La guerra en México y el Caribe: lo inadvertido, lo oculto y lo olvidado es un trabajo conjunto de quince autores dedicados al estudio de las guerras irregulares desde diversas perspectivas y con el objetivo de ofrecer nuevas reflexiones e interpretaciones sobre el tema. El objetivo principal es tratar de deconstruir mitos nacionales e ir más allá de la tradicional historiografía militar nacionalista. En esta ocasión, la región de estudio se amplía del Caribe a México.
Este texto es el tercer volumen de una serie, resultado del proyecto de investigación Guerras Irregulares en el Caribe, un proyecto de largo aliento desarrollado en el marco del seminario El Caribe Visiones Históricas de la Región. Los trabajos reunidos proponen acercarnos a la vida de hombres y mujeres en escenarios de guerra, observando su vida diaria a través de una mirada desde la historia social y cultural. Asimismo, la atención está puesta en manifestaciones como la poesía, la música, el baile, la pintura y la cultura en general. El lector encontrará también reflexiones sobre el dolor, la memoria, los silencios, así como trabajos enfocados en el estudio de las relaciones internacionales y la guerra.
Como constatará el lector, los ensayos reunidos en el presente volumen, enfatizan aspectos que habían pasado inadvertidos, quedado ocultos o habían sido olvidados.
array(2) { [0]=> object(stdClass)#654 (10) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "961b534256cb87928e9296152ac42d80" ["role"]=> object(stdClass)#650 (3) { ["code"]=> string(3) "B23" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(24) "Coordinación general de" } ["name"]=> string(12) "Laura Muñoz" ["nameinverted"]=> string(12) "Muñoz Laura" ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#652 (2) { ["value"]=> string(2578) "Laura Muñoz es Doctoraen Estudios Latinoamericanos por la Universidad Nacional Autónoma de México, Profesora-investigadora de tiempo completo en el Instituto Mora, Medalla Gonzalo Aguirre Beltrán 2019 y madre de Naira, Jaina y Diego. Es miembro fundador de la Asociación Mexicana de Estudios del Caribe, de la que fue presidenta y pertenece al Sistema Nacional de Investigadores. Ha participado en libros colectivos y escrito en revistas especializadas. Es autora, entre otros, de los librosFotografía imperial, escenarios tropicales. Las representaciones del Caribe en la revista National Geographic, México, Instituto Mora/El Colegio de Michoacán, 2014; y Centinelas de la frontera. Los representantes diplomáticos de México en el Caribe, 1838-1960, Instituto Mora, 2010. Recientemente fue publicado Actores y temas de las relaciones de México y sus fronteras, México, Instituto Mora, 2018, bajo su coordinación." ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#651 (2) { ["role"]=> NULL ["link"]=> string(79) "https://www.institutomora.edu.mx/Investigacion/LauraMunoz/SitePages/Inicio.aspx" } } ["photo"]=> object(stdClass)#647 (5) { ["full"]=> string(57) "https://altexto.mx/image/a43a8974b98583f5163181f5fd64aba0" ["large"]=> string(63) "https://altexto.mx/image/a43a8974b98583f5163181f5fd64aba0/large" ["medium"]=> string(64) "https://altexto.mx/image/a43a8974b98583f5163181f5fd64aba0/medium" ["small"]=> string(63) "https://altexto.mx/image/a43a8974b98583f5163181f5fd64aba0/small" ["thumbnail"]=> string(67) "https://altexto.mx/image/a43a8974b98583f5163181f5fd64aba0/thumbnail" } } [1]=> object(stdClass)#649 (10) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "15448e510b3b1258cff61710771a62a0" ["role"]=> object(stdClass)#648 (3) { ["code"]=> string(3) "B23" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(24) "Coordinación general de" } ["name"]=> string(29) "María del Rosario Rodríguez" ["nameinverted"]=> string(30) "Rodríguez, María del Rosario" ["gender"]=> object(stdClass)#644 (3) { ["code"]=> string(1) "f" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(8) "Femenino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#646 (2) { ["value"]=> string(1758) "Doctora en Estudios Latinoamericanos por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Maestra en Historia por la Victoria University of Manchester, Inglaterra. Es profesora-investigadora del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Ha publicado diversos trabajos relacionados con la historia de Estados Unidos y su expansionismo en el Caribe y Centroamérica en revistas arbitradas de Brasil, Venezuela, Perú, Hungría, Estados Unidos, Chile y México. Es autora de: Estados Unidos y América Latina a inicios del siglo XX. Una mirada desde El Diario del Hogar (2016); El Gobierno militar estadounidense en Cuba: visiones desde México. 1898-1902. México, IIH-UMSNH, (2011), entre otros. Coordinó con José Miguel Abreu Cardet el volumen de Guerras informales en el Caribe. Algunos casos de estudio. Morelia, IIH-UMSNH/Instituto de Cuba, 2017." ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL } }
Laura Muñoz es Doctoraen Estudios Latinoamericanos por la Universidad Nacional Autónoma de México, Profesora-investigadora de tiempo completo en el Instituto Mora, Medalla Gonzalo Aguirre Beltrán 2019 y madre de Naira, Jaina y Diego. Es miembro fundador de la Asociación Mexicana de Estudios del Caribe, de la que fue presidenta y pertenece al Sistema Nacional de Investigadores. Ha participado en libros colectivos y escrito en revistas especializadas. Es autora, entre otros, de los librosFotografía imperial, escenarios tropicales. Las representaciones del Caribe en la revista National Geographic, México, Instituto Mora/El Colegio de Michoacán, 2014; y Centinelas de la frontera. Los representantes diplomáticos de México en el Caribe, 1838-1960, Instituto Mora, 2010. Recientemente fue publicado Actores y temas de las relaciones de México y sus fronteras, México, Instituto Mora, 2018, bajo su coordinación.
La guerra en México y el Caribe. Ciudad de México: Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, 2023. Epub. https://altexto.mx/la-guerra-en-mexico-y-el-caribe-zgbvl.html.
La guerra en México y el Caribe. Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, 2023, https://altexto.mx/la-guerra-en-mexico-y-el-caribe-zgbvl.html, Accedida 04 redaltexto.dec 2023.
La guerra en México y el Caribe. Ciudad de México: Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, 2023 [En línea]. Disponible en: https://altexto.mx/la-guerra-en-mexico-y-el-caribe-zgbvl.html
(2023). La guerra en México y el Caribe. Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora. https://altexto.mx/la-guerra-en-mexico-y-el-caribe-zgbvl.html
La guerra en México y el Caribe. Ciudad de México: Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, 2023. https://altexto.mx/la-guerra-en-mexico-y-el-caribe-zgbvl.html
La guerra en México y el Caribe. Ciudad de México: Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora; 2023 [Citado 2023redaltexto.dec04]. Disponible en: https://altexto.mx/la-guerra-en-mexico-y-el-caribe-zgbvl.html
Profesional / académico
Destinatarios del contenido: Sin restricción