array(2) { [0]=> object(stdClass)#571 (11) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "98b57847595e03aa1146031f8e02b859" ["role"]=> object(stdClass)#573 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(19) "Rafael Monroy Ortiz" ["nameinverted"]=> string(20) "Monroy Ortiz, Rafael" ["gender"]=> object(stdClass)#574 (3) { ["code"]=> string(1) "m" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(9) "Masculino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#572 (2) { ["value"]=> string(332) "Formación Académica:Doctorado en Economía. Facultad de Economía. UNAM.Maestría en Urbanismo. Facultad de Arquitectura. UNAM.Licenciatura en Arquitectura. Facultad de Arquitectura. UAEM. Líneas de Investigación:Economía de los recursos y ciudad.Economía urbano regional " ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL ["photo"]=> object(stdClass)#567 (5) { ["full"]=> string(57) "https://altexto.mx/image/98b57847595e03aa1146031f8e02aed8" ["large"]=> string(63) "https://altexto.mx/image/98b57847595e03aa1146031f8e02aed8/large" ["medium"]=> string(64) "https://altexto.mx/image/98b57847595e03aa1146031f8e02aed8/medium" ["small"]=> string(63) "https://altexto.mx/image/98b57847595e03aa1146031f8e02aed8/small" ["thumbnail"]=> string(67) "https://altexto.mx/image/98b57847595e03aa1146031f8e02aed8/thumbnail" } } [1]=> object(stdClass)#569 (10) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "523c1d5ee7c38c0eb8aac7b18c393181" ["role"]=> object(stdClass)#570 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(27) "Giovanni Marlon Montes Mata" ["nameinverted"]=> string(28) "Montes Mata, Giovanni Marlon" ["gender"]=> object(stdClass)#568 (3) { ["code"]=> string(1) "m" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(9) "Masculino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#442 (2) { ["value"]=> NULL ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL } }
Formación Académica:
Doctorado en Economía. Facultad de Economía. UNAM.
Maestría en Urbanismo. Facultad de Arquitectura. UNAM.
Licenciatura en Arquitectura. Facultad de Arquitectura. UAEM.
Líneas de Investigación:
Economía de los recursos y ciudad.
Economía urbano regional
Monstruos de la barranca.. Cuernavaca: Universidad Autónoma del Estado de Morelos, 2022. Impreso. https://altexto.mx/monstruos-de-la-barranca-05kjp.html.
Monstruos de la barranca.. Universidad Autónoma del Estado de Morelos, 2022, https://altexto.mx/monstruos-de-la-barranca-05kjp.html, Accedida 30 Nov 2023.
Monstruos de la barranca.. Cuernavaca: Universidad Autónoma del Estado de Morelos, 2022 [En línea]. Disponible en: https://altexto.mx/monstruos-de-la-barranca-05kjp.html
(2022). Monstruos de la barranca.. Universidad Autónoma del Estado de Morelos. https://altexto.mx/monstruos-de-la-barranca-05kjp.html
Monstruos de la barranca.. Cuernavaca: Universidad Autónoma del Estado de Morelos, 2022. https://altexto.mx/monstruos-de-la-barranca-05kjp.html
Monstruos de la barranca.. Cuernavaca: Universidad Autónoma del Estado de Morelos; 2022 [Citado 2023Nov30]. Disponible en: https://altexto.mx/monstruos-de-la-barranca-05kjp.html
Destinatarios del contenido: Sin restricción
Esta obra articula una investigación sobre la contaminación del agua en entornos urbanos correlacionando sus efectos con la salud de la población y argumentando una propuesta concreta para resarcirlos en las condiciones de la ciudad de Cuernavaca, Morelos, que tiene el reconocimiento nada halagador de ubicarse en una de las subcuencas más contaminadas del país. El caso es particularmente útil para abordar el problema general ocasionado por la contaminación del agua; en ello descansa el interés por impulsar esta línea de investigación y buscar una salida desde la universidad pública.