array(1) { [0]=> object(stdClass)#678 (10) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "15448e510b3b1258cff61710771d0fd4" ["role"]=> object(stdClass)#673 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(23) "Armando Valdés Zamora" ["nameinverted"]=> string(24) "Valdés Zamora, Armando" ["gender"]=> object(stdClass)#675 (3) { ["code"]=> string(1) "m" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(9) "Masculino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#676 (2) { ["value"]=> NULL ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL } }
Horizontes del cangrejo. Lagos de Moreno: Editorial Universidad de Guadalajara, 2019. Epub. https://altexto.mx/horizontes-del-cangrejo-1w418.html.
Horizontes del cangrejo. Lagos de Moreno: Editorial Universidad de Guadalajara, 2019. Impreso. https://altexto.mx/horizontes-del-cangrejo-1w418.html.
Horizontes del cangrejo. Editorial Universidad de Guadalajara, 2019, https://altexto.mx/horizontes-del-cangrejo-1w418.html, Accedida 02 Jun 2023.
Horizontes del cangrejo. Lagos de Moreno: Editorial Universidad de Guadalajara, 2019 [En línea]. Disponible en: https://altexto.mx/horizontes-del-cangrejo-1w418.html
(2019). Horizontes del cangrejo. Editorial Universidad de Guadalajara. https://altexto.mx/horizontes-del-cangrejo-1w418.html
Horizontes del cangrejo. Lagos de Moreno: Editorial Universidad de Guadalajara, 2019. https://altexto.mx/horizontes-del-cangrejo-1w418.html
Horizontes del cangrejo. Lagos de Moreno: Editorial Universidad de Guadalajara; 2019 [Citado 2023Jun02]. Disponible en: https://altexto.mx/horizontes-del-cangrejo-1w418.html
General / "Trade"
Destinatarios del contenido: Sin restricción
Las historias que aparecen en Horizontes del cangrejo transcurren en Cuba y Europa y se atribuyen a Cornelius Monteagudo, un enigmático intelectual franco cubano de cuya existencia real se tienen pocas certezas. La aparición en La Habana de una copa robada en la tumba de Nerval en París, las confesiones de un Che Guevara refugiado en las montañas de Córcega y las pesquisas para encontrar un grabado iluminado de Cuba dónde se profetiza la fecha de una cuarta nevada en esta isla del Caribe, son algunos de los relatos del libro. Con un perspicaz manejo del humor que interrumpe la aparente solemnidad de las intrigas, el autor expone su sugestiva visión de una escritura literaria basada en la recreación de situaciones absurdas y fantásticas a través de la coincidencia lúdica de variadas referencias culturales, tales como el imaginario medieval europeo o la popular lotería cubana conocida como la charada china.