array(1) { [0]=> object(stdClass)#553 (5) { ["noshare"]=> bool(true) ["role"]=> object(stdClass)#555 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(24) "Felipe G. Cantón Cuevas" ["nameinverted"]=> string(25) "Cantón Cuevas, Felipe G." ["nameinverted2"]=> string(35) "[[NOSHARE]]Felipe G.~Cantón Cuevas" } }
Introducción a la biomecánica deportiva. Mérida, Yucatán: Universidad Autónoma de Yucatán, 2015. Impreso. https://altexto.mx/introduccion-a-la-biomecanica-deportiva-qyn3u.html.
Introducción a la biomecánica deportiva. Universidad Autónoma de Yucatán, 2015, https://altexto.mx/introduccion-a-la-biomecanica-deportiva-qyn3u.html, Accedida 28 Mar 2023.
Introducción a la biomecánica deportiva. Mérida, Yucatán: Universidad Autónoma de Yucatán, 2015 [En línea]. Disponible en: https://altexto.mx/introduccion-a-la-biomecanica-deportiva-qyn3u.html
(2015). Introducción a la biomecánica deportiva. Universidad Autónoma de Yucatán. https://altexto.mx/introduccion-a-la-biomecanica-deportiva-qyn3u.html
Introducción a la biomecánica deportiva. Mérida, Yucatán: Universidad Autónoma de Yucatán, 2015. https://altexto.mx/introduccion-a-la-biomecanica-deportiva-qyn3u.html
Introducción a la biomecánica deportiva. Mérida, Yucatán: Universidad Autónoma de Yucatán; 2015 [Citado 2023Mar28]. Disponible en: https://altexto.mx/introduccion-a-la-biomecanica-deportiva-qyn3u.html
Destinatarios del contenido: Sin restricción
PRÓLOGO
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO I. GENERALIDADES DE LA BIOMECÁNICA
Desarrollo histórico de la biomecánica
Principios de la biomecánica deportiva
CAPÍTULO II. FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y PRÁCTICOS DEL EQUILIBRIO EN EL DEPORTE
Planos del cuerpo humano
Ejes del cuerpo humano
Tipos de equilibrio
Centro de gravedad
CAPÍTULO III. EL CUERPO HUMANO COMO SISTEMA BIOMECÁNICO
Definición
Cadenas biocinemáticas
Grados de libertad del movimiento
Biodinámica de los músculos
CAPÍTULO IV. EL MOVIMIENTO EN LOS DEPORTES
Tipos de movimiento: de traslación lineal, angular y de rotación
Factores que intervienen en el movimiento: gravedad, velocidad y aceleración
Aplicación en los deportes
CAPÍTULO V. APLICACIÓN DE LA FUERZA EN LOS DEPORTES
Aplicación y magnitud
Paralelogramo de fuerza
Principio y aplicación de las palancas
Fuerza centrífuga
Fuerza de gravedad
Fricción
Impacto y elasticidad
CAPÍTULO VI. LA IMPORTANCIA DE LA BIOMECÁNICA EN LOS DEPORTES
La biomecánica en el atletismo
La biomecánica en el béisbol
La biomecánica en el tenis
GLOSARIO
ÍNDICE ANALÍTICO
BIBLIOGRAFÍA