array(4) { [0]=> object(stdClass)#687 (10) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "7a665c7977e7b9df2eee119f35d7deb0" ["role"]=> object(stdClass)#688 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(25) "Manuel Gutiérrez Nájera" ["nameinverted"]=> string(26) "Gutiérrez Nájera, Manuel" ["gender"]=> object(stdClass)#686 (3) { ["code"]=> string(1) "m" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(9) "Masculino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#681 (2) { ["value"]=> string(289) "Manuel Gutiérrez Nájera fue un poeta, escritor y cirujano mexicano, trabajó como observador cronista. Debido a que trabajó en distintos hospitales, utilizó múltiples seudónimos, no obstante, entre sus contertulios y el público, el más arraigado fue El Duque Job." ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL } [1]=> object(stdClass)#683 (10) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "c5611def629a5637b2cb90a3b1941ee8" ["role"]=> object(stdClass)#684 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(32) "Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla" ["nameinverted"]=> string(33) "Bravo Padilla, Itzcóatl Tonatiuh" ["gender"]=> object(stdClass)#682 (3) { ["code"]=> string(1) "m" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(9) "Masculino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#677 (2) { ["value"]=> string(275) "Economista y político mexicano. Rector de la Universidad de Guadalajara entre 2013 y 2018 y rector del CUCEA entre 2010 y 2013. Actualmente es profesor titular en el CUCEA y docente en las maestrías en Políticas Públicas y Gestión y Políticas de la Educación Superior." ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL } [2]=> object(stdClass)#679 (10) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "7a665c7977e7b9df2eee119f35d7e6c6" ["role"]=> object(stdClass)#680 (3) { ["code"]=> string(3) "A16" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(11) "Prólogo de" } ["name"]=> string(26) "Luz América Viveros Anaya" ["nameinverted"]=> string(27) "Viveros Anaya, Luz América" ["gender"]=> object(stdClass)#678 (3) { ["code"]=> string(1) "f" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(8) "Femenino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#673 (2) { ["value"]=> string(649) "Doctora en Literatura Hispánica por El Colegio de México, licenciada en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM y maestra en Letras Mexicanas por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Tiene un diplomado en Historia del Arte y de las Ideas Estéticas por el ITAM, y una licenciatura en Educación Primaria por la Benemérita Escuela Nacional de Maestros. Actualmente es investigadora del Seminario de Edición Crítica de Textos del Instituto de Investigaciones Filológicas e imparte clases en el Centro de Enseñanza para Extranjeros y en la Facultad de Filosofía y Letras (sistema escolarizado y sistema abierto). " ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL } [3]=> object(stdClass)#675 (10) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "7a665c7977e7b9df2eee119f35d7e6c6" ["role"]=> object(stdClass)#676 (3) { ["code"]=> string(3) "C02" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(16) "Seleccionado por" } ["name"]=> string(26) "Luz América Viveros Anaya" ["nameinverted"]=> string(27) "Viveros Anaya, Luz América" ["gender"]=> object(stdClass)#674 (3) { ["code"]=> string(1) "f" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(8) "Femenino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#439 (2) { ["value"]=> string(649) "Doctora en Literatura Hispánica por El Colegio de México, licenciada en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM y maestra en Letras Mexicanas por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Tiene un diplomado en Historia del Arte y de las Ideas Estéticas por el ITAM, y una licenciatura en Educación Primaria por la Benemérita Escuela Nacional de Maestros. Actualmente es investigadora del Seminario de Edición Crítica de Textos del Instituto de Investigaciones Filológicas e imparte clases en el Centro de Enseñanza para Extranjeros y en la Facultad de Filosofía y Letras (sistema escolarizado y sistema abierto). " ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL } }
Manuel Gutiérrez Nájera fue un poeta, escritor y cirujano mexicano, trabajó como observador cronista. Debido a que trabajó en distintos hospitales, utilizó múltiples seudónimos, no obstante, entre sus contertulios y el público, el más arraigado fue El Duque Job.
Doctora en Literatura Hispánica por El Colegio de México, licenciada en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM y maestra en Letras Mexicanas por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Tiene un diplomado en Historia del Arte y de las Ideas Estéticas por el ITAM, y una licenciatura en Educación Primaria por la Benemérita Escuela Nacional de Maestros. Actualmente es investigadora del Seminario de Edición Crítica de Textos del Instituto de Investigaciones Filológicas e imparte clases en el Centro de Enseñanza para Extranjeros y en la Facultad de Filosofía y Letras (sistema escolarizado y sistema abierto).
Manuel Gutiérrez Nájera. Guadalajara: Editorial Universidad de Guadalajara, 2017. Epub. https://altexto.mx/manuel-gutierrez-najera-poesia-selecta-4et5j.html.
Manuel Gutiérrez Nájera. Editorial Universidad de Guadalajara, 2017, https://altexto.mx/manuel-gutierrez-najera-poesia-selecta-4et5j.html, Accedida 23 Sep 2023.
Manuel Gutiérrez Nájera. Guadalajara: Editorial Universidad de Guadalajara, 2017 [En línea]. Disponible en: https://altexto.mx/manuel-gutierrez-najera-poesia-selecta-4et5j.html
(2017). Manuel Gutiérrez Nájera. Editorial Universidad de Guadalajara. https://altexto.mx/manuel-gutierrez-najera-poesia-selecta-4et5j.html
Manuel Gutiérrez Nájera. Guadalajara: Editorial Universidad de Guadalajara, 2017. https://altexto.mx/manuel-gutierrez-najera-poesia-selecta-4et5j.html
Manuel Gutiérrez Nájera. Guadalajara: Editorial Universidad de Guadalajara; 2017 [Citado 2023Sep23]. Disponible en: https://altexto.mx/manuel-gutierrez-najera-poesia-selecta-4et5j.html
General / "Trade"
Destinatarios del contenido: Sin restricción
#EfeméridesUDG | Manuel Gutiérrez Nájera:
Prólogo
Nota
La duquesa Job
Deseo
Del libro azul
Crepúsculo
De Margarita
Después del teatro
De blanco
¡Sí tu murieras!...
Valleto y compañía
¿Por qué, si no me quieres?
En un abanico
Resucitarán
Frente a frente
A Lydia
Después del vals
Para un menú
En un cromo
Mimí
Resurrexit!
En su huerto
Efímeras
En un abanico (II)
Hojas secas
Para entonces
Pobre y enferma
Ultima necat
Ondas muertas
Mis enlutadas
La duda
El hada verde (Canción del bohemio)
Los moscos
A un triste
Pax animae
Para un álbum
Non omnis moriar
Tristissima nox