Los imaginarios externos sobre un país siempre han incomodado a los que desde adentro contemplan su nación. Las descripciones de México hechas por extranjeros son valiosas fuentes de información, pero, al mismo tiempo, pueden abundar en prejuicios, estereotipos, malentendidos y simplificaciones, deficiencias que dicen más sobre sus autores que sobre el objeto de observación. Sin embargo, son imaginarios de una gran relevancia histórica y cultural.
Este libro estudia la presencia de México en publicaciones de autores germanoparlantes entre 1914 y 1945, es decir, durante el Imperio alemán, creado en 1871, convertido en la República de Weimar en 1918 y en el Tercer Reich nacionalsocialista en 1933; también incluye obras publicadas en territorios germanohablantes del Imperio austrohúngaro y, después de su disolución en 1918, en los estados sucesores de este último.
array(2) { [0]=> object(stdClass)#541 (10) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "523c1d5ee7c38c0eb8aac7b18c4bf5b6" ["role"]=> object(stdClass)#543 (3) { ["code"]=> string(3) "B15" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(26) "Coordinación editorial de" } ["name"]=> string(21) "Emma Julieta Barreiro" ["nameinverted"]=> string(22) "Barreiro, Emma Julieta" ["gender"]=> object(stdClass)#554 (3) { ["code"]=> string(1) "f" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(8) "Femenino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#553 (2) { ["value"]=> NULL ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL } [1]=> object(stdClass)#552 (10) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "523c1d5ee7c38c0eb8aac7b18c4bf7fd" ["role"]=> object(stdClass)#551 (3) { ["code"]=> string(3) "B15" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(26) "Coordinación editorial de" } ["name"]=> string(16) "Bernd Hausberger" ["nameinverted"]=> string(17) "Hausberger, Bernd" ["gender"]=> object(stdClass)#550 (3) { ["code"]=> string(1) "m" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(9) "Masculino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#549 (2) { ["value"]=> NULL ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL } }
Mexiko: presencia y representación en las publicaciones en lengua alemana entre 1914 y 1945. Ciudad de México: El Colegio de México, 2021. Impreso. https://altexto.mx/mexiko-presencia-y-representacion-en-las-publicaciones-en-lengua-alemana-entre-1914-y-1945-qau48.html.
Mexiko: presencia y representación en las publicaciones en lengua alemana entre 1914 y 1945. El Colegio de México, 2021, https://altexto.mx/mexiko-presencia-y-representacion-en-las-publicaciones-en-lengua-alemana-entre-1914-y-1945-qau48.html, Accedida 23 Mar 2023.
Mexiko: presencia y representación en las publicaciones en lengua alemana entre 1914 y 1945. Ciudad de México: El Colegio de México, 2021 [En línea]. Disponible en: https://altexto.mx/mexiko-presencia-y-representacion-en-las-publicaciones-en-lengua-alemana-entre-1914-y-1945-qau48.html
(2021). Mexiko: presencia y representación en las publicaciones en lengua alemana entre 1914 y 1945. El Colegio de México. https://altexto.mx/mexiko-presencia-y-representacion-en-las-publicaciones-en-lengua-alemana-entre-1914-y-1945-qau48.html
Mexiko: presencia y representación en las publicaciones en lengua alemana entre 1914 y 1945. Ciudad de México: El Colegio de México, 2021. https://altexto.mx/mexiko-presencia-y-representacion-en-las-publicaciones-en-lengua-alemana-entre-1914-y-1945-qau48.html
Mexiko: presencia y representación en las publicaciones en lengua alemana entre 1914 y 1945. Ciudad de México: El Colegio de México; 2021 [Citado 2023Mar23]. Disponible en: https://altexto.mx/mexiko-presencia-y-representacion-en-las-publicaciones-en-lengua-alemana-entre-1914-y-1945-qau48.html