Turismo rural sustentable
Compartir en redes sociales

Turismo rural sustentable

Estudios de caso de la Costa Sur de Jalisco

Formatos

Formatos

Estado: Activo
ISBN-13: 9786074023534
Tipo de contenido principal: Texto (legible a simple vista)
Tipo de contenido del producto: Texto (legible a simple vista)
Idioma del texto: Español
Tamaño: 13 x 20.5 cm
Número absoluto de páginas: 192 Páginas
Sello editorial: CUCSur - Centro Universitario de la Costa Sur
Grupo editorial: Universidad de Guadalajara
Publicado en asociación con: Centro Universitario de la Costa Sur (CUCSUR)
Tipo de edición: Nueva edición
Número de edición: 1
Ciudad de publicación: México
País de publicación: México
Fecha de publicación: 2011
Tipo de restricción de venta: Exclusivo para un punto o canal de venta
Distribuidor de la editorial: Editorial Universidad de Guadalajara
Disponibilidad del producto: Disponible. Sin detalles.
Precio: (MXN) 250


Destinatarios del contenido: Sin restricción

Hoy en día, la sustentabilidad sigue siendo un asunto de suma importancia, debido a que la pobreza y la degradación de los recursos naturales siguen siendo parte de la cotidianidad de las zonas rurales. Por lo tanto, resulta indispensable promover alternativas de desarrollo sustentable para contrarrestar la pobreza campesina y contribuir a la conservación de sus recursos. Dentro de estas alternativas, encontramos al turismo rural, con potencial de revalorizar el campo mexicano y ofrecer a las sociedades rurales (nuevas) oportunidades de desarrollo, donde la misma población aproveche sus recursos.

Este libro se enfoca en el turismo rural sustentable, combinando reflexiones teóricas con resultados empíricos, ofreciendo así al lector una introducción al tema a partir de la teoría y basándose en un estudio de caso, el cual se localiza en  la región Costa Sur de Jalisco en el occidente de México.

Nombre invertido: Gutiérrez Estrada, Marisa
Género: Femenino
Nombre invertido: Gerritsen, Peter Rijnaldus Wilhelmus
Género: Masculino
Biografía:

Profesor e investigador del Departamento de Ecología y Recursos Naturales-Imecbio del Centro Universitario de la Costa Sur de la Universidad de Guadalajara. Holandés de nacimiento y mexicano por naturalización, ingresó a la Universidad de Guadalajara en 1994. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel ii, de la Academia Jalisciense de Ciencias y de la Academia Mexicana de Ciencias. Obtuvo el grado de maestro en ciencias por el Departamento de Ciencias Forestales de la Universidad de Wageningen, Países Bajos, en 1990, y el de doctor en ciencias sociales por la misma universidad en 2002.

Tapa blanda o Bolsillo - Libro no cosido / encuadernación arráfica