Alternativas hacia la paz con reconciliación: propuestas desde el Sistema Universitario Jesuita
Compartir en redes sociales

Alternativas hacia la paz con reconciliación: propuestas desde el Sistema Universitario Jesuita

Formatos

Formatos

Estado: Activo
ISBN-13: 9786078988075
Tipo de contenido principal: Texto (legible a simple vista)
Tipo de contenido del producto: Texto (legible a simple vista)
Idioma del texto: Español
Número absoluto de páginas: 598 Páginas
Sello editorial: Universidad Iberoamericana
Tipo de edición: Nueva edición
Número de edición: 1
Ciudad de publicación: Ciudad de México
País de publicación: México
Fecha de publicación: 2024-03-15
Tipo de restricción de venta: Exclusivo para un punto o canal de venta
Editorial directamente a usuarios finales: Universidad Iberoamericana
Disponibilidad del producto: Disponible. Sin detalles.


Destinatarios del contenido: Sin restricción

Presentación Lorena Giacomán Arriata 13

Introducción Juan Eduardo García, Tadeo Luna de la Mora y Arisbeth Hernández Tapia 15

Bloque 1. Contexto

Parte 1. Contexto estructural de violencias

Concentración de la riqueza y fractura social: Dificultades macroeconómicas para vivir en comunidad Luis Ignacio Román Morales 25

La salud mental en tiempos de cambio: Ansiedad y depresión en México Graciela Teruel Belismelis y Víctor Hugo Pérez Hernández 37

Violencias por razón de género Elvia González del Pliego Dorantes y Giovana Patricia Ríos Godínez 57

Congreso de construcción de paz con perspectiva de género Elvia González del Pliego Dorantes 89

Extractivismo y conflictividad socioambiental. Un balance desde el Observatorio de Conflictos Socioambientales de la Ibero Ciudad de México María de los Ángeles Hernández Alvarado, Eugenia Legorreta Maldonado, Andrea Margarita Núñez Chaim, Dulce María Ramos Mora y Diana Sandoval Perevochtchikova 97

La oposición a la minería en Ixtacamaxtitlán, Puebla. Un caso de éxito de la resistencia contra megaproyectos Valentina Campos Cabral 113

Parte 2. Contexto de macrocriminalidad

Evolución de la macrocriminalidad en México Mario Ernesto Patrón Sánchez 117

Violencias y delitos: tendencias en México (2006-2023) Walter Salazar García y Fernando Araujo Pulido127

Control territorial desde la gobernanza democrática o el gobierno del crimen Juan Luis Hernández Avendaño 141

Para reconstruir la esperanza. Diagnóstico en la zona de influencia de la Diócesis de Valle de Chalco Luz María Pérez Cabrera 149

Derechos humanos en el contexto de violencias delincuenciales e inseguridad Luis Arriaga Valenzuela 151

Desaparición de infancias en Puebla: Alexis Sánchez Cabanzo Alexia Martínez Montalban 159

Violencia en Guanajuato: Contexto y brechas socioeconómicas, desaparición de personas y respuestas ciudadanas Fabrizio Lorusso 161

Parte 3. Contexto de respuestas institucionales

Política de drogas Andrea Horcasitas Martínez (con la colaboración de Goretty Espíndola Arévalo) 181

Militarización, militarismo y Guardia Nacional, la ruta que México nunca eligió Ernesto López Portillo Vargas y Samuel Storr 191

Fiscalías y revictimización. Rosa Gloria Sides Mayoral y Tadeo Luna de la Mora 217

El poder judicial en la lucha contra el crimen organizado en México Azul A. Aguiar Aguilar 227

Abuso de la prisión y crisis penitenciaria en México Tadeo Luna de la Mora 239

Parte 4. Situaciones de especial preocupación

Migraciones en México: realidades que superan legislaciones y políticas restrictivas Iliana Martínez Hernández Mejía, Karina Arias Muñoz, Margarita Núñez Chaim, Guillermo Yrizar Barbosa, Samantha Mino Gracia, Iraís Isaura Juárez González, Anel Ortiz Alavez y Oswaldo Valenzuela Aranda 257

Personas en situación de movilidad y alta vulnerabilidad: Una década de la Coordinación Sistémica con Migrantes del Sistema Universitario Jesuita Samantha Mino Gracia, Margarita Núñez Chaim, Guillermo Yrizar Barbosa, Oswaldo Valenzuela Aranda, Iliana Martínez Hernández y Anel Ortiz Alavez 275

Defensas del territorio, defensas de la vida Marcela Talamantes Casillas 285

Conflictos y violencias en la sierra de Hidalgo José Rosario Marroquín Farrera 297

Experiencia de trabajo con personas defensoras del territorio Valentina Campos Cabral, Jerónimo Chavarría Hernández y Romeo Saldaña 301

Medios de comunicación y labor periodística frente a las violencias Lilia María Vélez Iglesias y Cuauhtémoc Cruz Isidoro 311

Bloque 2. Propuestas

Parte 1. Propuestas generales

Cultura de Paz: Una construcción colectiva y permanente Gerardo Pérez Viramontes 333

Las relaciones de género en México: Avances y desafíos en la construcción de paz Helena Varela Guinot 349

Una nueva Política social en México Jorge Enrique Rocha Quintero 353

Economías para la igualdad, la paz y la vida Alberto Irezabal, Atzelbi Hernández, Jesús Campos y María Dolores González 365

Estado de Derecho y calidad democrática: Una plataforma para la construcción de paz Roberto Alonso 379

Gobernanza estratégica para la prevención del delito en Guanajuato Gerardo Covarrubias Valderrama 391

Respuestas estatales a la construcción de paz comunitaria Sindy Ivette Carteño-Arroyo 403

Parte 2. Atención a víctimas (respuestas prioritarias)

Avances y retos en materia de protección, acceso a la justicia y reparación del daño a personas víctimas Fernanda Lobo Díaz 421

Atención a víctimas en México: Legislación e institucionalización Shanik Amira David George 437

Experiencia de trabajo en el acompañamiento a familiares de personas desaparecidas desde la Ibero Puebla Simón Hernández León y Rosario Arrambide González 459

Justicia transicional: Acceso a la Verdad, la Memoria y la Justicia David Fernández Dávalos 473

Memoria y acceso a la verdad: Hacia una política pública Laura Camila Ramírez Bonilla 483

Elementos mínimos para la profesionalización en atención a víctimas Alejandra González Marín 503

Parte 3. Educación para la construcción de paz (propuesta a largo plazo)

Educación para la paz Cristina Perales Franco y Sylvia Schmelkes del Valle 519

Propuesta de política educativa para la formación de constructores de paz Sylvia Schmelkes del Valle y Cristina Perales Franco 531

Del conflicto interno a la construcción de la paz Diana Astrid Aguiar Aguirre y Víctor Manuel De Santiago Sánchez 541

Las comunidades de discernimiento ignaciano, un camino para la reconciliación y la construcción de Paz Ana Paulina Quintero Toscano 547

Una educación para la paz desde el ISIA Alejandra Monserrat Martínez Merlín, Dulce Paulina González Castellanos y Francisco Morfín Otero 551

La postura del Tecnológico Universitario del Valle de Chalco sobre educación para la paz: Una propuesta formativa María Adriana Jiménez Romero y María Del Mar Tejeda Zarazúa 571

Reconciliación para la paz. La visión ignaciana Alexander Zatyrka 583

  • POL015000 CIENCIAS POLÍTICAS > Proceso político > Partidos políticos (Principal)
  • 327.1 Sociología y Antropología > Ciencias Políticas > Relaciones Internacionales > Temas generales de las relaciones internacionales; espías (Principal)
Digital: descarga y online - PDF