array(2) { [0]=> object(stdClass)#574 (11) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "961b534256cb87928e9296152a423735" ["role"]=> object(stdClass)#575 (3) { ["code"]=> string(3) "B16" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(18) "Director editorial" } ["name"]=> string(17) "Catherine Vézina" ["nameinverted"]=> string(18) "Vézina, Catherine" ["gender"]=> object(stdClass)#573 (3) { ["code"]=> string(1) "f" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(8) "Femenino" } ["professionalaffiliation"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#568 (2) { ["affiliation"]=> string(54) "Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE)" ["professionalposition"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#570 (2) { ["value"]=> string(29) "Profesor Investigador Titular" ["lang"]=> string(3) "spa" } } } } ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#571 (2) { ["value"]=> string(424) "Doctora en historia por la Université Laval, Canadá. Es especialista de la historia del Programa Bracero y se interesa a las políticas migratorias y las relaciones diplomáticas en América del Norte. Su libro, Diplomacia migratoria: Una historia transnacional del Programa Bracero, 1947-1952, analiza el proceso de renegociación de los acuerdos de trabajo agrícola temporal entre Estados Unidos y México." ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL ["photo"]=> object(stdClass)#569 (5) { ["full"]=> string(57) "https://altexto.mx/image/961b534256cb87928e9296152a422ca0" ["large"]=> string(63) "https://altexto.mx/image/961b534256cb87928e9296152a422ca0/large" ["medium"]=> string(64) "https://altexto.mx/image/961b534256cb87928e9296152a422ca0/medium" ["small"]=> string(63) "https://altexto.mx/image/961b534256cb87928e9296152a422ca0/small" ["thumbnail"]=> string(67) "https://altexto.mx/image/961b534256cb87928e9296152a422ca0/thumbnail" } } [1]=> object(stdClass)#564 (10) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "98344120e49736d66a3d6dc7e6c0962c" ["role"]=> object(stdClass)#566 (3) { ["code"]=> string(3) "B16" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(18) "Director editorial" } ["name"]=> string(14) "Maurice Demers" ["nameinverted"]=> string(15) "Demers, Maurice" ["gender"]=> object(stdClass)#567 (3) { ["code"]=> string(1) "m" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(9) "Masculino" } ["professionalaffiliation"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#565 (2) { ["affiliation"]=> string(25) "Universidad de Sherbrooke" ["professionalposition"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#560 (2) { ["value"]=> string(21) "Profesor-Investigador" ["lang"]=> string(3) "spa" } } } } ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#562 (2) { ["value"]=> NULL ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL } }
Historias conectadas de América del Norte. Ciudad de México: Centro de Investigación y Docencia Económicas, 2021. Impreso. https://altexto.mx/historias-conectadas-de-america-del-norte-tu514.html.
Historias conectadas de América del Norte. Centro de Investigación y Docencia Económicas, 2021, https://altexto.mx/historias-conectadas-de-america-del-norte-tu514.html, Accedida 25 Sep 2023.
Historias conectadas de América del Norte. Ciudad de México: Centro de Investigación y Docencia Económicas, 2021 [En línea]. Disponible en: https://altexto.mx/historias-conectadas-de-america-del-norte-tu514.html
(2021). Historias conectadas de América del Norte. Centro de Investigación y Docencia Económicas. https://altexto.mx/historias-conectadas-de-america-del-norte-tu514.html
Historias conectadas de América del Norte. Ciudad de México: Centro de Investigación y Docencia Económicas, 2021. https://altexto.mx/historias-conectadas-de-america-del-norte-tu514.html
Historias conectadas de América del Norte. Ciudad de México: Centro de Investigación y Docencia Económicas; 2021 [Citado 2023Sep25]. Disponible en: https://altexto.mx/historias-conectadas-de-america-del-norte-tu514.html
Profesional / académico
Destinatarios del contenido: Sin restricción
Durante los últimos años, las conexiones norteamericanas, trascendentales para la economía y las personas del subcontinente, se han cuestionado y renegociado a petición de Estados Unidos. Historias conectadas de América del Norte ofrece una reflexión sobre los lazos históricos que unen a los tres socios, más allá de las relaciones comerciales. A lo largo de los capítulos, se identifican los puntos de (des)encuentro y de conexión de la región norteamericana en aspectos como las relaciones interraciales, la construcción nacional, las infraestructuras de transporte, las dinámicas migratorias, la cooperación ambiental y la explotación del subsuelo. Además, se analizan las influencias, los intercambios y las relaciones que han existido históricamente entre los tres países y se examinan los procesos más recientes de integración, contribuyendo al estudio de las dinámicas norteamericanas desde sus orígenes.
También disponible en ePub ($173.00 MXN).