Ante la perspectiva de que para el año 2050 vivirán en ciudades más de las dos terceras partes de la población mundial, y considerando las actividades humanas en el territorio, las amenazas socio-naturales y las condiciones de vulnerabilidad urbana, se abre un panorama en el que la ciudad podría sufrir impactos negativos tanto para su población como para los bienes que la integran, amenazas posibles, que, si no son adecuadamente manejadas y gestionadas, pueden devenir en múltiples desastres, en ocasiones, irreversibles. Dada la importancia de este tema, surgió la iniciativa de un grupo de investigadores de expresarse, en un sano debate e intercambio y a partir de sus miradas o área de experiencia, para contribuir desde el ámbito académico con la toma de decisiones en torno a la ciudad del siglo XXI. Las distintas miradas, presentadas y organizadas en dos partes, se constituyen en una plataforma de reflexión y debate que desea articular el estudio de la condición de vulnerabilidad de nuestras ciudades, sujetas siempre a amenazas (sociales y antrópicas) que comprometen su territorialidad, funcionamiento y sobrevivencia.
array(3) { [0]=> object(stdClass)#625 (5) { ["noshare"]=> bool(true) ["role"]=> object(stdClass)#624 (3) { ["code"]=> string(3) "B23" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(24) "Coordinación general de" } ["name"]=> string(25) "Velia Yolanda Ordaz Zubia" ["nameinverted"]=> string(26) "Ordaz Zubia, Velia Yolanda" ["nameinverted2"]=> string(36) "[[NOSHARE]]Velia Yolanda~Ordaz Zubia" } [1]=> object(stdClass)#619 (5) { ["noshare"]=> bool(true) ["role"]=> object(stdClass)#621 (3) { ["code"]=> string(3) "B23" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(24) "Coordinación general de" } ["name"]=> string(22) "Sandra Ornés Vásquez" ["nameinverted"]=> string(23) "Ornés Vásquez, Sandra" ["nameinverted2"]=> string(33) "[[NOSHARE]]Sandra~Ornés Vásquez" } [2]=> object(stdClass)#622 (5) { ["noshare"]=> bool(true) ["role"]=> object(stdClass)#620 (3) { ["code"]=> string(3) "B23" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(24) "Coordinación general de" } ["name"]=> string(27) "María Jesús Puy y Alquiza" ["nameinverted"]=> string(28) "Puy y Alquiza, María Jesús" ["nameinverted2"]=> string(38) "[[NOSHARE]]María Jesús~Puy y Alquiza" } }
Miradas de la vulnerabilidad como foco de transformación. Guanajuato: Universidad de Guanajuato, 2023. Pdf. https://altexto.mx/miradas-de-la-vulnerabilidad-como-foco-de-transformacion-4kbtg.html.
Miradas de la vulnerabilidad como foco de transformación. Universidad de Guanajuato, 2023, https://altexto.mx/miradas-de-la-vulnerabilidad-como-foco-de-transformacion-4kbtg.html, Accedida 29 May 2023.
Miradas de la vulnerabilidad como foco de transformación. Guanajuato: Universidad de Guanajuato, 2023 [En línea]. Disponible en: https://altexto.mx/miradas-de-la-vulnerabilidad-como-foco-de-transformacion-4kbtg.html
(2023). Miradas de la vulnerabilidad como foco de transformación. Universidad de Guanajuato. https://altexto.mx/miradas-de-la-vulnerabilidad-como-foco-de-transformacion-4kbtg.html
Miradas de la vulnerabilidad como foco de transformación. Guanajuato: Universidad de Guanajuato, 2023. https://altexto.mx/miradas-de-la-vulnerabilidad-como-foco-de-transformacion-4kbtg.html
Miradas de la vulnerabilidad como foco de transformación. Guanajuato: Universidad de Guanajuato; 2023 [Citado 2023May29]. Disponible en: https://altexto.mx/miradas-de-la-vulnerabilidad-como-foco-de-transformacion-4kbtg.html
General / "Trade"
Destinatarios del contenido: Sin restricción