Impacto del Fondo para la Modernización de la Educación Superior (Fomes) en la Universidad de Guadalajara
Compartir en redes sociales

Impacto del Fondo para la Modernización de la Educación Superior (Fomes) en la Universidad de Guadalajara

El caso del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías, 1996-2001

Formatos

Formatos

Estado: Activo
ISBN-13: 9786074506099
Protección técnica de publicación digital: DRM
Idioma del texto: Español
Tamaño del archivo: 3.5 Megabytes (MB)
Sello editorial: CUCEA - Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas
Sello editorial: Editorial Universidad de Guadalajara
Tipo de edición: Nueva edición
Número de edición: 1
Ciudad de publicación: Guadalajara
País de publicación: México
Fecha de publicación: 2012
Tipo de restricción de venta: Exclusivo para un punto o canal de venta
Distribuidor de la editorial: Editorial Universidad de Guadalajara
Disponibilidad del producto: Disponible. Sin detalles.

Profesional / académico


Destinatarios del contenido: Sin restricción

La creación del Fomes en 1990 constituyó una de las estrategias más importantes del gobierno federal para impulsar reformas estructurales a través del condicionamiento y racionalización del presupuesto asignado a las universidades. Con ello se pretendía modernizar y mejorar la calidad del sistema de educación superior, al mismo tiempo que se sujetaba a las restricciones que exigía la crisis económica en la que se encontraba el país. El presente trabajo es un estudio sobre los impactos del Fomes como política de financiamiento y sus efectos en los indicadores de calidad en la Universidad de Guadalajara (1996-2001), Así mismo, pretende ser un aporte al análisis de los efectos de estas políticas, y un intento por contribuir al debate sobre su pertinencia y la necesidad de indagar una visión distinta de la calidad desde la perspectiva de la misión social de la universidad.

  • EDU034000 EDUCACIÓN > Política educativa y reforma > General (Principal)
  • 379.1 Sociología y Antropología > Educación > Regulación gubernamental, control, apoyo > Finanzas, supervisión, control de la educación pública (Principal)
Nombre invertido: Quintero Maciel, Bertha Yolanda
Nombres clave: Yolanda Quintero Maciel
Biografía:

Profesor de Tiempo Completo Titular B en el Departamento de Políticas Públicas de la Universidad de Guadalajara. Formación académica: Maestría en Gestión y Políticas de la Educación Superior, Universidad de Guadalajara, México.