de la información. 

Nombre invertido: Gándara Sancho, Belmar
Género: Femenino
Biografía:

Directora de PubliCan–Ediciones e integrante de la Comisión de Extensión Universitaria de la Universidad de Cantabria. Máster en Edición por la Universidad Autónoma de Barcelona. Fundadora de la editorial ECH–Ediciones, de la Fundación para las Artes, la Creación Literaria y los Sentidos de La Escuela Contemporánea de Humanidades en Madrid, y la Editorial Tira y Retira.

Nombre invertido: Harroff, William
Género: Masculino
Biografía:

Exitoso artista de libros. Ha trabajado en formatos digitales en los últimos 15 años. Ha obtenido distintos reconocimientos por la Universidad Purdue, la Universidad de Indiana y el ISBK (Austria). Durante varios años se dedicó a la enseñanza en la Escuela de Visión de Oscar Kokoschka, en Salzburgo, Austria. Sus libros de arte se encuentran en colecciones en diferentes museos alrededor del mundo. Desde 1997 ha sido profesor adjunto en la Universidad McKendree en Lebanon, Illiniois.

Nombre invertido: Jensen, Michael Jon
Género: Masculino
Biografía:

Director de Comunicaciones Estratégicas de la Red por la Oficina de Comunicaciones de las National Academies y la National Academies Press. Antes de este nombramiento se desempeñó como director de Comunicaciones Red y director de Tecnologías de Publicación en la National Academies Press.

Nombre invertido: Johnson, Charlotte
Género: Femenino
Biografía:

Directora de Servicios al Usuario en la Universidad del Sur de Illinois. Maestra en Bibliotecología por la Universidad de Wisconsin. Ha creado libros de artista desde hace varias décadas, los cuales se han exhibido en los Estados Unidos y Europa. Es tipógrafa y fabrica papel. Ha estudiado textos antiguos en Japón, Nepal, Turquía, Irán, Egipto y Rusia.

Nombre invertido: Lipszyc, Delia
Género: Femenino
Biografía:

Consultora de Derecho Internacional Privado y titular de la Cátedra UNESCO de Derecho de Autor y Derechos Conexos en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Consultora de varios organismos internacionales, como la OMPI, la UNESCO y el CERLALC y, en Argentina, de ARGENTORES y AADI. Es autora del libro Derecho de autor y derechos conexos, el cual ha sido traducido a varios idiomas.

Nombre invertido: Morales Montes, Marco Antonio
Género: Masculino
Biografía:

Director Jurídico del Instituto Nacional del Derecho de Autor. Fue colaborador del área jurídica del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. Es autor de los artículos El derecho de autor y las bibliotecas y El derecho de autor en el entorno digital.

Nombre invertido: Schnittman, Evan
Género: Masculino
Biografía:

Vicepresidente global de Desarrollo de Negocios en la Oxford University Press. Responsable de todas las asociaciones y autorizaciones digitales a través de las cinco divisiones de contenido de la OUP, y de todos los negocios digitales globales con Amazon, Microsoft, Ingram, OCLC, Barnes & Noble, Sony y Google. Es autor de diversos artículos sobre los aspectos clave que enfrentan las empresas de medios y tecnología en el mundo digital.