array(7) { [0]=> object(stdClass)#673 (10) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "c5611def629a5637b2cb90a3b1a2f7e7" ["role"]=> object(stdClass)#671 (3) { ["code"]=> string(3) "B23" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(24) "Coordinación general de" } ["name"]=> string(22) "Salvador Gómez Nieves" ["nameinverted"]=> string(23) "Gómez Nieves, Salvador" ["gender"]=> object(stdClass)#666 (3) { ["code"]=> string(1) "m" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(9) "Masculino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#668 (2) { ["value"]=> string(816) "Profesor e investigador del Centro Universitario de Ciencias Económico-Administrativas (cucea) de la Universidad de Guadalajara (UdeG). Es licenciado en turismo, en economía y con una especialidad en planeación de la educación superior por esta misma institución. Maestría en Ciencias en Planeación Turística por el Instituto Politécnico Nacional. Doctorado en Ciencias Sociales por la Universidad de Guadalajara. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores. En la actualidad es Jefe del Departamento de Turismo, Recreación y Servicio del cucea. Ha sido profesor e investigador huésped en el Doctorado en Gestión y Desarrollo Turístico Sostenible de la Universidad de Málaga (España) y en el Instituto Universitario de Investigaciones Turísticas de la Universidad de Alicante (España)." ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL } [1]=> object(stdClass)#669 (10) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "c5611def629a5637b2cb90a3b1a2f7e7" ["role"]=> object(stdClass)#667 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(22) "Salvador Gómez Nieves" ["nameinverted"]=> string(23) "Gómez Nieves, Salvador" ["gender"]=> object(stdClass)#662 (3) { ["code"]=> string(1) "m" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(9) "Masculino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#664 (2) { ["value"]=> string(816) "Profesor e investigador del Centro Universitario de Ciencias Económico-Administrativas (cucea) de la Universidad de Guadalajara (UdeG). Es licenciado en turismo, en economía y con una especialidad en planeación de la educación superior por esta misma institución. Maestría en Ciencias en Planeación Turística por el Instituto Politécnico Nacional. Doctorado en Ciencias Sociales por la Universidad de Guadalajara. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores. En la actualidad es Jefe del Departamento de Turismo, Recreación y Servicio del cucea. Ha sido profesor e investigador huésped en el Doctorado en Gestión y Desarrollo Turístico Sostenible de la Universidad de Málaga (España) y en el Instituto Universitario de Investigaciones Turísticas de la Universidad de Alicante (España)." ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL } [2]=> object(stdClass)#665 (10) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "c5611def629a5637b2cb90a3b1a2fab4" ["role"]=> object(stdClass)#663 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(23) "Ana Cecilia Reyes Uribe" ["nameinverted"]=> string(24) "Reyes Uribe, Ana Cecilia" ["gender"]=> object(stdClass)#658 (3) { ["code"]=> string(1) "f" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(8) "Femenino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#660 (2) { ["value"]=> string(397) "Profesora e investigadora del Departamento de Turismo, Recreación y Servicio del cucea (UdeG). Cursó la maestría en Hotelería Internacional y Administración Turística en la Universidad de Schiller, Inglaterra, y la maestría en Dirección y Gestión Turística en la Universidad de Alicante, España. Obtuvo el doctorado en Ecología Humana por la Universidad de Alberta, Canadá." ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL } [3]=> object(stdClass)#661 (10) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "c5611def629a5637b2cb90a3b1a305d3" ["role"]=> object(stdClass)#659 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(22) "Irene Huertas Valdivia" ["nameinverted"]=> string(23) "Huertas Valdivia, Irene" ["gender"]=> object(stdClass)#421 (3) { ["code"]=> string(1) "f" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(8) "Femenino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#724 (2) { ["value"]=> string(724) "Profesora e investigadora huésped del Departamento de Turismo, Recreación y Servicios del cucea (UdeG). Fue docente en la maestría en Dirección de Empresas Turísticas de la Universidad de Granada (España). Estudió Turismo y Ciencias del Trabajo en la Universidad de Granada, donde también obtuvo la maestría en Economía y Organización de Empresas, y en la actualidad estudia el doctorado en Ciencias Económicas y Empresariales. Especialista en Dirección y Gestión Hotelera por la Universidad Alfonso X El Sabio de Madrid. Ha desempeñado distintos puestos de responsabilidad en la industria hotelera durante más de nueve años, concretamente en las cadenas hoteleras A. C. y Marriott International." ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL } [4]=> object(stdClass)#726 (10) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "c5611def629a5637b2cb90a3b1a30ed6" ["role"]=> object(stdClass)#725 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(31) "Martha Rosalía Sánchez López" ["nameinverted"]=> string(32) "Sánchez López, Martha Rosalía" ["gender"]=> object(stdClass)#696 (3) { ["code"]=> string(1) "f" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(8) "Femenino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#710 (2) { ["value"]=> string(540) "Profesora e investigadora del cucea (UdeG). Licenciatura en Turismo y licenciatura en Historia por esa misma institución. Máster en Gestión Cultural: Turismo, Patrimonio y Naturaleza por el Instituto Ortega y Gasset (España) y cuenta con el doctorado en Historia del Arte y Gestión Cultural en el Mundo Hispanoamericano por la Universidad Pablo de Olavide (España). En numerosas ocasiones ha impartido cursos y ha sido conferencista y ponente en las áreas del turismo, cultura e historia, tanto en México como en España." ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL } [5]=> object(stdClass)#712 (10) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "c5611def629a5637b2cb90a3b1a31370" ["role"]=> object(stdClass)#723 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(25) "Lucía González Torreros" ["nameinverted"]=> string(26) "González Torreros, Lucía" ["gender"]=> object(stdClass)#722 (3) { ["code"]=> string(1) "f" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(8) "Femenino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#721 (2) { ["value"]=> string(650) "Profesora e investigadora del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (cucsh) de la UdeG. Licenciada en Turismo, Maestría en Desarrollo Local y Territorio y doctorado en Ciudad, Territorio y Sustentabilidad por esta misma institución. Responsable del Cuerpo Académico: Procesos de Desarrollo y Aprovechamiento de los Recursos. Ha publicado diversos artículos, libros y capítulos de libros; además, ha participado como ponente y conferencista en eventos académicos nacionales e internacionales particularmente sobre la línea: turismo, patrimonio y desarrollo local. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores." ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL } [6]=> object(stdClass)#720 (10) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "c5611def629a5637b2cb90a3b1a31f0f" ["role"]=> object(stdClass)#719 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(25) "Rosalba Castañeda Castro" ["nameinverted"]=> string(26) "Castañeda Castro, Rosalba" ["gender"]=> object(stdClass)#718 (3) { ["code"]=> string(1) "f" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(8) "Femenino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#717 (2) { ["value"]=> string(629) "Profesora e investigadora del cucsh (UdeG). Licenciada en Geografía y maestría en Educación Superior por esta misma institución. Es candidata a doctor en Ciencias de la Educación en la Universidad Santander. Miembro del Cuerpo Académico: Procesos de Desarrollo y Aprovechamiento de los Recursos. En la actualidad participa en la investigación “Las Vías Verdes: Patrimonio para el desarrollo local”. Asimismo, es responsable del proyecto de investigación “El enfoque por competencias en las prácticas profesionales obligatorias de estudiantes de Geografía en la Universidad de Guadalajara 2006-2012”." ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL } }
Profesor e investigador del Centro Universitario de Ciencias Económico-Administrativas (cucea) de la Universidad de Guadalajara (UdeG). Es licenciado en turismo, en economía y con una especialidad en planeación de la educación superior por esta misma institución. Maestría en Ciencias en Planeación Turística por el Instituto Politécnico Nacional. Doctorado en Ciencias Sociales por la Universidad de Guadalajara. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores. En la actualidad es Jefe del Departamento de Turismo, Recreación y Servicio del cucea. Ha sido profesor e investigador huésped en el Doctorado en Gestión y Desarrollo Turístico Sostenible de la Universidad de Málaga (España) y en el Instituto Universitario de Investigaciones Turísticas de la Universidad de Alicante (España).
Profesora e investigadora del Departamento de Turismo, Recreación y Servicio del cucea (UdeG). Cursó la maestría en Hotelería Internacional y Administración Turística en la Universidad de Schiller, Inglaterra, y la maestría en Dirección y Gestión Turística en la Universidad de Alicante, España. Obtuvo el doctorado en Ecología Humana por la Universidad de Alberta, Canadá.
Profesora e investigadora huésped del Departamento de Turismo, Recreación y Servicios del cucea (UdeG). Fue docente en la maestría en Dirección de Empresas Turísticas de la Universidad de Granada (España). Estudió Turismo y Ciencias del Trabajo en la Universidad de Granada, donde también obtuvo la maestría en Economía y Organización de Empresas, y en la actualidad estudia el doctorado en Ciencias Económicas y Empresariales. Especialista en Dirección y Gestión Hotelera por la Universidad Alfonso X El Sabio de Madrid. Ha desempeñado distintos puestos de responsabilidad en la industria hotelera durante más de nueve años, concretamente en las cadenas hoteleras A. C. y Marriott International.
Profesora e investigadora del cucea (UdeG). Licenciatura en Turismo y licenciatura en Historia por esa misma institución. Máster en Gestión Cultural: Turismo, Patrimonio y Naturaleza por el Instituto Ortega y Gasset (España) y cuenta con el doctorado en Historia del Arte y Gestión Cultural en el Mundo Hispanoamericano por la Universidad Pablo de Olavide (España). En numerosas ocasiones ha impartido cursos y ha sido conferencista y ponente en las áreas del turismo, cultura e historia, tanto en México como en España.
Profesora e investigadora del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (cucsh) de la UdeG. Licenciada en Turismo, Maestría en Desarrollo Local y Territorio y doctorado en Ciudad, Territorio y Sustentabilidad por esta misma institución. Responsable del Cuerpo Académico: Procesos de Desarrollo y Aprovechamiento de los Recursos. Ha publicado diversos artículos, libros y capítulos de libros; además, ha participado como ponente y conferencista en eventos académicos nacionales e internacionales particularmente sobre la línea: turismo, patrimonio y desarrollo local. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores.
Profesora e investigadora del cucsh (UdeG). Licenciada en Geografía y maestría en Educación Superior por esta misma institución. Es candidata a doctor en Ciencias de la Educación en la Universidad Santander. Miembro del Cuerpo Académico: Procesos de Desarrollo y Aprovechamiento de los Recursos. En la actualidad participa en la investigación “Las Vías Verdes: Patrimonio para el desarrollo local”. Asimismo, es responsable del proyecto de investigación “El enfoque por competencias en las prácticas profesionales obligatorias de estudiantes de Geografía en la Universidad de Guadalajara 2006-2012”.
Experiencias sobre renovación de destinos turísticos. Guadalajara: Editorial Universidad de Guadalajara, 2014. Epub. https://altexto.mx/experiencias-sobre-renovacion-de-destinos-turisticos-4kiq0.html.
Experiencias sobre renovación de destinos turísticos. Guadalajara: Editorial Universidad de Guadalajara, 2014. Impreso. https://altexto.mx/experiencias-sobre-renovacion-de-destinos-turisticos-4kiq0.html.
Experiencias sobre renovación de destinos turísticos. Editorial Universidad de Guadalajara, 2014, https://altexto.mx/experiencias-sobre-renovacion-de-destinos-turisticos-4kiq0.html, Accedida 21 Mar 2023.
Experiencias sobre renovación de destinos turísticos. Guadalajara: Editorial Universidad de Guadalajara, 2014 [En línea]. Disponible en: https://altexto.mx/experiencias-sobre-renovacion-de-destinos-turisticos-4kiq0.html
(2014). Experiencias sobre renovación de destinos turísticos. Editorial Universidad de Guadalajara. https://altexto.mx/experiencias-sobre-renovacion-de-destinos-turisticos-4kiq0.html
Experiencias sobre renovación de destinos turísticos. Guadalajara: Editorial Universidad de Guadalajara, 2014. https://altexto.mx/experiencias-sobre-renovacion-de-destinos-turisticos-4kiq0.html
Experiencias sobre renovación de destinos turísticos. Guadalajara: Editorial Universidad de Guadalajara; 2014 [Citado 2023Mar21]. Disponible en: https://altexto.mx/experiencias-sobre-renovacion-de-destinos-turisticos-4kiq0.html
Profesional / académico
Destinatarios del contenido: Sin restricción