array(4) { [0]=> object(stdClass)#559 (5) { ["noshare"]=> bool(true) ["role"]=> object(stdClass)#557 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(23) "Jaime Vázquez Alamilla" ["nameinverted"]=> string(24) "Vázquez Alamilla, Jaime" ["nameinverted2"]=> string(34) "[[NOSHARE]]Jaime~Vázquez Alamilla" } [1]=> object(stdClass)#439 (5) { ["noshare"]=> bool(true) ["role"]=> object(stdClass)#595 (3) { ["code"]=> string(3) "A02" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(3) "Con" } ["name"]=> string(25) "Lizbeth Naranjo Albarrán" ["nameinverted"]=> string(26) "Naranjo Albarrán, Lizbeth" ["nameinverted2"]=> string(36) "[[NOSHARE]]Lizbeth~Naranjo Albarrán" } [2]=> object(stdClass)#597 (5) { ["noshare"]=> bool(true) ["role"]=> object(stdClass)#596 (3) { ["code"]=> string(3) "A02" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(3) "Con" } ["name"]=> string(20) "Ruth Fuentes García" ["nameinverted"]=> string(21) "Fuentes García, Ruth" ["nameinverted2"]=> string(31) "[[NOSHARE]]Ruth~Fuentes García" } [3]=> object(stdClass)#580 (5) { ["noshare"]=> bool(true) ["role"]=> object(stdClass)#581 (3) { ["code"]=> string(3) "A02" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(3) "Con" } ["name"]=> string(22) "Margarita Chávez Cano" ["nameinverted"]=> string(23) "Chávez Cano, Margarita" ["nameinverted2"]=> string(33) "[[NOSHARE]]Margarita~Chávez Cano" } }
Inferencia estadística para estudiantes de ciencias. México: Universidad Nacional Autónoma de México - UNAM, 2019. Impreso. https://altexto.mx/inferencia-estadistica-para-estudiantes-de-ciencias-ivr4j.html.
Inferencia estadística para estudiantes de ciencias. Universidad Nacional Autónoma de México - UNAM, 2019, https://altexto.mx/inferencia-estadistica-para-estudiantes-de-ciencias-ivr4j.html, Accedida 06 Jun 2023.
Inferencia estadística para estudiantes de ciencias. México: Universidad Nacional Autónoma de México - UNAM, 2019 [En línea]. Disponible en: https://altexto.mx/inferencia-estadistica-para-estudiantes-de-ciencias-ivr4j.html
(2019). Inferencia estadística para estudiantes de ciencias. Universidad Nacional Autónoma de México - UNAM. https://altexto.mx/inferencia-estadistica-para-estudiantes-de-ciencias-ivr4j.html
Inferencia estadística para estudiantes de ciencias. México: Universidad Nacional Autónoma de México - UNAM, 2019. https://altexto.mx/inferencia-estadistica-para-estudiantes-de-ciencias-ivr4j.html
Inferencia estadística para estudiantes de ciencias. México: Universidad Nacional Autónoma de México - UNAM; 2019 [Citado 2023Jun06]. Disponible en: https://altexto.mx/inferencia-estadistica-para-estudiantes-de-ciencias-ivr4j.html
La inferencia estadística es una disciplina que se basa en gran medido en la a probabilidad y que ayuda a resolver problemas obteniendo conclusiones sobre cuál es el probable comportamiento de una población, usando para ello información proporcionada por una muestra representativa. Por ejemplo, los estadísticos pueden realizar estudios de opinión en donde, a través del punto de vista de algunos ciudadanos, se puede medir el pulso de temas de interés para el país. La estadística involucra conceptos y resultados que pueden resumirse en grandes temas: análisis exploratorio de datos, distribuciones muestrales, estimación puntual, estimación por intervalo y pruebas de hipótesis; todos fundamentales en el estudio y la aplicación de esta disciplina. Para la lectura de este documento es importante contar con conocimientos de teoría de la probabilidad, así como de cálculo diferencial e integral en una y varias variables. Está dirigido a estudiantes de las licenciaturas en Actuaria, Matemáticas, Matemáticas Aplicadas, Ciencias de la Computación y Física. Cubre los temas del curso Inferencia Estadística (Estadística I) de los planes de estudio de estas carreras.