Este texto invita al lector a entender los términos de diversidad cultural y lingüística a partir de recorrer su territorio, Colima, donde generaciones antiguas dejaron como herencias estos conceptos que continúan como protagónicos de nuestra historia en los siglos XX y XXI. Los colimenses siguen habitando cada rincón del terruño, entre el volcán y el mar, encontrándose desde la palabra, en diálogo con “el otro” y reconociéndose desde la diversidad.
array(1) { [0]=> object(stdClass)#612 (11) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "3012e4fbe03f911b804ed3e00d756149" ["role"]=> object(stdClass)#610 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(21) "Cecilia Caloca Michel" ["nameinverted"]=> string(22) "Caloca Michel, Cecilia" ["keynames"]=> string(21) "Cecilia Caloca Michel" ["gender"]=> object(stdClass)#605 (3) { ["code"]=> string(1) "f" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(8) "Femenino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#607 (2) { ["value"]=> string(606) "Licenciada en Letras Hispánicas y maestra en Antropología. Doctorante en el programa de Antropología de la Facultad de Filosofía y Letras del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México. Profesora-investigadora de tiempo completo en la Universidad de Colima, actualmente profesora-investigadora de tiempo completo. Autora del libro Mi Lengua Vive en la escuela. Proyecto de Intervención Lingüística en dos escuelas del PRONIM en Cuauhtémoc, Colima, editado por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes y Puertabierta editores." ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL } }
Licenciada en Letras Hispánicas y maestra en Antropología. Doctorante en el programa de Antropología de la Facultad de Filosofía y Letras del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México. Profesora-investigadora de tiempo completo en la Universidad de Colima, actualmente profesora-investigadora de tiempo completo. Autora del libro Mi Lengua Vive en la escuela. Proyecto de Intervención Lingüística en dos escuelas del PRONIM en Cuauhtémoc, Colima, editado por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes y Puertabierta editores.
Panorama de la diversidad lingüística en Colima. Colima: Universidad de Colima, 2023. Pdf. https://10.53897/LI.2023.0016.UCOL.
Panorama de la diversidad lingüística en Colima. Universidad de Colima, 2023, https://10.53897/LI.2023.0016.UCOL, Accedida 21 Sep 2023.
Panorama de la diversidad lingüística en Colima. Colima: Universidad de Colima, 2023 [En línea]. Disponible en: https://10.53897/LI.2023.0016.UCOL
(2023). Panorama de la diversidad lingüística en Colima. Universidad de Colima. https://10.53897/LI.2023.0016.UCOL
Panorama de la diversidad lingüística en Colima. Colima: Universidad de Colima, 2023. https://10.53897/LI.2023.0016.UCOL
Panorama de la diversidad lingüística en Colima. Colima: Universidad de Colima; 2023 [Citado 2023Sep21]. Disponible en: https://10.53897/LI.2023.0016.UCOL
Destinatarios del contenido: Sin restricción
Introducción
Situar la diversidad lingüística en Colima
Aspectos legales que reconocen la diversidad lingüística en Colima
Tareas a realizar
A manera de cierre
Referencias bibliográficas