Revolución y diseño
Compartir en redes sociales

Revolución y diseño

Discusiones en torno a procesos sociales de transformación que derivan en diseño

Formatos

Formatos

Estado: Activo
ISBN-13: 9786072828391
Idioma del texto: Español
Tamaño: 15 x 22 x 1.5 cm
Peso: 0.33 kg
Número de páginas del contenido principal: 201 Páginas
Sello editorial: UAM, Unidad Cuajimalpa
Tipo de edición: Nueva edición
Número de edición: 1
Fecha de publicación: 2023
Tipo de restricción de venta: Exclusivo para un punto o canal de venta
Distribuidor de la editorial: Universidad Autónoma Metropolitana
Disponibilidad del producto: Disponible. Sin detalles.
Precio: (MXN) 225


Destinatarios del contenido: Sin restricción

9. Introducción

La revolución que diseñó una práctica al interior de sus sociedades

19. Revolución en Marx y el diseño: un saber que emerge como acto revolucionario

39. El proyecto como revolución

75. Revolución psíquica y creación: cuando el diseño contesta a las neurosis

La sociedad del diseño que revoluciona su práctica

95. El espíritu revolucionario de Ann Lee en el arte-diseño de los shakers

117. La abstracción como experiencia y como herramienta política. El arquitecto Hannes Meyer y su "despertar" a la modernidad a inicios de los años 1920

131. La abstracción como experiencia y revolución de Josef Albers

La práctica de una sociedad que diseña la revolución

159. Juan O'Gorman: arquitectura, vanguardia, revolución

187. ¿Arquitectura y urbanismo revolucionarios? El caso de la Unidad Habitacional Carmen Serdán en Iztapalapa

201. A manera de epílogo

  • DES000000 DISEÑO > General (Principal)
  • 729 Las artes > Arquitectura > Diseño y decoración (Principal)
  • Diseño
Nombre invertido: Caballero Quiroz, Aarón
Género: Masculino
Identificadores:
Tipo ID Nombre ID Valor ID
Propio / Privado ---- ----

Biografía: Estudió la carrera de Arquitectura en la Facultad de Arquitectura de la UNAM. Es doctor en Teoría e Historia de la arquitectura por la Universidad Politécnica de Cataluña. Actualmente se desempeña como profesor investigador de tiempo completo en la UAM Cuajimalpa, dentro del Departamento de Teoría y Procesos del Diseño y en la línea "Diseño y Modernidad". Forma parte del grupo de investigación "Diseñologías: estudios emergentes a partir del diseño". Es miembro de la Asociación de Historiadores de la arquitectura y el Urbanismo de España. Es autor del libro Universalidad, internacionalidad, instrumentalidad. Caracterizaciones en la arquitectura de la modernidad. Ha coordinado  y participado como autor en diversos libros colectivos entre los que destacan Affordance y diseño y Bauen, hacia la construcción del diseño desde una visión social y humanista. Ha publicado también artículos en revistas indizadas entre los que destacan "Inteligir artificial o la significación técnico-moderna del mundo" en Papeles dc, y "La internacionalidad de una Casa de la Construcción para un Estado nuevo", en Diseño y Sociedad, entre otros. Los temas que definen su trabajo son la caracterización de la modernidad a partir de los objetos producidos por la arquitectura y el diseño, bajo una consideración filosófica,