array(2) { [0]=> object(stdClass)#590 (5) { ["noshare"]=> bool(true) ["role"]=> object(stdClass)#589 (3) { ["code"]=> string(3) "B15" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(26) "Coordinación editorial de" } ["name"]=> string(38) "María del Pilar Martínez López-Cano" ["nameinverted"]=> string(39) "Martínez López-Cano, María del Pilar" ["nameinverted2"]=> string(49) "[[NOSHARE]]María del Pilar~Martínez López-Cano" } [1]=> object(stdClass)#588 (5) { ["noshare"]=> bool(true) ["role"]=> object(stdClass)#587 (3) { ["code"]=> string(3) "A02" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(3) "Con" } ["name"]=> string(32) "Francisco Javier Cervantes Bello" ["nameinverted"]=> string(33) "Cervantes Bello, Francisco Javier" ["nameinverted2"]=> string(43) "[[NOSHARE]]Francisco Javier~Cervantes Bello" } }
La iglesia y sus territorios. Siglos XVI-XVIII. México: Universidad Nacional Autónoma de México - UNAM, 2020. Impreso. https://altexto.mx/la-iglesia-y-sus-territorios-siglos-xvi-xviii-21rae.html.
La iglesia y sus territorios. Siglos XVI-XVIII. Universidad Nacional Autónoma de México - UNAM, 2020, https://altexto.mx/la-iglesia-y-sus-territorios-siglos-xvi-xviii-21rae.html, Accedida 23 Sep 2023.
La iglesia y sus territorios. Siglos XVI-XVIII. México: Universidad Nacional Autónoma de México - UNAM, 2020 [En línea]. Disponible en: https://altexto.mx/la-iglesia-y-sus-territorios-siglos-xvi-xviii-21rae.html
(2020). La iglesia y sus territorios. Siglos XVI-XVIII. Universidad Nacional Autónoma de México - UNAM. https://altexto.mx/la-iglesia-y-sus-territorios-siglos-xvi-xviii-21rae.html
La iglesia y sus territorios. Siglos XVI-XVIII. México: Universidad Nacional Autónoma de México - UNAM, 2020. https://altexto.mx/la-iglesia-y-sus-territorios-siglos-xvi-xviii-21rae.html
La iglesia y sus territorios. Siglos XVI-XVIII. México: Universidad Nacional Autónoma de México - UNAM; 2020 [Citado 2023Sep23]. Disponible en: https://altexto.mx/la-iglesia-y-sus-territorios-siglos-xvi-xviii-21rae.html
La Iglesia se conformó a partir de territorios en los que estableció una jurisdicción con una amplia influencia social, económica y política. Además de la jurisdicción diocesana y de las órdenes, se construyeron tribunales junto con el poder real y se realizaron nombramientos de autoridad pública donde intervinieron la Iglesia y los clérigos. Sin duda se instauraron también territorios del saber, diseminados a través de colegios, seminarios y la universidad. Las advocaciones impulsadas, las rutas y prácticas de los lectores y sus repúblicas marcaron itinerarios de convivencia social, conocimiento e identidades. La creación de estos territorios eclesiásticos y sus cambios constituyeron una parte importante de la historia de la Iglesia y del clero. En estos procesos, los ámbitos eclesiástico y real se conjuntaron para la construcción social de diversos espacios. Este libro busca analizar la complejidad de las territorialidades eclesiásticas y las relaciones sociales que implicaron.