Desde su fundación en 1922, hasta obtener su autonomía en 1984, la ahora Universidad Autónoma de Yucatán tuvo publicaciones propias que reflejan los acontecimientos más importantes que atravesó, que abarcan desde su puesta en marcha por Felipe Carrillo bajo el nombre de Universidad Nacional del Sureste; las vicisitudes que tuvo que sortear debido a la convulsión política que vivió el Estado de Yucatán en los años posteriores, hasta la época que vieron su aparición los boletines de las Facultades y la célebre revista de la UDY.
Asimismo, hay entre sus publicaciones un legado cultural que dejaron los profesores que impartieron cátedra en sus salones: desde la formación clásica de los pensadores griegos hasta las disertaciones regionales más originales y de calidad indiscutible que constituyen pilares de la atmósfera intelectual yucateca de nuestros días. Entre sus páginas circulan obras del primer rector Eduardo Urzaiz, así como de otras lumbreras literarias como Leopoldo Peniche Vallado, Ermilo Abreu Gómez, el discurso del Premio Nobel Miguel Ángel Asturias en su visita a Mérida, así como de los historiadores Antonio y Alfredo Canto López, Jaime Orosa Díaz, y el lingüista Víctor Suárez Molina, entre otros.
Este compendio recoge un índice cronológico y alfabético de dichas publicaciones que pone al alcance de los estudiosos en busca de referencias casi olvidadas pero que, de hecho, preserva cuidadosamente la UADY en su archivo histórico.
array(1) { [0]=> object(stdClass)#595 (5) { ["noshare"]=> bool(true) ["role"]=> object(stdClass)#590 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(22) "Edgar Santiago Pacheco" ["nameinverted"]=> string(23) "Santiago Pacheco, Edgar" ["nameinverted2"]=> string(33) "[[NOSHARE]]Edgar~Santiago Pacheco" } }
La producción editorial universitaria: una contribución al desarrollo editorial de Yucatán. Mérida: Universidad Autónoma de Yucatán, 2021. Pdf. https://altexto.mx/la-produccion-editorial-universitaria-una-contribucion-al-desarrollo-editorial-de-yucatan-5zkfi.html.
La producción editorial universitaria: una contribución al desarrollo editorial de Yucatán. Universidad Autónoma de Yucatán, 2021, https://altexto.mx/la-produccion-editorial-universitaria-una-contribucion-al-desarrollo-editorial-de-yucatan-5zkfi.html, Accedida 23 Mar 2023.
La producción editorial universitaria: una contribución al desarrollo editorial de Yucatán. Mérida: Universidad Autónoma de Yucatán, 2021 [En línea]. Disponible en: https://altexto.mx/la-produccion-editorial-universitaria-una-contribucion-al-desarrollo-editorial-de-yucatan-5zkfi.html
(2021). La producción editorial universitaria: una contribución al desarrollo editorial de Yucatán. Universidad Autónoma de Yucatán. https://altexto.mx/la-produccion-editorial-universitaria-una-contribucion-al-desarrollo-editorial-de-yucatan-5zkfi.html
La producción editorial universitaria: una contribución al desarrollo editorial de Yucatán. Mérida: Universidad Autónoma de Yucatán, 2021. https://altexto.mx/la-produccion-editorial-universitaria-una-contribucion-al-desarrollo-editorial-de-yucatan-5zkfi.html
La producción editorial universitaria: una contribución al desarrollo editorial de Yucatán. Mérida: Universidad Autónoma de Yucatán; 2021 [Citado 2023Mar23]. Disponible en: https://altexto.mx/la-produccion-editorial-universitaria-una-contribucion-al-desarrollo-editorial-de-yucatan-5zkfi.html
Enseñanza universitaria o superior
Destinatarios del contenido: Sin restricción
ÍNDICE
Presentación
Introducción
El inicio (1922)
Ediciones del período 1922-1930
El nuevo proyecto (1930)
Ediciones del período 1934-1942
Ediciones del período 1943-1959
Etapa moderna (1960-1980)
Ediciones del período 1960-1980
Folletos
Sobretiros
Libros
Índice por orden alfabético
Bibliografía citada