array(3) { [0]=> object(stdClass)#662 (10) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "7ab1d6919524e8e6472fe24300173c7b" ["role"]=> object(stdClass)#657 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(28) "Fernando Carlos Vevia Romero" ["nameinverted"]=> string(29) "Vevia Romero, Fernando Carlos" ["gender"]=> object(stdClass)#659 (3) { ["code"]=> string(1) "m" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(9) "Masculino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#660 (2) { ["value"]=> string(404) "Filósofo, crítico literario y traductor, especialmente del alemán y del inglés. Fue profesor e investigador del Departamento de Letras y Filosofía y coordinador del posgrado en Letras de la Universidad de Guadalajara desde 1975. Impartió las cátedras de Semiótica y diversos seminarios en la Escuela de Graduados en UdeG. En su honor, la colección de ensayo de Letras para Volar lleva su nombre." ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL } [1]=> object(stdClass)#658 (10) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "c5611def629a5637b2cb90a3b1941ee8" ["role"]=> object(stdClass)#653 (3) { ["code"]=> string(3) "A15" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(11) "Prefacio de" } ["name"]=> string(32) "Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla" ["nameinverted"]=> string(33) "Bravo Padilla, Itzcóatl Tonatiuh" ["gender"]=> object(stdClass)#655 (3) { ["code"]=> string(1) "m" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(9) "Masculino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#656 (2) { ["value"]=> string(275) "Economista y político mexicano. Rector de la Universidad de Guadalajara entre 2013 y 2018 y rector del CUCEA entre 2010 y 2013. Actualmente es profesor titular en el CUCEA y docente en las maestrías en Políticas Públicas y Gestión y Políticas de la Educación Superior." ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL } [2]=> object(stdClass)#654 (10) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "7ab1d6919524e8e6472fe24300173c7b" ["role"]=> object(stdClass)#649 (3) { ["code"]=> string(3) "E10" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(11) "Presentador" } ["name"]=> string(28) "Fernando Carlos Vevia Romero" ["nameinverted"]=> string(29) "Vevia Romero, Fernando Carlos" ["gender"]=> object(stdClass)#651 (3) { ["code"]=> string(1) "m" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(9) "Masculino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#652 (2) { ["value"]=> string(404) "Filósofo, crítico literario y traductor, especialmente del alemán y del inglés. Fue profesor e investigador del Departamento de Letras y Filosofía y coordinador del posgrado en Letras de la Universidad de Guadalajara desde 1975. Impartió las cátedras de Semiótica y diversos seminarios en la Escuela de Graduados en UdeG. En su honor, la colección de ensayo de Letras para Volar lleva su nombre." ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL } }
La sociedad mexicana en el teatro de Rodolfo Usigli. Guadalajara: Editorial Universidad de Guadalajara, 2015. Epub. https://altexto.mx/la-sociedad-mexicana-en-el-teatro-de-rodolfo-usigli-kufc1.html.
La sociedad mexicana en el teatro de Rodolfo Usigli. Editorial Universidad de Guadalajara, 2015, https://altexto.mx/la-sociedad-mexicana-en-el-teatro-de-rodolfo-usigli-kufc1.html, Accedida 23 Mar 2023.
La sociedad mexicana en el teatro de Rodolfo Usigli. Guadalajara: Editorial Universidad de Guadalajara, 2015 [En línea]. Disponible en: https://altexto.mx/la-sociedad-mexicana-en-el-teatro-de-rodolfo-usigli-kufc1.html
(2015). La sociedad mexicana en el teatro de Rodolfo Usigli. Editorial Universidad de Guadalajara. https://altexto.mx/la-sociedad-mexicana-en-el-teatro-de-rodolfo-usigli-kufc1.html
La sociedad mexicana en el teatro de Rodolfo Usigli. Guadalajara: Editorial Universidad de Guadalajara, 2015. https://altexto.mx/la-sociedad-mexicana-en-el-teatro-de-rodolfo-usigli-kufc1.html
La sociedad mexicana en el teatro de Rodolfo Usigli. Guadalajara: Editorial Universidad de Guadalajara; 2015 [Citado 2023Mar23]. Disponible en: https://altexto.mx/la-sociedad-mexicana-en-el-teatro-de-rodolfo-usigli-kufc1.html
General / "Trade"
Destinatarios del contenido: Sin restricción
Rodolfo Usigli es considerado fundador del Teatro Mexicano, así como uno de los creadores literarios de la conciencia identitaria nacional. Este ensayo analiza las obras de Usigli a través del método semiótico de A. J. Greimas cuyo resultado nos permitirá observar de qué manera todas éstas se generan a partir de una oposición binaria de dos elementos: un yo frente a los demás, a la mujer, a la familia, a la vida artística, a la sociedad política o a la historia.