array(11) { [0]=> object(stdClass)#650 (12) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "7a665c7977e7b9df2eee119f35596e21" ["role"]=> object(stdClass)#649 (3) { ["code"]=> string(3) "B15" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(26) "Coordinación editorial de" } ["name"]=> string(24) "Martín Sánchez Camargo" ["indentifier"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#647 (3) { ["type"]=> object(stdClass)#648 (3) { ["code"]=> string(2) "21" ["label"]=> string(25) "Tipo de código de nombre" ["value"]=> string(5) "ORCID" } ["name"]=> string(19) "0000-0003-3675-7980" ["value"]=> string(19) "0000-0003-3675-7980" } } ["nameinverted"]=> string(25) "Sánchez Camargo, Martín" ["keynames"]=> string(24) "Martín Sánchez Camargo" ["gender"]=> object(stdClass)#646 (3) { ["code"]=> string(1) "m" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(9) "Masculino" } ["professionalaffiliation"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#644 (1) { ["professionalposition"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#645 (2) { ["value"]=> string(85) "Director académico del Departamento de Letras Humanidades e Historia del Arte, UDLAP" ["lang"]=> string(3) "spa" } } } } ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#643 (2) { ["value"]=> string(3083) "Martín Sánchez Camargo realizó su licenciatura en Lingüística y Literatura Hispánicas en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Posteriormente, estudió la maestría y el doctorado en Ciencias del Lenguaje en el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la misma institución. Su experiencia profesional se ha inclinado por la docencia, ya que ha sido profesor de lengua y literatura hispanoamericana en distintas universidades públicas y privadas como lo son: la BUAP, la UATx, y la Universidad Iberoamericana Campus Puebla. Actualmente es profesor de tiempo completo en el Departamento de Letras, Humanidades e Historia del Arte, en la Universidad de las Américas Puebla. A partir de junio de 2018 es director del Departamento de Letras Humanidades e Historia del Arte. Sus líneas de investigación se desarrollan bajo las temáticas de Teoría y crítica del discurso poético, Teoría y metodología de la argumentación en textos académicos y científicos, y Didáctica del español como primera lengua (alfabetización académica). Con trabajos en estas tres líneas de investigación ha participado en congresos nacionales e internacionales; y es autor de investigaciones académicas y de textos publicados por editoriales académicas y diversas revistas especializadas de México y otros países. En estas esferas, pertenece a asociaciones en el área de estudios lingüísticos y de análisis del discurso; ha sido ponente y conferencista en encuentros académicos de su especialidad; además de que, como docente o facilitador, ha participado en la formación de cuadros profesionales en pedagogía de la lengua en instituciones universitarias dentro y fuera del país. Coordinó el área de Primera Lengua (español) entre 2000 y 2018, el proyecto institucional "Desarrollo del Pensamiento Crítico a través de la escritura" (QEPI) entre 2010 y 2018, de la UDLAP. De igual forma, participó en el proyecto "Inclusión educativa a nivel universitario: una mirada desde la alfabetización académica", con investigadores de Argentina, Colombia, Chile y México, publicando el libro colectivo Alfabetización académica. Un camino hacia la inclusión en el nivel superior." ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#641 (2) { ["role"]=> object(stdClass)#642 (3) { ["code"]=> string(2) "00" ["label"]=> string(21) "Función de sitio web" ["value"]=> string(56) "No especificado, ver descripción en el propio sitio web" } ["link"]=> string(95) "https://www.udlap.mx/ofertaacademica/profesores.aspx?cveCarrera=LLI&profesor=0013079&extracto=6" } } } [1]=> object(stdClass)#639 (5) { ["noshare"]=> bool(true) ["role"]=> object(stdClass)#625 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(22) "Genaro Aguirre Aguilar" ["nameinverted"]=> string(23) "Aguirre Aguilar, Genaro" ["nameinverted2"]=> string(33) "[[NOSHARE]]Genaro~Aguirre Aguilar" } [2]=> object(stdClass)#634 (5) { ["noshare"]=> bool(true) ["role"]=> object(stdClass)#636 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(16) "Adriana Bolívar" ["nameinverted"]=> string(17) "Bolívar, Adriana" ["nameinverted2"]=> string(27) "[[NOSHARE]]Adriana~Bolívar" } [3]=> object(stdClass)#635 (5) { ["noshare"]=> bool(true) ["role"]=> object(stdClass)#633 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(29) "María Cristina Castro Azuara" ["nameinverted"]=> string(30) "Castro Azuara, María Cristina" ["nameinverted2"]=> string(40) "[[NOSHARE]]María Cristina~Castro Azuara" } [4]=> object(stdClass)#628 (5) { ["noshare"]=> bool(true) ["role"]=> object(stdClass)#632 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(27) "Xicoténcatl Martínez Ruiz" ["nameinverted"]=> string(28) "Martínez Ruiz, Xicoténcatl" ["nameinverted2"]=> string(38) "[[NOSHARE]]Xicoténcatl~Martínez Ruiz" } [5]=> object(stdClass)#631 (5) { ["noshare"]=> bool(true) ["role"]=> object(stdClass)#630 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(13) "Lucía Natale" ["nameinverted"]=> string(14) "Natale, Lucía" ["nameinverted2"]=> string(24) "[[NOSHARE]]Lucía~Natale" } [6]=> object(stdClass)#629 (5) { ["noshare"]=> bool(true) ["role"]=> object(stdClass)#627 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(20) "Susana Ocaña López" ["nameinverted"]=> string(21) "Ocaña López, Susana" ["nameinverted2"]=> string(31) "[[NOSHARE]]Susana~Ocaña López" } [7]=> object(stdClass)#626 (5) { ["noshare"]=> bool(true) ["role"]=> object(stdClass)#624 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(22) "Samantha Pérez Mejía" ["nameinverted"]=> string(23) "Pérez Mejía, Samantha" ["nameinverted2"]=> string(33) "[[NOSHARE]]Samantha~Pérez Mejía" } [8]=> object(stdClass)#623 (5) { ["noshare"]=> bool(true) ["role"]=> object(stdClass)#538 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(25) "Iván Vázquez Rodríguez" ["nameinverted"]=> string(26) "Vázquez Rodríguez, Iván" ["nameinverted2"]=> string(36) "[[NOSHARE]]Iván~Vázquez Rodríguez" } [9]=> object(stdClass)#599 (5) { ["noshare"]=> bool(true) ["role"]=> object(stdClass)#620 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(19) "Hilda Romero Zepeda" ["nameinverted"]=> string(20) "Romero Zepeda, Hilda" ["nameinverted2"]=> string(30) "[[NOSHARE]]Hilda~Romero Zepeda" } [10]=> object(stdClass)#622 (5) { ["noshare"]=> bool(true) ["role"]=> object(stdClass)#621 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(24) "Martín Sánchez Camargo" ["nameinverted"]=> string(25) "Sánchez Camargo, Martín" ["nameinverted2"]=> string(35) "[[NOSHARE]]Martín~Sánchez Camargo" } }
Martín Sánchez Camargo realizó su licenciatura en Lingüística y Literatura Hispánicas en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Posteriormente, estudió la maestría y el doctorado en Ciencias del Lenguaje en el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la misma institución.
Su experiencia profesional se ha inclinado por la docencia, ya que ha sido profesor de lengua y literatura hispanoamericana en distintas universidades públicas y privadas como lo son: la BUAP, la UATx, y la Universidad Iberoamericana Campus Puebla. Actualmente es profesor de tiempo completo en el Departamento de Letras, Humanidades e Historia del Arte, en la Universidad de las Américas Puebla. A partir de junio de 2018 es director del Departamento de Letras Humanidades e Historia del Arte.
Sus líneas de investigación se desarrollan bajo las temáticas de Teoría y crítica del discurso poético, Teoría y metodología de la argumentación en textos académicos y científicos, y Didáctica del español como primera lengua (alfabetización académica). Con trabajos en estas tres líneas de investigación ha participado en congresos nacionales e internacionales; y es autor de investigaciones académicas y de textos publicados por editoriales académicas y diversas revistas especializadas de México y otros países. En estas esferas, pertenece a asociaciones en el área de estudios lingüísticos y de análisis del discurso; ha sido ponente y conferencista en encuentros académicos de su especialidad; además de que, como docente o facilitador, ha participado en la formación de cuadros profesionales en pedagogía de la lengua en instituciones universitarias dentro y fuera del país.
Coordinó el área de Primera Lengua (español) entre 2000 y 2018, el proyecto institucional "Desarrollo del Pensamiento Crítico a través de la escritura" (QEPI) entre 2010 y 2018, de la UDLAP. De igual forma, participó en el proyecto "Inclusión educativa a nivel universitario: una mirada desde la alfabetización académica", con investigadores de Argentina, Colombia, Chile y México, publicando el libro colectivo Alfabetización académica. Un camino hacia la inclusión en el nivel superior.
Prevención del plagio en el contexto universitario. Universidad de las Américas Puebla - UDLAP, 2021. redaltexto.mass market (rack) paperback. https://altexto.mx/prevencion-del-plagio-en-el-contexto-universitario-4l1vk.html.
Prevención del plagio en el contexto universitario. Universidad de las Américas Puebla - UDLAP, 2021, https://altexto.mx/prevencion-del-plagio-en-el-contexto-universitario-4l1vk.html, Accedida 04 redaltexto.dec 2023.
Prevención del plagio en el contexto universitario. Universidad de las Américas Puebla - UDLAP, 2021 [En línea]. Disponible en: https://altexto.mx/prevencion-del-plagio-en-el-contexto-universitario-4l1vk.html
(2021). Prevención del plagio en el contexto universitario. Universidad de las Américas Puebla - UDLAP. https://altexto.mx/prevencion-del-plagio-en-el-contexto-universitario-4l1vk.html
Prevención del plagio en el contexto universitario. Universidad de las Américas Puebla - UDLAP, 2021. https://altexto.mx/prevencion-del-plagio-en-el-contexto-universitario-4l1vk.html
Prevención del plagio en el contexto universitario. Universidad de las Américas Puebla - UDLAP; 2021 [Citado 2023redaltexto.dec04]. Disponible en: https://altexto.mx/prevencion-del-plagio-en-el-contexto-universitario-4l1vk.html
Enseñanza universitaria o superior