array(3) { [0]=> object(stdClass)#565 (10) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "7ab1d6919524e8e6472fe24300210848" ["role"]=> object(stdClass)#560 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(24) "Anayanci Fregoso Centeno" ["nameinverted"]=> string(25) "Fregoso Centeno, Anayanci" ["gender"]=> object(stdClass)#562 (3) { ["code"]=> string(1) "f" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(8) "Femenino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#563 (2) { ["value"]=> string(451) "Doctora en Historia y Antropología Social por la Universidad de Barcelona. Profesora-investigadora en la Universidad de Guadalajara donde sostiene un proyecto formativo de educación en cárceles. Es editora en jefe de la revista semestral Diálogos sobre educación. Sus líneas de investigación giran sobre jóvenes en contextos de encierro e infantes en institucionalizados; pedagogías experimentales y educación en espacios no formales." ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL } [1]=> object(stdClass)#561 (10) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "c5611def629a5637b2cb90a3b1b5ddff" ["role"]=> object(stdClass)#556 (3) { ["code"]=> string(3) "A13" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(15) "Fotografías de" } ["name"]=> string(23) "Natalia Fregoso Centeno" ["nameinverted"]=> string(24) "Fregoso Centeno, Natalia" ["gender"]=> object(stdClass)#558 (3) { ["code"]=> string(1) "f" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(8) "Femenino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#559 (2) { ["value"]=> NULL ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL } [2]=> object(stdClass)#557 (9) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "ecbf39cc05c48884b1f7d533b17df7cf" ["role"]=> object(stdClass)#552 (3) { ["code"]=> string(3) "A13" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(15) "Fotografías de" } ["name"]=> string(16) "Emiliano Thibaut" ["nameinverted"]=> string(17) "Thibaut, Emiliano" ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#554 (2) { ["value"]=> string(685) "Nació en Santiago de Chile en 1971. Estudió en la Escuela Grist Art de Fotografía en Barcelona y un año de la carrera de arquitectura en la Universidad Nacional Autónoma de México, donde también cursó un diplomado en acuarelas. Tomó un taller en dirección de fotografía de cine en la Escuela Internacional de Cine de San Antonio de los Baños, Cuba. En los últimos 22 años su trabajo se ha publicado en las siguientes revistas: Time, Newsweek, Wired, Nouvel Observateur, Figaro, Geo, Altaïr, Gatopardo, Macrópolis, Proceso, Cuartoscuro, Expansión, Milenio, Magis, Los temas del mañana. He colaborado con las agencias de foto Sipa Press, Gamma, Corbis y Polaris." ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL } }
Nació en Santiago de Chile en 1971. Estudió en la Escuela Grist Art de Fotografía en Barcelona y un año de la carrera de arquitectura en la Universidad Nacional Autónoma de México, donde también cursó un diplomado en acuarelas. Tomó un taller en dirección de fotografía de cine en la Escuela Internacional de Cine de San Antonio de los Baños, Cuba. En los últimos 22 años su trabajo se ha publicado en las siguientes revistas: Time, Newsweek, Wired, Nouvel Observateur, Figaro, Geo, Altaïr, Gatopardo, Macrópolis, Proceso, Cuartoscuro, Expansión, Milenio, Magis, Los temas del mañana. He colaborado con las agencias de foto Sipa Press, Gamma, Corbis y Polaris.
Por todas partes, cientos de miles. Guadalajara: Editorial Universidad de Guadalajara, 2013. Impreso. https://altexto.mx/por-todas-partes-cientos-de-miles-mvx4z.html.
Por todas partes, cientos de miles. Editorial Universidad de Guadalajara, 2013, https://altexto.mx/por-todas-partes-cientos-de-miles-mvx4z.html, Accedida 27 Mar 2023.
Por todas partes, cientos de miles. Guadalajara: Editorial Universidad de Guadalajara, 2013 [En línea]. Disponible en: https://altexto.mx/por-todas-partes-cientos-de-miles-mvx4z.html
(2013). Por todas partes, cientos de miles. Editorial Universidad de Guadalajara. https://altexto.mx/por-todas-partes-cientos-de-miles-mvx4z.html
Por todas partes, cientos de miles. Guadalajara: Editorial Universidad de Guadalajara, 2013. https://altexto.mx/por-todas-partes-cientos-de-miles-mvx4z.html
Por todas partes, cientos de miles. Guadalajara: Editorial Universidad de Guadalajara; 2013 [Citado 2023Mar27]. Disponible en: https://altexto.mx/por-todas-partes-cientos-de-miles-mvx4z.html
General / "Trade"
Destinatarios del contenido: Sin restricción
Por todas partes, cientos de miles de niños están trabajando todos los días en el estado de Jalisco. Este es un libro de fotografía documental en el que, a través de imágenes sorprendentes y conmovedoras, entraremos en la intimidad familiar y laboral de diez niños y niñas que trabajan para vivir. Es una pequeña muestra viva de un problema estructural de enormes proporciones, que va en aumento en todo México.
Revista Cuartoscuro - Por todas partes, cientos de miles
Iteso - Presentación del libro: "Por todas partes cientos de miles" Trabajo infantil
Aristegui Noticias - 12 de junio Día contra el Trabajo Infantil; en México, niños trabajando "por todas partes"
Milenio - Libro "Por todas partes, cientos de miles" retrata el trabajo infantil
Mientras tanto en México - Fotos: “Por todas partes, cientos de miles”, niños trabajando
Animal Político - Niños que trabajan para vivir (fotogalería)
La Jornada - Rinden homenaje a niños jornaleros de zonas rurales y urbanas de Jalisco
El Informador - Infancia interrumpida