array(1) { [0]=> object(stdClass)#557 (10) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "ecbf39cc05c48884b1f7d533b170ec07" ["role"]=> object(stdClass)#568 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(20) "Jerónimo de Alcalá" ["nameinverted"]=> string(21) "de Alcalá, Jerónimo" ["gender"]=> object(stdClass)#567 (3) { ["code"]=> string(1) "m" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(9) "Masculino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#566 (2) { ["value"]=> NULL ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL } }
Relación de Michoacán. ZAMORA: El Colegio de Michoacán, 2019. Impreso. https://altexto.mx/relacion-de-michoacan-y0xxz.html.
Relación de Michoacán. El Colegio de Michoacán, 2019, https://altexto.mx/relacion-de-michoacan-y0xxz.html, Accedida 06 Jun 2023.
Relación de Michoacán. ZAMORA: El Colegio de Michoacán, 2019 [En línea]. Disponible en: https://altexto.mx/relacion-de-michoacan-y0xxz.html
(2019). Relación de Michoacán. El Colegio de Michoacán. https://altexto.mx/relacion-de-michoacan-y0xxz.html
Relación de Michoacán. ZAMORA: El Colegio de Michoacán, 2019. https://altexto.mx/relacion-de-michoacan-y0xxz.html
Relación de Michoacán. ZAMORA: El Colegio de Michoacán; 2019 [Citado 2023Jun06]. Disponible en: https://altexto.mx/relacion-de-michoacan-y0xxz.html
General / "Trade"
Calificador de rango de público objetivo (audiencia): Edad de lectura, añosPrecisión del rango de público objetivo: Precisión del rango de público objetivo
País del premio: México
La relativa oscuridad en que se ha mantenido la Relación de Michoacán a partir de su redacción en 1540 es sorprendente si uno considera la difusión y la reputación mundial de otros textos fundamentales de la América indígena tales como el Popol Vuh de los mayas quichés de Guatemala, los Libros del Chilam Balam de los mayas de Yucatán, el Códice Florentino de los nahuas de México-Tenochtitlan, o la Crónica del inca Huamán Poma de Ayala. Emanación de los purhépecha, la Relación de Michoacán pertenece por su composición, su estilo y cualidades literarias a las obras de arte universales, como el Poema de Gilgamesh de Mesopotamia, el Kojiki de Japón o los textos que formaron la Biblia.