Recreación y aprovechamiento del tiempo libre
Compartir en redes sociales

Recreación y aprovechamiento del tiempo libre

Formatos

Formatos

Estado: Activo
ISBN-13: 9786075471259
Idioma del texto: Español
Tamaño: 19.5 x 26 cm
Número absoluto de páginas: 128 Páginas
Sello editorial: SEMS - Sistema de Educación Media Superior
Sello editorial: Editorial Universidad de Guadalajara
Tipo de edición: Nueva edición
Número de edición: 1
Ciudad de publicación: Guadalajara
País de publicación: México
Fecha de publicación: 2018
Fecha de embargo: 2020-07-31
Tipo de restricción de venta: Exclusivo para un punto o canal de venta
Distribuidor de la editorial: Editorial Universidad de Guadalajara
Disponibilidad del producto: Disponible. Sin detalles.
Precio: (MXN) 180

Enseñanza preescolar, infantil, primaria, secundaria, bachillerato y FP


Destinatarios del contenido: Sin restricción

  • - Ilustraciones en color
  • - Tablas en color
  • - Diagramas

El concepto de tiempo libre está estrechamente vinculado, por contraposición, al tiempo dedicado al trabajo y demás actividades que realizamos para satisfacer las necesidades económicas y fisiológicas. La vida acelerada, la insuficiente percepción salarial y el embeleso generado por las nuevas tecnologías de la información y la comunicación son factores que han contribuido a mermar los espacios de tiempo que pueden dedicarse a la recreación positiva, es decir, al ocio placentero a la vez que provechoso. Una de las competencias que podrás adquirir al estudiar el contenido de este texto es precisamente la de planificar los quehaceres cotidianos para incluir en tu agenda diaria un espacio para la recreación y el esparcimiento, así como la manera de aprovecharlo mejor al invertirlo en acciones tan disfrutables como benéficas para tu salud física y psicosocial.

  • SPO000000 DEPORTES Y RECREACIÓN > General (Principal)
  • 796 Las artes > Artes recreativas y escénicas > Deportes y juegos atléticos y al aire libre (Principal)
  • Ciencias naturales y de la salud
Nombre invertido: Alatorre Panduro, Jazmine Angélica
Género: Femenino
Nombre invertido: Baltazar Ceja, Miguel Ángel
Género: Masculino
Nombre invertido: Márquez Gómez, Olivia
Género: Femenino
Biografía: Licenciada en Geografía. Pasante en la maestría en Ingeniería del Agua y Energía por la Universidad de Guadalajara. Profesor-investigador Asociado B en la misma casa de estudios. Coautora de los libros Acercamiento al desarrollo deportivo, Recreación y aprovechamiento del tiempo Libre y Actividad física y desarrollo personal de esta editorial.
Nombre invertido: Muñoz López, Claudia Alicia
Género: Femenino
Nombre invertido: Muñoz Villarreal, Rita
Género: Femenino
Tapa blanda o Bolsillo - Libro no cosido / encuadernación arráfica