La autora pone sobre la mesa algunas consideraciones para abonar el debate en torno a la búsqueda de alternativas en el ámbito de la política social en América Latina. Cualquier esfuerzo de sistematización y análisis de esas propuestas contribuye a reorientar el debate en torno a cómo concebir y organizar la política social. Este libro definitivamente aporta elementos sobre las posibilidades que en la práctica se están abriendo para frenar y revertir los efectos del neoliberalismo en nuestras sociedades.
array(1) { [0]=> object(stdClass)#572 (11) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "0875a1d64a7e0c08642238c29e2c829c" ["role"]=> object(stdClass)#567 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(25) "Gabriela Vázquez Olivera" ["nameinverted"]=> string(26) "Vázquez Olivera, Gabriela" ["keynames"]=> string(25) "Gabriela Vázquez Olivera" ["gender"]=> object(stdClass)#569 (3) { ["code"]=> string(1) "f" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(8) "Femenino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#570 (2) { ["value"]=> string(600) "Gabriela Vázquez Olivera es Socióloga y Maestra en Estudios Latinoamericanos por la Universidad Nacional Autónoma de México. Su trabajo de investigación se ha orientado al estudio de la política social, la pobreza y la desigualdad en México y América Latina, así como al análisis de la política educativa y la exclusión social en la región.Actualmente es Profesora Investigadora de tiempo completo en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México y Profesora de Asignatura en el Sistema de Universidad Abierta de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM." ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#563 (2) { ["role"]=> object(stdClass)#568 (3) { ["code"]=> string(2) "42" ["label"]=> string(21) "Función de sitio web" ["value"]=> string(33) "URL de una red social de un autor" } ["link"]=> string(28) "gabriela.vazquez@uacm.edu.mx" } } } }
Gabriela Vázquez Olivera es Socióloga y Maestra en Estudios Latinoamericanos por la Universidad Nacional Autónoma de México. Su trabajo de investigación se ha orientado al estudio de la política social, la pobreza y la desigualdad en México y América Latina, así como al análisis de la política educativa y la exclusión social en la región.
Actualmente es Profesora Investigadora de tiempo completo en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México y Profesora de Asignatura en el Sistema de Universidad Abierta de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
El viraje neoliberal de la política social y la búsqueda de alternativas en América Latina. Universidad Autónoma de la Ciudad de México - UACM, 2012. Impreso. https://altexto.mx/viraje-neoliberal-de-la-politica-social-y-bf3n5.html.
El viraje neoliberal de la política social y la búsqueda de alternativas en América Latina. Universidad Autónoma de la Ciudad de México - UACM, 2012, https://altexto.mx/viraje-neoliberal-de-la-politica-social-y-bf3n5.html, Accedida 06 Jun 2023.
El viraje neoliberal de la política social y la búsqueda de alternativas en América Latina. Universidad Autónoma de la Ciudad de México - UACM, 2012 [En línea]. Disponible en: https://altexto.mx/viraje-neoliberal-de-la-politica-social-y-bf3n5.html
(2012). El viraje neoliberal de la política social y la búsqueda de alternativas en América Latina. Universidad Autónoma de la Ciudad de México - UACM. https://altexto.mx/viraje-neoliberal-de-la-politica-social-y-bf3n5.html
El viraje neoliberal de la política social y la búsqueda de alternativas en América Latina. Universidad Autónoma de la Ciudad de México - UACM, 2012. https://altexto.mx/viraje-neoliberal-de-la-politica-social-y-bf3n5.html
El viraje neoliberal de la política social y la búsqueda de alternativas en América Latina. Universidad Autónoma de la Ciudad de México - UACM; 2012 [Citado 2023Jun06]. Disponible en: https://altexto.mx/viraje-neoliberal-de-la-politica-social-y-bf3n5.html
Destinatarios del contenido: Sin restricción