La Olimpiada Mexicana de Matemáticas tiene como propósito fundamental promover –por medio de concursos académicos– el estudio de las matemáticas en forma creativa, buscando desarrollar el razonamiento y la imaginación de los jóvenes, alejándolos del estudio tradicional que promueve la memorización y mecanización. Desde sus inicios en 1988 hasta la fecha, la historia de la Olimpiada en Yucatán ha ido de la mano de la Facultad de Matemáticas, creciendo y afianzándose junto con ella, hasta el punto de ser hoy en día el evento de promoción de las matemáticas más grande del país, convocando anualmente a cerca de 150,000 estudiantes de educación básica y media superior. Con este volumen iniciamos un esfuerzo para abordar los contenidos más recurrentes en matemáticas básicas con el espíritu de la olimpiada, divididos en veinte temas selectos. En esta primera entrega desarrollamos seis temas fundamentales en cualquier competencia matemática. Un total de 240 ejercicios y problemas complementan el desarrollo de las ideas principales.
Esperamos que este libro sea una excelente fuente de problemas, discusiones, retos y reflexiones matemáticas para estudiantes y profesores entusiastas o que se preparan para encarar competencias académicas, y que entre sus páginas muchos niños y niñas encuentren en el planteamiento y resolución de problemas un camino para desarrollar su creatividad.
array(4) { [0]=> object(stdClass)#571 (11) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "523c1d5ee7c38c0eb8aac7b18c1586d7" ["role"]=> object(stdClass)#566 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(21) "Ernesto Guerrero Lara" ["nameinverted"]=> string(22) "Guerrero Lara, Ernesto" ["gender"]=> object(stdClass)#568 (3) { ["code"]=> string(1) "m" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(9) "Masculino" } ["professionalaffiliation"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#569 (2) { ["affiliation"]=> string(33) "Universidad Autónoma de Yucatán" ["professionalposition"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#567 (2) { ["value"]=> string(12) "Investigador" ["lang"]=> string(3) "spa" } } } } ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#562 (2) { ["value"]=> string(949) "Licenciado en Matemáticas por la UADY, licenciado en Actuaría por la UADY, maestro en Ciencias por la UADY y especialista en Entornos Virtuales de Aprendizaje por el Instituto de Formación Docente Virtual Educa (Argentina). Su área de investigación es la Actuaría. Coautor del libro Álgebra abstracta. De grupos a preliminares de la Teoría de Galois de la Editorial UADY. Ha escrito numerosos artículos en revistas de prestigio internacional. Actualmente es Jefe de la Unidad de Extensión de la Facultad de Matemáticas de la UADY." ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL ["photo"]=> object(stdClass)#564 (5) { ["full"]=> string(57) "https://altexto.mx/image/523c1d5ee7c38c0eb8aac7b18c158680" ["large"]=> string(63) "https://altexto.mx/image/523c1d5ee7c38c0eb8aac7b18c158680/large" ["medium"]=> string(64) "https://altexto.mx/image/523c1d5ee7c38c0eb8aac7b18c158680/medium" ["small"]=> string(63) "https://altexto.mx/image/523c1d5ee7c38c0eb8aac7b18c158680/small" ["thumbnail"]=> string(67) "https://altexto.mx/image/523c1d5ee7c38c0eb8aac7b18c158680/thumbnail" } } [1]=> object(stdClass)#565 (11) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "523c1d5ee7c38c0eb8aac7b18c159f88" ["role"]=> object(stdClass)#563 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(21) "Julio Magaña Caceres" ["nameinverted"]=> string(22) "Magaña Caceres, Julio" ["gender"]=> object(stdClass)#558 (3) { ["code"]=> string(1) "m" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(9) "Masculino" } ["professionalaffiliation"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#560 (2) { ["affiliation"]=> string(33) "Universidad Autónoma de Yucatán" ["professionalposition"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#561 (2) { ["value"]=> string(12) "Investigador" ["lang"]=> string(3) "spa" } } } } ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#559 (2) { ["value"]=> string(564) "Licenciado en Matemáticas por la UADY, maestro en Ciencias Matemáticas por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y doctor en Ciencias Matemáticas por la Universidad Nacional Autónoma de México. Su área de investigación es la Geometría Compleja. Ganador del tercer lugar en la Olimpiada Nacional de Matemáticas 2003. Cuenta con más de 15 años de experiencia en la creación de problemas de olimpiadas y entrenamientos para las delegaciones de Yucatán y Michoacán, así como experiencia docente a nivel licenciatura y posgrado." ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL ["photo"]=> object(stdClass)#421 (5) { ["full"]=> string(57) "https://altexto.mx/image/523c1d5ee7c38c0eb8aac7b18c159de4" ["large"]=> string(63) "https://altexto.mx/image/523c1d5ee7c38c0eb8aac7b18c159de4/large" ["medium"]=> string(64) "https://altexto.mx/image/523c1d5ee7c38c0eb8aac7b18c159de4/medium" ["small"]=> string(63) "https://altexto.mx/image/523c1d5ee7c38c0eb8aac7b18c159de4/small" ["thumbnail"]=> string(67) "https://altexto.mx/image/523c1d5ee7c38c0eb8aac7b18c159de4/thumbnail" } } [2]=> object(stdClass)#588 (11) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "523c1d5ee7c38c0eb8aac7b18c15b5e7" ["role"]=> object(stdClass)#589 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(26) "Didier Adán Solís Gamboa" ["nameinverted"]=> string(27) "Solís Gamboa, Didier Adán" ["gender"]=> object(stdClass)#587 (3) { ["code"]=> string(1) "m" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(9) "Masculino" } ["professionalaffiliation"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#586 (2) { ["affiliation"]=> string(33) "Universidad Autónoma de Yucatán" ["professionalposition"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#585 (2) { ["value"]=> string(12) "Investigador" ["lang"]=> string(3) "spa" } } } } ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#487 (2) { ["value"]=> string(580) "Licenciado en Matemáticas por la UADY, maestro en Ciencias y doctor en Matemáticas por la Universidad de Miami (EE.UU.). Es profesor de tiempo completo en la Facultad de Matemáticas de la UADY desde 2006 y miembro del Sistema Nacional de Investigadores desde 2009. Su área de especialidad es la Geometría de Lorentz y sus aplicaciones a la Teoría de la Relatividad. Ha escrito numerosos artículos en revistas de prestigio internacional. Actualmente es el coordinador del Cuerpo Académico de Geometría Diferencial, Sistemas Dinámicos y Aplicaciones de la UADY." ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL ["photo"]=> object(stdClass)#556 (5) { ["full"]=> string(57) "https://altexto.mx/image/523c1d5ee7c38c0eb8aac7b18c15af28" ["large"]=> string(63) "https://altexto.mx/image/523c1d5ee7c38c0eb8aac7b18c15af28/large" ["medium"]=> string(64) "https://altexto.mx/image/523c1d5ee7c38c0eb8aac7b18c15af28/medium" ["small"]=> string(63) "https://altexto.mx/image/523c1d5ee7c38c0eb8aac7b18c15af28/small" ["thumbnail"]=> string(67) "https://altexto.mx/image/523c1d5ee7c38c0eb8aac7b18c15af28/thumbnail" } } [3]=> object(stdClass)#488 (11) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "523c1d5ee7c38c0eb8aac7b18c15d55e" ["role"]=> object(stdClass)#555 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(22) "Pedro Sánchez Salazar" ["nameinverted"]=> string(23) "Sánchez Salazar, Pedro" ["gender"]=> object(stdClass)#554 (3) { ["code"]=> string(1) "m" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(9) "Masculino" } ["professionalaffiliation"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#553 (2) { ["affiliation"]=> string(33) "Universidad Autónoma de Yucatán" ["professionalposition"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#552 (2) { ["value"]=> string(12) "Investigador" ["lang"]=> string(3) "spa" } } } } ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#551 (2) { ["value"]=> string(565) "Licenciado en Enseñanza de las Matemáticas por la UADY, maestro en Matemáticas por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y doctorante en Ciencias Matemáticas por la UADY. Primer lugar en las Olimpiadas Nacionales de Matemáticas de Guadalajara 1994 y Colima 1995. Representó a México en las Olimpiadas Internacionales de Matemáticas de Canadá 1995 e India 1996 y en la Asian Pacific Mathematical Olympiad de 1995 y 1996. Desde 2014 fue nombrado Delegado Estatal de la Olimpiada de Matemáticas en Yucatán." ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL ["photo"]=> object(stdClass)#550 (5) { ["full"]=> string(57) "https://altexto.mx/image/523c1d5ee7c38c0eb8aac7b18c15e4d2" ["large"]=> string(63) "https://altexto.mx/image/523c1d5ee7c38c0eb8aac7b18c15e4d2/large" ["medium"]=> string(64) "https://altexto.mx/image/523c1d5ee7c38c0eb8aac7b18c15e4d2/medium" ["small"]=> string(63) "https://altexto.mx/image/523c1d5ee7c38c0eb8aac7b18c15e4d2/small" ["thumbnail"]=> string(67) "https://altexto.mx/image/523c1d5ee7c38c0eb8aac7b18c15e4d2/thumbnail" } } }
Licenciado en Matemáticas por la UADY, licenciado en Actuaría por la UADY, maestro en Ciencias por la UADY y especialista en Entornos Virtuales de Aprendizaje por el Instituto de Formación Docente Virtual Educa (Argentina). Su área de investigación es la Actuaría. Coautor del libro Álgebra abstracta. De grupos a preliminares de la Teoría de Galois de la Editorial UADY. Ha escrito numerosos artículos en revistas de prestigio internacional. Actualmente es Jefe de la Unidad de Extensión de la Facultad de Matemáticas de la UADY.
Licenciado en Matemáticas por la UADY, maestro en Ciencias Matemáticas por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y doctor en Ciencias Matemáticas por la Universidad Nacional Autónoma de México. Su área de investigación es la Geometría Compleja. Ganador del tercer lugar en la Olimpiada Nacional de Matemáticas 2003. Cuenta con más de 15 años de experiencia en la creación de problemas de olimpiadas y entrenamientos para las delegaciones de Yucatán y Michoacán, así como experiencia docente a nivel licenciatura y posgrado.
Licenciado en Matemáticas por la UADY, maestro en Ciencias y doctor en Matemáticas por la Universidad de Miami (EE.UU.). Es profesor de tiempo completo en la Facultad de Matemáticas de la UADY desde 2006 y miembro del Sistema Nacional de Investigadores desde 2009. Su área de especialidad es la Geometría de Lorentz y sus aplicaciones a la Teoría de la Relatividad. Ha escrito numerosos artículos en revistas de prestigio internacional. Actualmente es el coordinador del Cuerpo Académico de Geometría Diferencial, Sistemas Dinámicos y Aplicaciones de la UADY.
Licenciado en Enseñanza de las Matemáticas por la UADY, maestro en Matemáticas por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y doctorante en Ciencias Matemáticas por la UADY. Primer lugar en las Olimpiadas Nacionales de Matemáticas de Guadalajara 1994 y Colima 1995. Representó a México en las Olimpiadas Internacionales de Matemáticas de Canadá 1995 e India 1996 y en la Asian Pacific Mathematical Olympiad de 1995 y 1996. Desde 2014 fue nombrado Delegado Estatal de la Olimpiada de Matemáticas en Yucatán.
Veinte temas selectos de matemáticas en educación básica. Volumen I. Mérida, Yucatán: Universidad Autónoma de Yucatán, 2021. Impreso. https://altexto.mx/veinte-temas-selectos-de-matematicas-en-educacion-basica-302p4.html.
Veinte temas selectos de matemáticas en educación básica. Volumen I. Universidad Autónoma de Yucatán, 2021, https://altexto.mx/veinte-temas-selectos-de-matematicas-en-educacion-basica-302p4.html, Accedida 23 Mar 2023.
Veinte temas selectos de matemáticas en educación básica. Volumen I. Mérida, Yucatán: Universidad Autónoma de Yucatán, 2021 [En línea]. Disponible en: https://altexto.mx/veinte-temas-selectos-de-matematicas-en-educacion-basica-302p4.html
(2021). Veinte temas selectos de matemáticas en educación básica. Volumen I. Universidad Autónoma de Yucatán. https://altexto.mx/veinte-temas-selectos-de-matematicas-en-educacion-basica-302p4.html
Veinte temas selectos de matemáticas en educación básica. Volumen I. Mérida, Yucatán: Universidad Autónoma de Yucatán, 2021. https://altexto.mx/veinte-temas-selectos-de-matematicas-en-educacion-basica-302p4.html
Veinte temas selectos de matemáticas en educación básica. Volumen I. Mérida, Yucatán: Universidad Autónoma de Yucatán; 2021 [Citado 2023Mar23]. Disponible en: https://altexto.mx/veinte-temas-selectos-de-matematicas-en-educacion-basica-302p4.html
Enseñanza preescolar, infantil, primaria, secundaria, bachillerato y FP
Destinatarios del contenido: Sin restricción
Índice
Cortar y pegar
El que busca encuentra
De día y vuelta
Para dividir con criterio
Mis primeros ángulos
Casos, pasos y opuestos
Soluciones
Referencias