array(2) { [0]=> object(stdClass)#671 (10) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "c5611def629a5637b2cb90a3b18ab19b" ["role"]=> object(stdClass)#669 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(26) "Heriberto Vega Villaseñor" ["nameinverted"]=> string(27) "Vega Villaseñor, Heriberto" ["gender"]=> object(stdClass)#664 (3) { ["code"]=> string(1) "m" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(9) "Masculino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#666 (2) { ["value"]=> string(750) "Académico de la UdeG y el Departamento de Formación Humana de Iteso. Doctor en Ciencias Sociales con orientación en Antropología en la Universidad de Guadalajara, Maestro en ciencias de la educación y licenciado en Teología. Adscrito al Departamento de Ciencias Sociales y Disciplinas Filosófico, Metodológico e Instrumentales del CUTonalá. Sus líneas de investigación son migración, ética y perspectivas religiosas. Pertenece a la Línea de Generación y Aplicación del Conocimiento: Bioética en el Ámbito Social y Normativo. Sus publicaciones más recientes son: Migración de tránsito y acción humanitaria, La experiencia del mal en el tránsito migratorio por México y Pastoral de migrantes como acción humanitaria." ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL } [1]=> object(stdClass)#667 (11) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "961b534256cb87928e9296152a3988b8" ["role"]=> object(stdClass)#665 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(12) "Jorge Durand" ["nameinverted"]=> string(13) "Durand, Jorge" ["gender"]=> object(stdClass)#660 (3) { ["code"]=> string(1) "m" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(9) "Masculino" } ["professionalaffiliation"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#662 (2) { ["affiliation"]=> string(26) "Universidad de Guadalajara" ["professionalposition"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#663 (2) { ["value"]=> string(29) "Profesor Investigador Titular" ["lang"]=> string(3) "spa" } } } } ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#661 (2) { ["value"]=> string(543) "Es antropólogo y profesor-investigador titular del Departamento de Estudios sobre los Movimientos Sociales (DESMOS) de la Universidad de Guadalajara y codirector con Douglas S. Massey, del Mexican Migration Project (desde 1987) y del Latin American Migration Project (desde 1996) auspiciado por Princeton University y la Universidad de Guadalajara. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (Nivel III), de la Academia Mexicana de Ciencias, de la National Academy of Sciences de Estados Unidos, y de la American Philosophical Society." ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL ["photo"]=> object(stdClass)#439 (5) { ["full"]=> string(57) "https://altexto.mx/image/961b534256cb87928e9296152a398887" ["large"]=> string(63) "https://altexto.mx/image/961b534256cb87928e9296152a398887/large" ["medium"]=> string(64) "https://altexto.mx/image/961b534256cb87928e9296152a398887/medium" ["small"]=> string(63) "https://altexto.mx/image/961b534256cb87928e9296152a398887/small" ["thumbnail"]=> string(67) "https://altexto.mx/image/961b534256cb87928e9296152a398887/thumbnail" } } }
Académico de la UdeG y el Departamento de Formación Humana de Iteso. Doctor en Ciencias Sociales con orientación en Antropología en la Universidad de Guadalajara, Maestro en ciencias de la educación y licenciado en Teología. Adscrito al Departamento de Ciencias Sociales y Disciplinas Filosófico, Metodológico e Instrumentales del CUTonalá. Sus líneas de investigación son migración, ética y perspectivas religiosas. Pertenece a la Línea de Generación y Aplicación del Conocimiento: Bioética en el Ámbito Social y Normativo. Sus publicaciones más recientes son: Migración de tránsito y acción humanitaria, La experiencia del mal en el tránsito migratorio por México y Pastoral de migrantes como acción humanitaria.
Migración de tránsito y acción humanitaria. Guadalajara: Editorial Universidad de Guadalajara, 2018. Epub. https://altexto.mx/migracion-de-transito-y-accion-humanitaria-o5k6e.html.
Migración de tránsito y acción humanitaria. Guadalajara: Editorial Universidad de Guadalajara, 2018. Impreso. https://altexto.mx/migracion-de-transito-y-accion-humanitaria-o5k6e.html.
Migración de tránsito y acción humanitaria. Editorial Universidad de Guadalajara, 2018, https://altexto.mx/migracion-de-transito-y-accion-humanitaria-o5k6e.html, Accedida 06 Jun 2023.
Migración de tránsito y acción humanitaria. Guadalajara: Editorial Universidad de Guadalajara, 2018 [En línea]. Disponible en: https://altexto.mx/migracion-de-transito-y-accion-humanitaria-o5k6e.html
(2018). Migración de tránsito y acción humanitaria. Editorial Universidad de Guadalajara. https://altexto.mx/migracion-de-transito-y-accion-humanitaria-o5k6e.html
Migración de tránsito y acción humanitaria. Guadalajara: Editorial Universidad de Guadalajara, 2018. https://altexto.mx/migracion-de-transito-y-accion-humanitaria-o5k6e.html
Migración de tránsito y acción humanitaria. Guadalajara: Editorial Universidad de Guadalajara; 2018 [Citado 2023Jun06]. Disponible en: https://altexto.mx/migracion-de-transito-y-accion-humanitaria-o5k6e.html
Profesional / académico
Destinatarios del contenido: Sin restricción
Emigrar ha dejado de ser un episodio más del viajero: se ha convertido en un tránsito riesgoso, peligroso y costoso. México y los mexicanos empezaron a mirar con horror lo que sucedía en el día a día del transitar de los migrantes: persecuciones, agresiones y extorsiones, tanto de autoridades como pandillas y crimen organizado. Este libro es un estudio acucioso, muy bien sustentado en un trabajo de campo, con profundidad analítica y enfoque comparativo, sobre un tema y problema fundamental para el país: la migración en tránsito y las respuestas que se han dado a la situación permanente de crisis humanitaria.