Tensión y disrupción es un experimento de sensibilidad filosófica, un ensayo de contar otras historias de la filosofía desde una perspectiva situada que encuentra en las preguntas y problemas su principal fuente y sustento. La figura y pensamiento de Immanuel Kant constituye el terreno singular para echar atrás esta narración, para encontrar alternativas monstruosas: aquellas que proceden de esa figura histórica y la distorsionan sin negar su origen, ofreciendo perspectivas encontradas y contradictorias que conviven en un cuestionamiento constante. Aquí se plantea una lectura regresiva de la empresa crítica kantiana que parte de la concepción teleológica de los organismos hasta llegar a la constitución de la subjetividad trascendental. El hilo de esta regresión se encuentra en las formas de presentación del tiempo en el corpus kantiano. Pero el hilo también se deshace y reconoce que la empresa crítica no está aislada de las incursiones de Kant en la ciencia natural y su comprensión de los organismos y lo vivo, de sus travesías por la geografía y la antropología, ni mucho menos de su compromiso político e ilustrado. Cada uno de estos puntos genera nuevos interrogantes, nuevos miembros en esta lectura monstruosa que complementan el argumento e impiden que se cierre sobre sí mismo.
array(1) { [0]=> object(stdClass)#554 (11) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "16e0d14698cb5c5bd8ba5a9780a78387" ["role"]=> object(stdClass)#556 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(32) "Juan Felipe Guevara Aristizábal" ["indentifier"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#555 (3) { ["type"]=> object(stdClass)#557 (3) { ["code"]=> string(2) "01" ["label"]=> string(25) "Tipo de código de nombre" ["value"]=> string(16) "Propio / Privado" } ["name"]=> NULL ["value"]=> NULL } } ["nameinverted"]=> string(33) "Guevara Aristizábal, Juan Felipe" ["gender"]=> object(stdClass)#550 (3) { ["code"]=> string(1) "m" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(9) "Masculino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#552 (2) { ["value"]=> NULL ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL } }
Tensión y disrupción. Universidad Autónoma Metropolitana, 2022. Impreso. https://altexto.mx/tension-y-disrupcion-hxzjq.html.
Tensión y disrupción. Universidad Autónoma Metropolitana, 2022, https://altexto.mx/tension-y-disrupcion-hxzjq.html, Accedida 08 Feb 2023.
Tensión y disrupción. Universidad Autónoma Metropolitana, 2022 [En línea]. Disponible en: https://altexto.mx/tension-y-disrupcion-hxzjq.html
(2022). Tensión y disrupción. Universidad Autónoma Metropolitana. https://altexto.mx/tension-y-disrupcion-hxzjq.html
Tensión y disrupción. Universidad Autónoma Metropolitana, 2022. https://altexto.mx/tension-y-disrupcion-hxzjq.html
Tensión y disrupción. Universidad Autónoma Metropolitana; 2022 [Citado 2023Feb08]. Disponible en: https://altexto.mx/tension-y-disrupcion-hxzjq.html
Destinatarios del contenido: Sin restricción