Aunque en el siglo XIX drogas enervantes como la marihuana o el opio se encontraba toleradas, a fines de Porfiriato se empezaron a crear leyes contra estas porque se decía que provocaban ebriedad, escándalo y delitos en quien la consumía, pero fue la Revolución mexicana la que abrió realmente las puertas para que se desencadenara la verdadera persecución contra consumidores, productores, vendedores al menudeo y traficantes de drogas, y en ello tuvo también mucho que ver el pánico moral contra las mismas y que se venía desarrollando en la sociedad occidental, un temor ante el otro, el consumidor o adicto, al que se desconocía y temía y cuyas aficiones y adicciones fuera mal vistas y peor entendidas.
Es precisamente a partir de 1917 que en el estado de Jalisco como toda la nación, el combate al consumo de tráfico de las drogas ilícitas que se darían cada vez con más fuerza, misma que se caracterizaría por las constantes persecuciones y razias contra aquellos, hombres y mujeres que se involucraron en delitos contra la salud y con ello se reconstruirían, en Guadalajara, la capital del Estado, sus singulares bajos fondos en donde cabrían la venta de la propia marihuana, el opio y sus derivados, la cocaína y en drogas prohibidas que se irían incorporado con el correr de los años en el mercado del vicio. Bajo este contexto general esta es parte de la historia de lo que ocurría en materia de enervantes, más tardes nombradas como estupefacientes, durante la primera mitad del siglo XX en el estado de Jalisco.
array(1) { [0]=> object(stdClass)#570 (10) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "0875a1d64a7e0c08642238c29e25fedb" ["role"]=> object(stdClass)#572 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(30) "Jorge Alberto Trujillo Bretón" ["nameinverted"]=> string(31) "Trujillo Bretón, Jorge Alberto" ["gender"]=> object(stdClass)#573 (3) { ["code"]=> string(1) "m" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(9) "Masculino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#571 (2) { ["value"]=> NULL ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL } }
Las llamadas nefandas drogas. Guadalajara: Editorial Universidad de Guadalajara, 2021. Impreso. https://altexto.mx/las-llamadas-nefandas-drogas-npm5p.html.
Las llamadas nefandas drogas. Editorial Universidad de Guadalajara, 2021, https://altexto.mx/las-llamadas-nefandas-drogas-npm5p.html, Accedida 25 Sep 2023.
Las llamadas nefandas drogas. Guadalajara: Editorial Universidad de Guadalajara, 2021 [En línea]. Disponible en: https://altexto.mx/las-llamadas-nefandas-drogas-npm5p.html
(2021). Las llamadas nefandas drogas. Editorial Universidad de Guadalajara. https://altexto.mx/las-llamadas-nefandas-drogas-npm5p.html
Las llamadas nefandas drogas. Guadalajara: Editorial Universidad de Guadalajara, 2021. https://altexto.mx/las-llamadas-nefandas-drogas-npm5p.html
Las llamadas nefandas drogas. Guadalajara: Editorial Universidad de Guadalajara; 2021 [Citado 2023Sep25]. Disponible en: https://altexto.mx/las-llamadas-nefandas-drogas-npm5p.html
Destinatarios del contenido: Sin restricción