array(4) { [0]=> object(stdClass)#546 (13) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "7a665c7977e7b9df2eee119f35c55e4e" ["role"]=> object(stdClass)#548 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(32) "Gerardo Rodríguez Sánchez Lara" ["indentifier"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#547 (3) { ["type"]=> object(stdClass)#549 (3) { ["code"]=> string(2) "21" ["label"]=> string(25) "Tipo de código de nombre" ["value"]=> string(5) "ORCID" } ["name"]=> NULL ["value"]=> string(37) "https://orcid.org/0000-0003-3808-4230" } } ["nameinverted"]=> string(33) "Rodríguez Sánchez Lara, Gerardo" ["keynames"]=> string(18) "Gerardo Rodríguez" ["gender"]=> object(stdClass)#542 (3) { ["code"]=> string(1) "m" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(9) "Masculino" } ["professionalaffiliation"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#545 (1) { ["professionalposition"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#544 (2) { ["value"]=> string(93) "Director académico del Departamento de Relaciones Internacionales y Ciencia Política, UDLAP" ["lang"]=> string(3) "spa" } } } } ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#543 (2) { ["value"]=> string(1453) "Director académico del Departamento de Relaciones Internacionales y Ciencia Política de la UDLAP y coordinador académico del Centro de Estudios sobre Impunidad y Justicia de la misma institución. Coordinador de la maestría en Gobernanza Global en la UDLAP Jenkins Graduate School en la Ciudad de México (2017-2020). Coordinador general del Seminario sobre Seguridad Nacional en México y Regional de América del Norte de la udlap y la Embajada de EE. UU. Integrante del Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia a. c. (CASEDE). Miembro de la Sección sobre Defensa, Seguridad Pública y Democracia de la Latin American Studies Asociation (LASA) y vicepresidente de la Asociación Mexicana de Estudios Internacionales (AMEI).Maestro en Políticas Públicas Comparadas por FLACSO-México. Cuenta con estudios de posgrado en Francia (Instituto de Altos Estudios de la Defensa Nacional, IHEDN), Estados Unidos (U.S. Institute on National Security, Universidad de Delaware) y Alemania (Konrad Adenauer Stiftung). Internacionalista y diplomado en Seguridad Nacional por el ITAM. Realiza su proyecto de investigación de doctorado en la Universidad Nacional de La Plata en Argentina." ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#562 (2) { ["role"]=> object(stdClass)#421 (3) { ["code"]=> string(2) "01" ["label"]=> string(21) "Función de sitio web" ["value"]=> string(37) "Sitio web corporativo de la editorial" } ["link"]=> string(84) "https://www.udlap.mx/ofertaacademica/profesores.aspx?cveCarrera=LRI&profesor=0020670" } } ["photo"]=> object(stdClass)#563 (5) { ["full"]=> string(57) "https://altexto.mx/image/7a665c7977e7b9df2eee119f35c553ff" ["large"]=> string(63) "https://altexto.mx/image/7a665c7977e7b9df2eee119f35c553ff/large" ["medium"]=> string(64) "https://altexto.mx/image/7a665c7977e7b9df2eee119f35c553ff/medium" ["small"]=> string(63) "https://altexto.mx/image/7a665c7977e7b9df2eee119f35c553ff/small" ["thumbnail"]=> string(67) "https://altexto.mx/image/7a665c7977e7b9df2eee119f35c553ff/thumbnail" } } [1]=> object(stdClass)#561 (13) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "7a665c7977e7b9df2eee119f35c54eeb" ["role"]=> object(stdClass)#560 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(31) "Dainzú López de Lara Espinosa" ["indentifier"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#558 (3) { ["type"]=> object(stdClass)#559 (3) { ["code"]=> string(2) "21" ["label"]=> string(25) "Tipo de código de nombre" ["value"]=> string(5) "ORCID" } ["name"]=> NULL ["value"]=> string(37) "https://orcid.org/0000-0002-5271-3024" } } ["nameinverted"]=> string(32) "López de Lara Espinosa, Dainzú" ["keynames"]=> string(22) "Dainzú López de Lara" ["gender"]=> object(stdClass)#557 (3) { ["code"]=> string(1) "f" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(8) "Femenino" } ["professionalaffiliation"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#540 (1) { ["professionalposition"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#477 (2) { ["value"]=> string(69) "Departamento de Relaciones Internacionales y Ciencia Política, UDLAP" ["lang"]=> string(3) "spa" } } } } ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#478 (2) { ["value"]=> string(1658) "Doctora y maestra en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales por el Instituto de Altos Estudios de América Latina de La Sorbona-París III, becada por Conacyt y la Embajada de Francia en México. Licenciada en Ciencias Políticas y Administración Pública por la Universidad Iberoamericana, Santa Fe. Cuenta con tres especialidades: Estudios Latinoamericanos (Sorbona), Desarrollo Sustentable y Política Ambiental de México (UNAM) y Derechos Humanos y Transición a la Democracia (UIA).Sus principales áreas de interés son la dimensión internacional de los procesos políticos, los derechos humanos, la política exterior, la política ambiental, las áreas naturales protegidas y los estudios sobre mujeres. Se desempeñó como profesora de tiempo completo en la Universidad del Mar y actualmente está involucrada en cuatro proyectos de investigación.Ha participado como ponente en diversas conferencias nacionales e internacionales. Es integrante de numerosas redes de trabajo y asociaciones tanto en México como en el extranjero. Actualmente se desempeña como profesora investigadora de tiempo completo en el Departamento de Relaciones Internacionales y Ciencia Política de la UDLAP y es candidata al Sistema Nacional de Investigadores desde 2014." ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#538 (2) { ["role"]=> object(stdClass)#539 (3) { ["code"]=> string(2) "01" ["label"]=> string(21) "Función de sitio web" ["value"]=> string(37) "Sitio web corporativo de la editorial" } ["link"]=> string(84) "https://www.udlap.mx/ofertaacademica/profesores.aspx?cveCarrera=LRI&profesor=0021421" } } ["photo"]=> object(stdClass)#537 (5) { ["full"]=> string(57) "https://altexto.mx/image/7a665c7977e7b9df2eee119f35c548ad" ["large"]=> string(63) "https://altexto.mx/image/7a665c7977e7b9df2eee119f35c548ad/large" ["medium"]=> string(64) "https://altexto.mx/image/7a665c7977e7b9df2eee119f35c548ad/medium" ["small"]=> string(63) "https://altexto.mx/image/7a665c7977e7b9df2eee119f35c548ad/small" ["thumbnail"]=> string(67) "https://altexto.mx/image/7a665c7977e7b9df2eee119f35c548ad/thumbnail" } } [2]=> object(stdClass)#536 (9) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "67b6592f0d1a969ddca933f67b45387c" ["role"]=> object(stdClass)#535 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(20) "Renata Chabert Bravo" ["nameinverted"]=> string(21) "Chabert Bravo, Renata" ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#534 (2) { ["value"]=> NULL ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL } [3]=> object(stdClass)#533 (10) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "67b6592f0d1a969ddca933f67b4529c2" ["role"]=> object(stdClass)#532 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(22) "Naiki Guadalupe Olivas" ["nameinverted"]=> string(23) "Olivas, Naiki Guadalupe" ["keynames"]=> string(12) "Naiki Olivas" ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#531 (2) { ["value"]=> NULL ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL } }
Director académico del Departamento de Relaciones Internacionales y Ciencia Política de la UDLAP y coordinador académico del Centro de Estudios sobre Impunidad y Justicia de la misma institución. Coordinador de la maestría en Gobernanza Global en la UDLAP Jenkins Graduate School en la Ciudad de México (2017-2020). Coordinador general del Seminario sobre Seguridad Nacional en México y Regional de América del Norte de la udlap y la Embajada de EE. UU. Integrante del Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia a. c. (CASEDE). Miembro de la Sección sobre Defensa, Seguridad Pública y Democracia de la Latin American Studies Asociation (LASA) y vicepresidente de la Asociación Mexicana de Estudios Internacionales (AMEI).
Maestro en Políticas Públicas Comparadas por FLACSO-México. Cuenta con estudios de posgrado en Francia (Instituto de Altos Estudios de la Defensa Nacional, IHEDN), Estados Unidos (U.S. Institute on National Security, Universidad de Delaware) y Alemania (Konrad Adenauer Stiftung). Internacionalista y diplomado en Seguridad Nacional por el ITAM. Realiza su proyecto de investigación de doctorado en la Universidad Nacional de La Plata en Argentina.
Doctora y maestra en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales por el Instituto de Altos Estudios de América Latina de La Sorbona-París III, becada por Conacyt y la Embajada de Francia en México. Licenciada en Ciencias Políticas y Administración Pública por la Universidad Iberoamericana, Santa Fe. Cuenta con tres especialidades: Estudios Latinoamericanos (Sorbona), Desarrollo Sustentable y Política Ambiental de México (UNAM) y Derechos Humanos y Transición a la Democracia (UIA).
Sus principales áreas de interés son la dimensión internacional de los procesos políticos, los derechos humanos, la política exterior, la política ambiental, las áreas naturales protegidas y los estudios sobre mujeres. Se desempeñó como profesora de tiempo completo en la Universidad del Mar y actualmente está involucrada en cuatro proyectos de investigación.
Ha participado como ponente en diversas conferencias nacionales e internacionales. Es integrante de numerosas redes de trabajo y asociaciones tanto en México como en el extranjero. Actualmente se desempeña como profesora investigadora de tiempo completo en el Departamento de Relaciones Internacionales y Ciencia Política de la UDLAP y es candidata al Sistema Nacional de Investigadores desde 2014.
Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México: Reporte MOWIP 2021. San Andrés Cholula: Universidad de las Américas Puebla - UDLAP, 2022. Impreso. https://altexto.mx/secretaria-de-seguridad-y-proteccion-ciudadana-de-mexico-reporte-mowip-2021-rp6rx.html.
Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México: Reporte MOWIP 2021. Universidad de las Américas Puebla - UDLAP, 2022, https://altexto.mx/secretaria-de-seguridad-y-proteccion-ciudadana-de-mexico-reporte-mowip-2021-rp6rx.html, Accedida 23 Mar 2023.
Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México: Reporte MOWIP 2021. San Andrés Cholula: Universidad de las Américas Puebla - UDLAP, 2022 [En línea]. Disponible en: https://altexto.mx/secretaria-de-seguridad-y-proteccion-ciudadana-de-mexico-reporte-mowip-2021-rp6rx.html
(2022). Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México: Reporte MOWIP 2021. Universidad de las Américas Puebla - UDLAP. https://altexto.mx/secretaria-de-seguridad-y-proteccion-ciudadana-de-mexico-reporte-mowip-2021-rp6rx.html
Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México: Reporte MOWIP 2021. San Andrés Cholula: Universidad de las Américas Puebla - UDLAP, 2022. https://altexto.mx/secretaria-de-seguridad-y-proteccion-ciudadana-de-mexico-reporte-mowip-2021-rp6rx.html
Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México: Reporte MOWIP 2021. San Andrés Cholula: Universidad de las Américas Puebla - UDLAP; 2022 [Citado 2023Mar23]. Disponible en: https://altexto.mx/secretaria-de-seguridad-y-proteccion-ciudadana-de-mexico-reporte-mowip-2021-rp6rx.html
Destinatarios del contenido: Sin restricción
La inclusión de las mujeres en todos los niveles y bajo condiciones de igualdad en las Fuerzas Armadas se ha convertido en una prioridad para la comunidad internacional. Este reporte ofrece los resultados de la Evaluación de las Oportunidades para las Mujeres en las Operaciones de Paz, obtenidos mediante encuestas y entrevistas a profundidad a personal de la SSPC.