Este trabajo está orientado por un fin práctico: la evaluación del desempeño asociativo, al tratarse de una investigación aplicada. Las autores enfatizan en la dimensión organizativa de las asociaciones desde un enfoque institucional, tanto en lo que se refiere a su funcionamiento interno como a su relación con el medio en el que se desenvuelven; considera la naturaleza específica de las asociaciones en relación con otras organizaciones de carácter político o económico; asimismo para evaluarlas toma en cuenta su diversidad en función de su nivel de complejidad.
La estructura del texto contiene dos partes fundamentales; la primera, agrupa el instructivo para la recolección de datos y para la calificación de los resultados, así como los propios instrumentos de recolección de datos. Junto con el disco anexo, resulta autosuficiente para llevar a cabo la evaluación. El disco contiene la mascarilla de captura de captura de las respuestas, al cual se encuentra integrado un programa para calcular las calificaciones de manera ponderada, en función del tipo de asociación cuyo desempeño se evalúa. Al final de la selección se incluya una ficha técnica que aclara los procedimientos matemáticos seguidos para calificar los resultados.
En la segunda parte de este protocolo, las autoras exponen los supuestos teóricos a partir de los cuales se elaboró el instrumento, en caso de que los lectores tengan interés en el enfoque y las bases conceptuales del diseño. Incluyen también un cuadro que permite identificar las preguntas que corresponden a las diferentes dimensiones y criterios de evaluación, así como interpretar los resultados, con el objetivo de que este protocolo sea útil para evaluar diferentes aspectos del desempeño de una gran diversidad de asociaciones que, de una u otra manera, participan en los espacios públicos.
array(2) { [0]=> object(stdClass)#568 (5) { ["noshare"]=> bool(true) ["role"]=> object(stdClass)#563 (3) { ["code"]=> string(3) "B15" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(26) "Coordinación editorial de" } ["name"]=> string(13) "Cristina Puga" ["nameinverted"]=> string(14) "Puga, Cristina" ["nameinverted2"]=> string(24) "[[NOSHARE]]Cristina~Puga" } [1]=> object(stdClass)#565 (5) { ["noshare"]=> bool(true) ["role"]=> object(stdClass)#566 (3) { ["code"]=> string(3) "B15" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(26) "Coordinación editorial de" } ["name"]=> string(12) "Matilde Luna" ["nameinverted"]=> string(13) "Luna, Matilde" ["nameinverted2"]=> string(23) "[[NOSHARE]]Matilde~Luna" } }
Protocolo para la evaluación de asociaciones. México: El Colegio Mexiquense, A. C., 2012. Impreso. https://altexto.mx/protocolo-para-la-evaluacion-de-las-asociaciones-s6x12.html.
Protocolo para la evaluación de asociaciones. El Colegio Mexiquense, A. C., 2012, https://altexto.mx/protocolo-para-la-evaluacion-de-las-asociaciones-s6x12.html, Accedida 02 Jun 2023.
Protocolo para la evaluación de asociaciones. México: El Colegio Mexiquense, A. C., 2012 [En línea]. Disponible en: https://altexto.mx/protocolo-para-la-evaluacion-de-las-asociaciones-s6x12.html
(2012). Protocolo para la evaluación de asociaciones. El Colegio Mexiquense, A. C.. https://altexto.mx/protocolo-para-la-evaluacion-de-las-asociaciones-s6x12.html
Protocolo para la evaluación de asociaciones. México: El Colegio Mexiquense, A. C., 2012. https://altexto.mx/protocolo-para-la-evaluacion-de-las-asociaciones-s6x12.html
Protocolo para la evaluación de asociaciones. México: El Colegio Mexiquense, A. C.; 2012 [Citado 2023Jun02]. Disponible en: https://altexto.mx/protocolo-para-la-evaluacion-de-las-asociaciones-s6x12.html
Profesional / académico
Presentación
Introducción
PRIMERA PARTE
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
III: SUGERENCIAS GENERALES PARA LA APLICACIÓN DE TODOS LOS INSTRUMENTOS QUE CONFORMAN EL PROTOCOLO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
Notas para el entrevistador
Indicaciones
Indicaciones del entrevistador
Datos generales
ANEXO 1. Instrucciones de captura y manejo del Disco
ORIENTACIÓN BÁSICA
HOJA DE TRABAJO GENERAL
HOJA DE TRABAJO COLOCACIÓN
HOJA DE TRABAJO R-ÓPTIMAS
HOJA DE TRABAJO R-REALES
HOJA DE TRABAJO CALIFICACIONES INDIVIDUALES
HOJA DE TRABAJO RESULTADOS
ANEXO 2. Ficha técnica sobre el cálculo de las calificaciones
Pasos seguidos para calificar cada respuesta
Integrar las calificaciones
SEGUNDA PARTE
SOBRE LOS SUPUESTOS TEÓRICOS DEL MODELO DE EVALUACIÓN
Construcción del modelo
1. Efectividad y eficacia
2. Eficiencia
Eje B: Desempeño organizativo
Grupo 1: Reglas de decisión y esquemas de participación
Grupo 2: Procedimientos y mecanismos de decisión
Grupo 3: Cohesión
Grupo 4: Dirigencia
Grupo 5: Medios de observancia
Eje C. Relación con el entorno
III. Consideraciones finales
ANEXO 3. Ejes, criterios y estándares del desempeño asociativo