array(1) { [0]=> object(stdClass)#532 (11) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "15448e510b3b1258cff61710775c3c8e" ["role"]=> object(stdClass)#534 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(25) "Omar Alfredo Nieto Arroyo" ["indentifier"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#533 (3) { ["type"]=> object(stdClass)#535 (3) { ["code"]=> string(2) "01" ["label"]=> string(25) "Tipo de código de nombre" ["value"]=> string(16) "Propio / Privado" } ["name"]=> NULL ["value"]=> NULL } } ["nameinverted"]=> string(26) "Nieto Arroyo, Omar Alfredo" ["keynames"]=> string(25) "Omar Alfredo Nieto Arroyo" ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#528 (2) { ["value"]=> string(531) "OMAR NIETO (Puebla, 1975) es maestro en letras latinoamericanas por la UNAM. Fue becario en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia y en la Escuela Mexicana de Escritores. Es autor de Las mujeres matan mejor (2013). Fue antologado en 2010 con Cuentos del sótano I y II. Fue profesor en la Universidad del Claustro de Sor Juana, en la Universidad del Valle de México y en el Instituto Tecnológico de Monterrey. Ha publicado ensayos en Milenio Semanal, Treff3, Posdata, La Jornada Aguascalientes y La Razón. " ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL } }
OMAR NIETO (Puebla, 1975) es maestro en letras latinoamericanas por la UNAM. Fue becario en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia y en la Escuela Mexicana de Escritores. Es autor de Las mujeres matan mejor (2013). Fue antologado en 2010 con Cuentos del sótano I y II. Fue profesor en la Universidad del Claustro de Sor Juana, en la Universidad del Valle de México y en el Instituto Tecnológico de Monterrey. Ha publicado ensayos en Milenio Semanal, Treff3, Posdata, La Jornada Aguascalientes y La Razón.
Teoría general de lo fantástico: del fantástico clásico al posmoderno. Universidad Autónoma de la Ciudad de México - UACM, 2015. Impreso. https://altexto.mx/teoria-general-de-lo-fantastico-del-fantastico-clasico-al-posmoderno-1rseb.html.
Teoría general de lo fantástico: del fantástico clásico al posmoderno. Universidad Autónoma de la Ciudad de México - UACM, 2015, https://altexto.mx/teoria-general-de-lo-fantastico-del-fantastico-clasico-al-posmoderno-1rseb.html, Accedida 21 Mar 2023.
Teoría general de lo fantástico: del fantástico clásico al posmoderno. Universidad Autónoma de la Ciudad de México - UACM, 2015 [En línea]. Disponible en: https://altexto.mx/teoria-general-de-lo-fantastico-del-fantastico-clasico-al-posmoderno-1rseb.html
(2015). Teoría general de lo fantástico: del fantástico clásico al posmoderno. Universidad Autónoma de la Ciudad de México - UACM. https://altexto.mx/teoria-general-de-lo-fantastico-del-fantastico-clasico-al-posmoderno-1rseb.html
Teoría general de lo fantástico: del fantástico clásico al posmoderno. Universidad Autónoma de la Ciudad de México - UACM, 2015. https://altexto.mx/teoria-general-de-lo-fantastico-del-fantastico-clasico-al-posmoderno-1rseb.html
Teoría general de lo fantástico: del fantástico clásico al posmoderno. Universidad Autónoma de la Ciudad de México - UACM; 2015 [Citado 2023Mar21]. Disponible en: https://altexto.mx/teoria-general-de-lo-fantastico-del-fantastico-clasico-al-posmoderno-1rseb.html