Sin duda el mundo es mucho más pequeño. La globalización como categoría histórica, esgrime, en particular desde la subcategoría económica, la cuasiperfección de los mercados internacionales, gracias a las empresas multinacionales que se edifican como las protagonistas de los traslados de propiedad.
El mercadólogo contemporáneo, vanguardista y cosmopolita siempre asumirá una mirada global. Esta distinción le caracteriza, sin duda en pleno siglo XXI y, por lo tanto, sus conocimientos domésticos se acentúan y son extrapolados a nuevas fronteras y regiones mundiales. Cabe destacar que el mercado al mismo tiempo se estandariza y atomiza; estos dos fenómenos binomiales y asociativos responden al comportamiento del consumidor, cada vez más integrado y evangelizado por bienes y servicios generalizados, pero también la especialidad se condiciona por la tecnología, la cultura del nicho y por la customización.
La flexibilidad define la ambivalencia estratégica, siendo esta común para el mercadólogo internacional en distintos aspectos, en lo ya señalado para el mercado y en el caso particular de las marcas, así como de la mezcla de mercadotecnia en su conjunto; no existen decisiones unívocas.
array(1) { [0]=> object(stdClass)#572 (11) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "43150080ba262e4ec25b05d90e7328f6" ["role"]=> object(stdClass)#574 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(23) "Alfredo Garibay Suárez" ["indentifier"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#573 (3) { ["type"]=> object(stdClass)#575 (3) { ["code"]=> string(2) "01" ["label"]=> string(25) "Tipo de código de nombre" ["value"]=> string(16) "Propio / Privado" } ["name"]=> NULL ["value"]=> NULL } } ["nameinverted"]=> string(24) "Garibay Suárez, Alfredo" ["gender"]=> object(stdClass)#568 (3) { ["code"]=> string(1) "m" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(9) "Masculino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#570 (2) { ["value"]=> NULL ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL } }
Notas de mercadotecnia internacional. Universidad Autónoma Metropolitana, 2021. Impreso. https://altexto.mx/notas-de-mercadotecnia-internacional-z3ryt.html.
Notas de mercadotecnia internacional. Universidad Autónoma Metropolitana, 2021, https://altexto.mx/notas-de-mercadotecnia-internacional-z3ryt.html, Accedida 28 Sep 2023.
Notas de mercadotecnia internacional. Universidad Autónoma Metropolitana, 2021 [En línea]. Disponible en: https://altexto.mx/notas-de-mercadotecnia-internacional-z3ryt.html
(2021). Notas de mercadotecnia internacional. Universidad Autónoma Metropolitana. https://altexto.mx/notas-de-mercadotecnia-internacional-z3ryt.html
Notas de mercadotecnia internacional. Universidad Autónoma Metropolitana, 2021. https://altexto.mx/notas-de-mercadotecnia-internacional-z3ryt.html
Notas de mercadotecnia internacional. Universidad Autónoma Metropolitana; 2021 [Citado 2023Sep28]. Disponible en: https://altexto.mx/notas-de-mercadotecnia-internacional-z3ryt.html
Destinatarios del contenido: Sin restricción