Los artrópodos son el phylum de animales dominante en el planeta, superando ampliamente a cualquier otro, ya que representan el 80% de todas las especies de animales conocidas en la actualidad. Sus características les han permitido tener una enorme diversidad y ocupar prácticamente cualquier ambiente, conquistando todos los ecosistemas, incluyendo algunos ambientes contaminados con petróleo, aguas sulfurosas, tierras heladas o desiertos candentes. Habitan en todos los rincones de la tierra, desde los fríos polos hasta las cálidas y húmedas selvas tropicales, y están presentes en medios acuáticos diversos, tanto en el mar abierto como en sistemas lacustres y esteros. Por lo anterior su estudio es de enorme importancia. Esta obra ha sido elaborada por especialistas de la Facultad de Ciencias de la UNAM, y en ella se presenta de manera detallada la morfología externa de los panartrópodos, describiendo sus diferentes estructuras, las generalidades de cada grupo y las relaciones filogenéticas que presentan, entre otros temas. Un aspecto relevante de la obra son las 60 imágenes que incluye, muchas de ellas realizadas con microscopio electrónico de barrido, lo que permite observar las estructuras con una extraordinaria definición, imposible de lograr por otros medios. Un glosario general de términos y una amplia bibliografía complementan la obra.
array(6) { [0]=> object(stdClass)#538 (5) { ["noshare"]=> bool(true) ["role"]=> object(stdClass)#421 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(28) "José Luis Bortolini Rosales" ["nameinverted"]=> string(29) "Bortolini Rosales, José Luis" ["nameinverted2"]=> string(39) "[[NOSHARE]]José Luis~Bortolini Rosales" } [1]=> object(stdClass)#574 (5) { ["noshare"]=> bool(true) ["role"]=> object(stdClass)#576 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(31) "José Guadalupe Palacios Vargas" ["nameinverted"]=> string(32) "Palacios Vargas, José Guadalupe" ["nameinverted2"]=> string(42) "[[NOSHARE]]José Guadalupe~Palacios Vargas" } [2]=> object(stdClass)#575 (5) { ["noshare"]=> bool(true) ["role"]=> object(stdClass)#559 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(29) "Blanca Estela Mejía Recamier" ["nameinverted"]=> string(30) "Mejía Recamier, Blanca Estela" ["nameinverted2"]=> string(40) "[[NOSHARE]]Blanca Estela~Mejía Recamier" } [3]=> object(stdClass)#560 (5) { ["noshare"]=> bool(true) ["role"]=> object(stdClass)#562 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(24) "Ricardo Iglesias Mendoza" ["nameinverted"]=> string(25) "Iglesias Mendoza, Ricardo" ["nameinverted2"]=> string(35) "[[NOSHARE]]Ricardo~Iglesias Mendoza" } [4]=> object(stdClass)#573 (5) { ["noshare"]=> bool(true) ["role"]=> object(stdClass)#572 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(31) "Carlos Andrés Conejeros Vargas" ["nameinverted"]=> string(32) "Conejeros Vargas, Carlos Andrés" ["nameinverted2"]=> string(42) "[[NOSHARE]]Carlos Andrés~Conejeros Vargas" } [5]=> object(stdClass)#571 (5) { ["noshare"]=> bool(true) ["role"]=> object(stdClass)#570 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(40) "Luis Fernando Villagomez Lazo de la Vega" ["nameinverted"]=> string(41) "Villagomez Lazo de la Vega, Luis Fernando" ["nameinverted2"]=> string(51) "[[NOSHARE]]Luis Fernando~Villagomez Lazo de la Vega" } }
Morfología externa de los panartrópodos. Universidad Nacional Autónoma de México - UNAM, 2019. Impreso. https://altexto.mx/morfologia-externa-de-los-panartropodos-6ga11.html.
Morfología externa de los panartrópodos. Universidad Nacional Autónoma de México - UNAM, 2019, https://altexto.mx/morfologia-externa-de-los-panartropodos-6ga11.html, Accedida 23 Mar 2023.
Morfología externa de los panartrópodos. Universidad Nacional Autónoma de México - UNAM, 2019 [En línea]. Disponible en: https://altexto.mx/morfologia-externa-de-los-panartropodos-6ga11.html
(2019). Morfología externa de los panartrópodos. Universidad Nacional Autónoma de México - UNAM. https://altexto.mx/morfologia-externa-de-los-panartropodos-6ga11.html
Morfología externa de los panartrópodos. Universidad Nacional Autónoma de México - UNAM, 2019. https://altexto.mx/morfologia-externa-de-los-panartropodos-6ga11.html
Morfología externa de los panartrópodos. Universidad Nacional Autónoma de México - UNAM; 2019 [Citado 2023Mar23]. Disponible en: https://altexto.mx/morfologia-externa-de-los-panartropodos-6ga11.html
Profesional / académico