array(1) { [0]=> object(stdClass)#582 (11) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "961b534256cb87928e9296152a4aa04a" ["role"]=> object(stdClass)#581 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(16) "Jean Meyer Barth" ["nameinverted"]=> string(17) "Meyer Barth, Jean" ["gender"]=> object(stdClass)#580 (3) { ["code"]=> string(1) "m" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(9) "Masculino" } ["professionalaffiliation"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#579 (2) { ["affiliation"]=> string(54) "Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE)" ["professionalposition"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#578 (2) { ["value"]=> string(29) "Profesor Investigador Titular" ["lang"]=> string(3) "spa" } } } } ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#577 (2) { ["value"]=> string(473) "Es geógrafo e historiador. Actualmente es profesor Investigador del Centro de Investigaciones y Docencia Económicas. Asimismo, forma parte del Sistema Nacional de Investigadores como investigador nivel III y es evaluador del área III y IV. También es miembro de la Academia Mexicana de la Lengua, de la Junta de Gobierno del Colegio de Sonora, es miembro del grupo auscultación externa del Colegio de Michoacán, y miembro del Consejo Académico del CIDE." ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL ["photo"]=> object(stdClass)#576 (5) { ["full"]=> string(57) "https://altexto.mx/image/961b534256cb87928e9296152a4a90a8" ["large"]=> string(63) "https://altexto.mx/image/961b534256cb87928e9296152a4a90a8/large" ["medium"]=> string(64) "https://altexto.mx/image/961b534256cb87928e9296152a4a90a8/medium" ["small"]=> string(63) "https://altexto.mx/image/961b534256cb87928e9296152a4a90a8/small" ["thumbnail"]=> string(67) "https://altexto.mx/image/961b534256cb87928e9296152a4a90a8/thumbnail" } } }
Si se pueden llamar arreglos…. Ciudad de México: Centro de Investigación y Docencia Económicas, 2021. Impreso. https://altexto.mx/si-se-pueden-llamar-arreglos-k4qtr.html.
Si se pueden llamar arreglos…. Centro de Investigación y Docencia Económicas, 2021, https://altexto.mx/si-se-pueden-llamar-arreglos-k4qtr.html, Accedida 29 May 2023.
Si se pueden llamar arreglos…. Ciudad de México: Centro de Investigación y Docencia Económicas, 2021 [En línea]. Disponible en: https://altexto.mx/si-se-pueden-llamar-arreglos-k4qtr.html
(2021). Si se pueden llamar arreglos…. Centro de Investigación y Docencia Económicas. https://altexto.mx/si-se-pueden-llamar-arreglos-k4qtr.html
Si se pueden llamar arreglos…. Ciudad de México: Centro de Investigación y Docencia Económicas, 2021. https://altexto.mx/si-se-pueden-llamar-arreglos-k4qtr.html
Si se pueden llamar arreglos…. Ciudad de México: Centro de Investigación y Docencia Económicas; 2021 [Citado 2023May29]. Disponible en: https://altexto.mx/si-se-pueden-llamar-arreglos-k4qtr.html
Profesional / académico
Este libro ofrece por un lado, la lenta y difícil gestación de los arreglos de 1929, con todos los obstáculos que encontraron los partidarios de un acuerdo y la lucha de los radicales para cerrarles el paso. Por el otro, relata la (no) aplicación de esos arreglos, que funcionaron por un breve periodo (1929-1930) tras el cual, y en el marco de una lucha de funciones en el gobierno, se dejaron de respetar y surgió una verdadera persecución religiosa, hasta que la nacionalización del petróleo selló, simbólicamente, la reconciliación entre el Estado y la Iglesia.
También disponible en ePub ($204.00 MXN).