Pável Valenzuela Arámburo

(1) Publicación

  • Nombre invertidoValenzuela Arámburo, Pável
  • Nombres clavePável Valenzuela
  • GéneroMasculino

Pável Valenzuela Arámburo

Maestro en Antropología Visual por la Universidad de Barcelona, España (2009-2011). Licenciado en Comunicación por la Universidad Autónoma de Baja California, Tijuana (2001- 2006).Es director de los documentales Descontrol (En proceso), Tijuana No: Transgresión y fronteras (2016), Palabra Viva (2015), Fotógrafos ambulantes. Alquimistas de lo efímero. (2013), Entre el spray y la pared (2012), Santísima Muerte: Nina blanca, niña bonita (2012), Jesus Malverde (2012), El Nino Fidencio (2011), Cuchumá: La Montana Sagrada de Tecate (2011), Desperdicis (2011) y Dragones Urbanos (2008). Ha impartido clases en diversas universidades y talleres de antropología visual y cine documental y comunitario. Ha participado en varios proyectos interdisciplinarios con artistas y académicos de la región norte y sur de México. Su trabajo ha sido presentado internacionalmente y han obtenido diversos reconocimientos en México y America Latina. Es Co-director de la productora independiente Atmósfera Audiovisual y actualmente profesor de la Universidad Autónoma de Chiapas, Coordinador de investigación del Laboratorio de Investigación Audiovisual- UNACH y coordinador- investigador del proyecto “Por el Buen vivir y el buen migrar: creating cultures of equality through the Migrant Museum (MuMi) in indigenous communities of Chiapas, México”, avalado por Goldsmiths University of London y financiado por RCUK para el proyecto de GlobalGrace.

  • Cuchumá: la montaña sagrada de Tecate

    Cuchumá: la montaña sagrada de Tecate

    Impreso - eBook
    • Colaborador(es): José Manuel Valenzuela Arce y otros
    • Editorial: El Colegio de la Frontera Norte
    • Año de publicación: 2022