El futuro en diálogo
Compartir en redes sociales

El futuro en diálogo

Guía para diseñar talleres de educación ambiental

Formatos

Formatos

Estado: Activo
ISBN-13: 9786075719580
DOI: 10.32870/9786075719580
Color de cubierta: PNK
Tipo de contenido principal: Texto (legible a simple vista)
Tipo de contenido del producto: Texto (legible a simple vista)
Protección técnica de publicación digital: DRM
Idioma del texto: Español
Número de páginas orientativo de un producto digital: 57 Páginas
Tamaño del archivo: 1.6 Megabytes (MB)
Sello editorial: Editorial Universidad de Guadalajara
Sello editorial: CUCBA - Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias
Grupo editorial: Editorial Universidad de Guadalajara
Publicado en asociación con: Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA)
Tipo de edición: Nueva edición
Número de edición: 1
Ciudad de publicación: Zapopan
País de publicación: México
Fecha de publicación: 2023
Tipo de restricción de venta: Exclusivo para un punto o canal de venta
Distribuidor de la editorial: Editorial Universidad de Guadalajara
Disponibilidad del producto: Disponible. Sin detalles.
Precio: (MXN) 96

Profesional / académico


Destinatarios del contenido: Sin restricción

  • - Diagramas
  • - Tablas en color

Presentación
Primera parte. Elementos introductorios
Segunda parte. Preparando el diseño del taller
Tercera parte. El diseño del taller
Referencias
Autores

  • NAT011000 NATURALEZA > Conservación y Protección Ambiental (Principal)
  • 370.7 Sociología y Antropología > Educación > Educación > Educación, investigación, temas relacionados (Principal)
  • Medio ambiente
  • Educación
Francisco Javier Reyes Ruiz
Nombre invertido: Reyes Ruiz, Francisco Javier
Nombres clave: Javier Reyes Ruiz
Género: Masculino
Biografía:

Doctor en Ciencias Sociales. Profesor-investigador de la Maestría en Educación Ambiental de la Universidad de Guadalajara. Integrante del Centro de Estudios Sociales y Ecológicos A.C., del Sistema Nacional de Investigadores, de la Academia Nacional de Educación Ambiental y del Consejo Mexicano de Investigación Educativa. Ha coordinado documentos estratégicos y de política pública para el desarrollo de la educación ambiental a nivel nacional y estatal. Autor y coordinador de libros, materiales educativos, artículos y capítulos relacionados con el desarrollo regional y la educación ambiental.

Elba Aurora Castro Rosales
Nombre invertido: Castro Rosales, Elba Aurora
Nombres clave: Elba Castro Rosales
Género: Femenino
Biografía:

Elba Castro. Comunicóloga y educadora ambiental. Doctora en Ciencias Sociales en el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social. Coordinadora y profesora-investigadora de la Maestría en Educación Ambiental de la Universidad de Guadalajara. Con experiencia en la producción y conducción de programas de radio y en la elaboración de materiales didácticos. Ha publicado libros, capítulos y artículos científicos y de divulgación sobre educación y comunicación ambiental, valoración de la biodiversidad a través de la cultura alimentaria, relación sociedad-naturaleza y consumo responsable. Ha participado como facilitadora en diplomados organizados en varias universidades del país. Actualmente desarrolla la línea de investigación “Expresiones de la naturaleza en la poesía contemporánea del occidente de México“. Es vicepresidenta de la Academia Nacional de Educación Ambiental.