Siete investigaciones que se desprenden de profundos procesos de pensamiento, de discusiones y de un diálogo con la realidad ponen en el centro la educación como el eje estructurador de fenómenos sociales de gran envergadura tal como las relaciones sociales, el trabajo, la construcción de identidad, la apología de derechos y la interacción con nuestro mundo.
Las páginas de este libro muestran el trabajo de los investigadores por enfocar ángulos inéditos y, a veces, marginalizados en temas educativos específicos, con el propósito de retratar una realidad compleja y en desarrollo de manera accesible, pero no por eso menos rigurosa y confiable. El ingrediente adicional es una óptica contemporánea y crítica. Al referir situaciones educativas, y nombrar abiertamento los actores, los intereses y las mediaciones que influyen en el amplio fenómenos social que es la educación, se exhibe la amplia o necesaria flexibilidad de los procesos y de los sujetos involucrados en los procesos de educación.
El lector interesado en comprender la educación en su justa medida más allá de las paredes que determinan los espacios y los horarios escolares encontrará en esta obra no sólo una oportunidad para le reflexión, sino insumos para interpretar el mundo a partir de la educación, además de mantener vivo el deseo de comprender y mejorar la educación como una línea más una injerencia en nuestro mundo.
array(5) { [0]=> object(stdClass)#577 (10) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "16e0d14698cb5c5bd8ba5a97800a89da" ["role"]=> object(stdClass)#579 (3) { ["code"]=> string(3) "B23" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(24) "Coordinación general de" } ["name"]=> string(29) "Yesica Cecilia Núñez Berber" ["nameinverted"]=> string(30) "Núñez Berber, Yesica Cecilia" ["gender"]=> object(stdClass)#580 (3) { ["code"]=> string(1) "f" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(8) "Femenino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#578 (2) { ["value"]=> string(51) "Académica de la Universidad de Guadalajara." ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL } [1]=> object(stdClass)#573 (10) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "eb99f18bd6fd3173a377c82e127c4b96" ["role"]=> object(stdClass)#575 (3) { ["code"]=> string(3) "B23" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(24) "Coordinación general de" } ["name"]=> string(14) "Pamela Padilla" ["nameinverted"]=> string(15) "Padilla, Pamela" ["gender"]=> object(stdClass)#576 (3) { ["code"]=> string(1) "f" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(8) "Femenino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#574 (2) { ["value"]=> NULL ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL } [2]=> object(stdClass)#442 (10) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "16e0d14698cb5c5bd8ba5a97800a89da" ["role"]=> object(stdClass)#617 (3) { ["code"]=> string(3) "E10" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(11) "Presentador" } ["name"]=> string(29) "Yesica Cecilia Núñez Berber" ["nameinverted"]=> string(30) "Núñez Berber, Yesica Cecilia" ["gender"]=> object(stdClass)#619 (3) { ["code"]=> string(1) "f" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(8) "Femenino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#618 (2) { ["value"]=> string(51) "Académica de la Universidad de Guadalajara." ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL } [3]=> object(stdClass)#602 (10) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "16e0d14698cb5c5bd8ba5a97800a91b4" ["role"]=> object(stdClass)#603 (3) { ["code"]=> string(3) "A16" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(11) "Prólogo de" } ["name"]=> string(23) "Guillermo Orozco Gómez" ["nameinverted"]=> string(24) "Orozco Gómez, Guillermo" ["gender"]=> object(stdClass)#605 (3) { ["code"]=> string(1) "m" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(9) "Masculino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#616 (2) { ["value"]=> string(462) "Doctor y Maestro en Educación por Harvard University. Miembro del SNI, nivel III y de la Academia Mexicana de Ciencias. Áreas de investigación: Análisis de los procesos de recepción/interacción del audiovisual. Alfabetización mediática e informacional de las audiencias. Análisis de la ficción televisiva y de la "Telemorfosis”. Desarrollo de metodologías cualitativas de mediaciones en procesos comunicativo-educativos." ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL } [4]=> object(stdClass)#615 (10) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "80724538dbb2654ada0c602e3f01dda7" ["role"]=> object(stdClass)#614 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(23) "Lucila Sánchez García" ["nameinverted"]=> string(24) "Sánchez García, Lucila" ["gender"]=> object(stdClass)#613 (3) { ["code"]=> string(1) "f" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(8) "Femenino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#612 (2) { ["value"]=> string(130) "Dra. En educación, Fundadora y Directora general en Consultora Interdisciplinaria de Occidente. Docente universitaria." ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL } }
Académica de la Universidad de Guadalajara.
Doctor y Maestro en Educación por Harvard University. Miembro del SNI, nivel III y de la Academia Mexicana de Ciencias. Áreas de investigación: Análisis de los procesos de recepción/interacción del audiovisual. Alfabetización mediática e informacional de las audiencias. Análisis de la ficción televisiva y de la "Telemorfosis”. Desarrollo de metodologías cualitativas de mediaciones en procesos comunicativo-educativos.
Dra. En educación, Fundadora y Directora general en Consultora Interdisciplinaria de Occidente. Docente universitaria.
La educación en contextos emergentes. Guadalajara: Editorial Universidad de Guadalajara, 2022. Impreso. https://altexto.mx/la-educacion-en-contextos-emergentes-ygt6d.html.
La educación en contextos emergentes. Editorial Universidad de Guadalajara, 2022, https://altexto.mx/la-educacion-en-contextos-emergentes-ygt6d.html, Accedida 09 redaltexto.dec 2023.
La educación en contextos emergentes. Guadalajara: Editorial Universidad de Guadalajara, 2022 [En línea]. Disponible en: https://altexto.mx/la-educacion-en-contextos-emergentes-ygt6d.html
(2022). La educación en contextos emergentes. Editorial Universidad de Guadalajara. https://altexto.mx/la-educacion-en-contextos-emergentes-ygt6d.html
La educación en contextos emergentes. Guadalajara: Editorial Universidad de Guadalajara, 2022. https://altexto.mx/la-educacion-en-contextos-emergentes-ygt6d.html
La educación en contextos emergentes. Guadalajara: Editorial Universidad de Guadalajara; 2022 [Citado 2023redaltexto.dec09]. Disponible en: https://altexto.mx/la-educacion-en-contextos-emergentes-ygt6d.html
Destinatarios del contenido: Sin restricción