La verdadera transformación social pasa por la divulgación del conocimiento, el entendimiento de lenguajes técnicos y el aprendizaje de las teorías, detrás de las cuales casi siempre se esconden los intereses de los grupos sociales dominantes.
Este libro pretende alumbrar ese camino y como tal representa un desafío consciente hacia el arte de la manipulación, que aglutina reaccionarios y pseudo revolucionarios, conservadores y falsos progresistas.
Es un llamado al análisis crítico sostenido con el conocimiento, la única vía para lograr cambios sociales verdaderos en beneficio de los más débiles.
“Aprender, para ser libres”.
array(1) { [0]=> object(stdClass)#558 (5) { ["noshare"]=> bool(true) ["role"]=> object(stdClass)#559 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(13) "Bruno Sovilla" ["nameinverted"]=> string(14) "Sovilla, Bruno" ["nameinverted2"]=> string(24) "[[NOSHARE]]Bruno~Sovilla" } }
Macroeconomía. Tuxtla Gutiérrez: Universidad Autónoma de Chiapas, 2018. Impreso. https://altexto.mx/macroeconomia-efwi3.html.
Macroeconomía. Universidad Autónoma de Chiapas, 2018, https://altexto.mx/macroeconomia-efwi3.html, Accedida 23 Sep 2023.
Macroeconomía. Tuxtla Gutiérrez: Universidad Autónoma de Chiapas, 2018 [En línea]. Disponible en: https://altexto.mx/macroeconomia-efwi3.html
(2018). Macroeconomía. Universidad Autónoma de Chiapas. https://altexto.mx/macroeconomia-efwi3.html
Macroeconomía. Tuxtla Gutiérrez: Universidad Autónoma de Chiapas, 2018. https://altexto.mx/macroeconomia-efwi3.html
Macroeconomía. Tuxtla Gutiérrez: Universidad Autónoma de Chiapas; 2018 [Citado 2023Sep23]. Disponible en: https://altexto.mx/macroeconomia-efwi3.html