Relación de Michoacán
Compartir en redes sociales

Relación de Michoacán

Formatos

Formatos

Estado: Activo
ISBN-13: 9789706792556
Tipo de contenido principal: Texto (legible a simple vista)
Tipo de contenido del producto: Texto (legible a simple vista)
Idioma del texto: Español
Tamaño: x 23 cm
Número de páginas del contenido principal: 314 Páginas
Tipo de edición: Nueva edición
Ciudad de publicación: ZAMORA
País de publicación: México
Fecha de publicación: 2019
Tipo de restricción de venta: Exclusivo para un punto o canal de venta
Distribuidor de la editorial: El Colegio de Michoacán
Disponibilidad del producto: Disponible. Sin detalles.
Precio: (MXN) 85

General / "Trade"

Calificador de rango de público objetivo (audiencia): Edad de lectura, años
Precisión del rango de público objetivo: Precisión del rango de público objetivo


País del premio: México

  • - Ilustraciones en blanco y negro

La relativa oscuridad en que se ha mantenido la Relación de Michoacán a partir de su redacción en 1540 es sorprendente si uno considera la difusión y la reputación mundial de otros textos fundamentales de la América indígena tales como el Popol Vuh de los mayas quichés de Guatemala, los Libros del Chilam Balam de los mayas de Yucatán, el Códice Florentino de los nahuas de México-Tenochtitlan, o la Crónica del inca Huamán Poma de Ayala. Emanación de los purhépecha, la Relación de Michoacán pertenece por su composición, su estilo y cualidades literarias a las obras de arte universales, como el Poema de Gilgamesh de Mesopotamia, el Kojiki de Japón o los textos que formaron la Biblia.

Nombre invertido: de Alcalá, Jerónimo
Género: Masculino