La Maestría en Historia de México debe cumplir y hacer cumplir el modelo educativo de la Universidad de Guadalajara en lo que dicta para todas las instituciones: "revalorarse en su función proyectiva útil y formadora de recursos humanos capaces de intervenir profesionalmente la realidad de su entorno". Y Así es como la Maestría de Historia de México prepara a sus profesionales en la historia.
array(4) { [0]=> object(stdClass)#572 (11) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "c5611def629a5637b2cb90a3b18c1c7b" ["role"]=> object(stdClass)#574 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(19) "Hugo Torres Salazar" ["nameinverted"]=> string(20) "Torres Salazar, Hugo" ["gender"]=> object(stdClass)#575 (3) { ["code"]=> string(1) "m" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(9) "Masculino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#573 (2) { ["value"]=> NULL ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL ["photo"]=> object(stdClass)#568 (5) { ["full"]=> string(57) "https://altexto.mx/image/7a665c7977e7b9df2eee119f35be7104" ["large"]=> string(63) "https://altexto.mx/image/7a665c7977e7b9df2eee119f35be7104/large" ["medium"]=> string(64) "https://altexto.mx/image/7a665c7977e7b9df2eee119f35be7104/medium" ["small"]=> string(63) "https://altexto.mx/image/7a665c7977e7b9df2eee119f35be7104/small" ["thumbnail"]=> string(67) "https://altexto.mx/image/7a665c7977e7b9df2eee119f35be7104/thumbnail" } } [1]=> object(stdClass)#570 (10) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "c5611def629a5637b2cb90a3b1bd848f" ["role"]=> object(stdClass)#571 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(26) "Isaías Hernández Estrada" ["nameinverted"]=> string(27) "Hernández Estrada, Isaías" ["gender"]=> object(stdClass)#569 (3) { ["code"]=> string(1) "m" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(9) "Masculino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#439 (2) { ["value"]=> string(588) "Doctor y maestro y en Arqueología por la enah. Licenciado en Historia por la UdeG. En la actualidad efectúa investigación de campo (etnográfico y antropológico) y archivo para recopilar información y salvaguardar el proceso de fabricación de loza que se produce en la cuna alfarera de Tonalá y Tlaquepaque. Ha sido parte de la creación de los documentales: Por el camino del ayer y hoy: la búsqueda de una tradición alfarera y Memoria y voces del barro canelo, ambos aprobados por el Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias del Estado de Jalisco." ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL } [2]=> object(stdClass)#612 (10) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "c5611def629a5637b2cb90a3b1bd4850" ["role"]=> object(stdClass)#614 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(21) "Roberto Aceves Ávila" ["nameinverted"]=> string(22) "Aceves Ávila, Roberto" ["gender"]=> object(stdClass)#613 (3) { ["code"]=> string(1) "m" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(9) "Masculino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#597 (2) { ["value"]=> string(102) "El Colegio de Jalisco / Miembro del Sistema Nacional de Investigadores de Conacyt, nivel I." ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL } [3]=> object(stdClass)#598 (10) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "15448e510b3b1258cff61710772b0e3c" ["role"]=> object(stdClass)#600 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(25) "Betania Rodríguez Pérez" ["nameinverted"]=> string(26) "Rodríguez Pérez, Betania" ["gender"]=> object(stdClass)#611 (3) { ["code"]=> string(1) "f" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(8) "Femenino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#610 (2) { ["value"]=> NULL ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL } }
Doctor y maestro y en Arqueología por la enah. Licenciado en Historia por la UdeG. En la actualidad efectúa investigación de campo (etnográfico y antropológico) y archivo para recopilar información y salvaguardar el proceso de fabricación de loza que se produce en la cuna alfarera de Tonalá y Tlaquepaque. Ha sido parte de la creación de los documentales: Por el camino del ayer y hoy: la búsqueda de una tradición alfarera y Memoria y voces del barro canelo, ambos aprobados por el Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias del Estado de Jalisco.
El Colegio de Jalisco / Miembro del Sistema Nacional de Investigadores de Conacyt, nivel I.
La maestría en la historia de México de la Universidad de Guadalajara a 20 años de su creación. Guadalajara: Editorial Universidad de Guadalajara, 2019. Impreso. https://altexto.mx/la-maestria-en-la-historia-de-mexico-de-la-universidad-de-guadalajara-a-20-anos-de-su-creacion-uhwqe.html.
La maestría en la historia de México de la Universidad de Guadalajara a 20 años de su creación. Editorial Universidad de Guadalajara, 2019, https://altexto.mx/la-maestria-en-la-historia-de-mexico-de-la-universidad-de-guadalajara-a-20-anos-de-su-creacion-uhwqe.html, Accedida 28 Sep 2023.
La maestría en la historia de México de la Universidad de Guadalajara a 20 años de su creación. Guadalajara: Editorial Universidad de Guadalajara, 2019 [En línea]. Disponible en: https://altexto.mx/la-maestria-en-la-historia-de-mexico-de-la-universidad-de-guadalajara-a-20-anos-de-su-creacion-uhwqe.html
(2019). La maestría en la historia de México de la Universidad de Guadalajara a 20 años de su creación. Editorial Universidad de Guadalajara. https://altexto.mx/la-maestria-en-la-historia-de-mexico-de-la-universidad-de-guadalajara-a-20-anos-de-su-creacion-uhwqe.html
La maestría en la historia de México de la Universidad de Guadalajara a 20 años de su creación. Guadalajara: Editorial Universidad de Guadalajara, 2019. https://altexto.mx/la-maestria-en-la-historia-de-mexico-de-la-universidad-de-guadalajara-a-20-anos-de-su-creacion-uhwqe.html
La maestría en la historia de México de la Universidad de Guadalajara a 20 años de su creación. Guadalajara: Editorial Universidad de Guadalajara; 2019 [Citado 2023Sep28]. Disponible en: https://altexto.mx/la-maestria-en-la-historia-de-mexico-de-la-universidad-de-guadalajara-a-20-anos-de-su-creacion-uhwqe.html
General / "Trade"
Destinatarios del contenido: Sin restricción