Cada feminicidio es un escándalo abrumador. ¿Cómo entender la saña, la violencia, el resentimiento y el odio raigal que asoman tras el deprecio con que se arrancan vidas de mujeres en México?, ¿cómo concebir la indiferencia institucional en torno a la cotidiana aparición de cuerpos ultrajados en todo el país? En el marco amplio de las insultantes cifras de personas que, día a día, pierden la vida en un país donde los crímenes ligados al narcotráfico han desbordado a todas las autoridades de distintos niveles de gobierno, las cuales exhiben su colusión e ineptitud a un tiempo, despunta ominosamente la cantidad de mujeres cuya dolorosa muerte se debió a eso, a que eran mujeres. Los esfuerzos por documentar, investigar, sancionar e inhibir los asesinatos de todas ellas aún son angustiosamente insuficientes si pensamos que, según cifras oficiales, siete mujeres son ultimadas cada día en el país.
Este libro constituye un esfuerzo por estudiar el complejo papel que desempeñan, en el tema del feminicidio, la construcción de las identidades de género, las masculinidades violentas, la educación, las instancias de procuración de justicia, las alertas de género y los protocolos implantados en México, la sesgada difusión que de esos hechos hacen los medios masivos de comunicación y el activismo con el cual la sociedad civil afronta, con valor y dignidad, un escenario tan oscuro.
array(1) { [0]=> object(stdClass)#818 (13) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "0875a1d64a7e0c08642238c29e08bf90" ["role"]=> object(stdClass)#820 (3) { ["code"]=> string(3) "B15" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(26) "Coordinación editorial de" } ["name"]=> string(37) "María Eugenia Covarrubias Hernández" ["indentifier"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#819 (3) { ["type"]=> object(stdClass)#821 (3) { ["code"]=> string(2) "01" ["label"]=> string(25) "Tipo de código de nombre" ["value"]=> string(16) "Propio / Privado" } ["name"]=> NULL ["value"]=> NULL } } ["nameinverted"]=> string(38) "Covarrubias Hernández, María Eugenia" ["keynames"]=> string(37) "María Eugenia Covarrubias Hernández" ["gender"]=> object(stdClass)#814 (3) { ["code"]=> string(1) "f" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(8) "Femenino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#816 (2) { ["value"]=> string(965) "María Eugenia Covarrubias Hernández.Psicóloga y maestra en terapia familiar. Actualmente cursa el doctorado en Ciencias Sociales en el Colegio de Michoacán. Ha estudiado, entre otros diplomados, el de "Violencia sexual y de género, análisis interdisciplinarios, prevención e intervención", impartido por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (Ciesas) y el Centro de Estudios de la Mujer y de Género de la Universidad de Texas, en Austin. Desde 1998 se ha desempeñado como docente y desde entonces ha ejercido de manera ininterrumpida la psicoterapia. Es profesora-investigadora de tiempo completo en la UACM, en donde también es miembro del Grupo Interdisciplinario de Investigación en Género y Sexualidad (GIIGS) y formó parte de la Unidad de Género y Feminismos. Sus líneas de investigación son: maternidad y estudios universitarios, violencia de género, violencia en el noviazgo y feminicidio." ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#815 (2) { ["role"]=> object(stdClass)#817 (3) { ["code"]=> string(2) "42" ["label"]=> string(21) "Función de sitio web" ["value"]=> string(33) "URL de una red social de un autor" } ["link"]=> string(37) "maria.eugenia.covarrubias@uacm.edu.mx" } } ["photo"]=> object(stdClass)#439 (5) { ["full"]=> string(57) "https://altexto.mx/image/0875a1d64a7e0c08642238c29e4d8df4" ["large"]=> string(63) "https://altexto.mx/image/0875a1d64a7e0c08642238c29e4d8df4/large" ["medium"]=> string(64) "https://altexto.mx/image/0875a1d64a7e0c08642238c29e4d8df4/medium" ["small"]=> string(63) "https://altexto.mx/image/0875a1d64a7e0c08642238c29e4d8df4/small" ["thumbnail"]=> string(67) "https://altexto.mx/image/0875a1d64a7e0c08642238c29e4d8df4/thumbnail" } } }
María Eugenia Covarrubias Hernández.
Psicóloga y maestra en terapia familiar. Actualmente cursa el doctorado en Ciencias Sociales en el Colegio de Michoacán. Ha estudiado, entre otros diplomados, el de "Violencia sexual y de género, análisis interdisciplinarios, prevención e intervención", impartido por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (Ciesas) y el Centro de Estudios de la Mujer y de Género de la Universidad de Texas, en Austin. Desde 1998 se ha desempeñado como docente y desde entonces ha ejercido de manera ininterrumpida la psicoterapia. Es profesora-investigadora de tiempo completo en la UACM, en donde también es miembro del Grupo Interdisciplinario de Investigación en Género y Sexualidad (GIIGS) y formó parte de la Unidad de Género y Feminismos. Sus líneas de investigación son: maternidad y estudios universitarios, violencia de género, violencia en el noviazgo y feminicidio.
Perspectivas actuales del feminicidio en México. Universidad Autónoma de la Ciudad de México - UACM, 2020. Epub. https://altexto.mx/perspectivas-actuales-del-feminicidio-en-mexico-bpa2l.html.
Perspectivas actuales del feminicidio en México. Universidad Autónoma de la Ciudad de México - UACM, 2020. Impreso. https://altexto.mx/perspectivas-actuales-del-feminicidio-en-mexico-bpa2l.html.
Perspectivas actuales del feminicidio en México. Universidad Autónoma de la Ciudad de México - UACM, 2020, https://altexto.mx/perspectivas-actuales-del-feminicidio-en-mexico-bpa2l.html, Accedida 28 Sep 2023.
Perspectivas actuales del feminicidio en México. Universidad Autónoma de la Ciudad de México - UACM, 2020 [En línea]. Disponible en: https://altexto.mx/perspectivas-actuales-del-feminicidio-en-mexico-bpa2l.html
(2020). Perspectivas actuales del feminicidio en México. Universidad Autónoma de la Ciudad de México - UACM. https://altexto.mx/perspectivas-actuales-del-feminicidio-en-mexico-bpa2l.html
Perspectivas actuales del feminicidio en México. Universidad Autónoma de la Ciudad de México - UACM, 2020. https://altexto.mx/perspectivas-actuales-del-feminicidio-en-mexico-bpa2l.html
Perspectivas actuales del feminicidio en México. Universidad Autónoma de la Ciudad de México - UACM; 2020 [Citado 2023Sep28]. Disponible en: https://altexto.mx/perspectivas-actuales-del-feminicidio-en-mexico-bpa2l.html
Destinatarios del contenido: Sin restricción