array(2) { [0]=> object(stdClass)#584 (10) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "98b57847595e03aa1146031f8e31bdda" ["role"]=> object(stdClass)#583 (3) { ["code"]=> string(3) "B15" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(26) "Coordinación editorial de" } ["name"]=> string(34) "Francisco Rubén Sandoval Vázquez" ["nameinverted"]=> string(35) "Sandoval Vázquez, Francisco Rubén" ["gender"]=> object(stdClass)#579 (3) { ["code"]=> string(1) "m" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(9) "Masculino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#581 (2) { ["value"]=> string(500) "Profesor-Investigador de Tiempo Completo, Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Licenciado en Sociología, Maestría en Sociología, Maestro en Sistemas Políticos, Doctor en Ciencias Políticas y Sociales con orientación en Sociología por la UNAM (Mención Honorífica). Es Profesor e Investigador en la Facultad de Estudios Superiores de Cuautla-UAEM, perfil PROMEP y Director Académico del Centro de Estudios Políticos y Sociales; y Coordinador del Laboratorio de Masculinidades." ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL } [1]=> object(stdClass)#580 (10) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "523c1d5ee7c38c0eb8aac7b18c6bb4a6" ["role"]=> object(stdClass)#575 (3) { ["code"]=> string(3) "B15" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(26) "Coordinación editorial de" } ["name"]=> string(35) "Gustavo Adolfo Enríquez Gutiérrez" ["nameinverted"]=> string(36) "Enríquez Gutiérrez, Gustavo Adolfo" ["gender"]=> object(stdClass)#577 (3) { ["code"]=> string(1) "m" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(9) "Masculino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#578 (2) { ["value"]=> string(22) "" ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL } }
Profesor-Investigador de Tiempo Completo, Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Licenciado en Sociología, Maestría en Sociología, Maestro en Sistemas Políticos, Doctor en Ciencias Políticas y Sociales con orientación en Sociología por la UNAM (Mención Honorífica). Es Profesor e Investigador en la Facultad de Estudios Superiores de Cuautla-UAEM, perfil PROMEP y Director Académico del Centro de Estudios Políticos y Sociales; y Coordinador del Laboratorio de Masculinidades.
Reflexiones, debates y análisis sobre políticas educativas: un marco social de interpretación común.. Cuernavaca: Universidad Autónoma del Estado de Morelos, 2021. Pdf. https://altexto.mx/reflexiones-debates-y-analisis-sobre-politicas-educativas-un-marco-social-de-interpretacion-comun-44bax.html.
Reflexiones, debates y análisis sobre políticas educativas: un marco social de interpretación común.. Universidad Autónoma del Estado de Morelos, 2021, https://altexto.mx/reflexiones-debates-y-analisis-sobre-politicas-educativas-un-marco-social-de-interpretacion-comun-44bax.html, Accedida 23 Mar 2023.
Reflexiones, debates y análisis sobre políticas educativas: un marco social de interpretación común.. Cuernavaca: Universidad Autónoma del Estado de Morelos, 2021 [En línea]. Disponible en: https://altexto.mx/reflexiones-debates-y-analisis-sobre-politicas-educativas-un-marco-social-de-interpretacion-comun-44bax.html
(2021). Reflexiones, debates y análisis sobre políticas educativas: un marco social de interpretación común.. Universidad Autónoma del Estado de Morelos. https://altexto.mx/reflexiones-debates-y-analisis-sobre-politicas-educativas-un-marco-social-de-interpretacion-comun-44bax.html
Reflexiones, debates y análisis sobre políticas educativas: un marco social de interpretación común.. Cuernavaca: Universidad Autónoma del Estado de Morelos, 2021. https://altexto.mx/reflexiones-debates-y-analisis-sobre-politicas-educativas-un-marco-social-de-interpretacion-comun-44bax.html
Reflexiones, debates y análisis sobre políticas educativas: un marco social de interpretación común.. Cuernavaca: Universidad Autónoma del Estado de Morelos; 2021 [Citado 2023Mar23]. Disponible en: https://altexto.mx/reflexiones-debates-y-analisis-sobre-politicas-educativas-un-marco-social-de-interpretacion-comun-44bax.html
El libro da cuenta de las políticas institucionales que se construyen en torno a la educación; el papel de la formación, el aprendizaje, la enseñanza, la evaluación en la educación, y la forma de pensar la actuación de los actores escolares en las instituciones educativas. Propone conversar y discrepar a fin de plantear fisuras, porosidades e intersticios sobre los proyectos educativos desde la mirada de académicos, investigadores y docentes.
Comparte la mirada de Enrique Dussel sobre la política como proyecto social, cuya función principal, es el reconocimiento de la comunidad de las personas, y su participación a favor del interés colectivo. Asume con Hannah Arendt, la política como la construcción de un mundo común donde todos participan activamente en la elaboración de su sentido.
Siguiendo a Enrique Dussel, invita a pensar la política como el poder organizado, una fuerza voluntariamente asumida por todos a fin de crear instituciones democráticas. La política, en el texto; las políticas desarrolladas, en los distintos materiales, buscan abonar ideas a la reflexión colectiva; a fin de construir un marco común donde dilucidar los imaginarios sociales instituidos sobre la educación, en favor del interés democrático.
El libro está organizado en tres partes: «Reflexiones, debates y análisis», cuyo propósito es invitar a pensar con otros lectores sobre las políticas educativas en educación básica; la discusión sobre sus sentidos; en el marco social actual, y disertar; sobre la forma en que operan estás políticas en nuestra realidad mediata e inmediata a través de estudios de caso, contextos locales, realidades nacionales o regionales. Finalmente, el material conmina a su lectura, análisis, discusión y debate, a fin de construir colectivamente, nuevos sentidos sobre el gobierno de todos y con todos.