El proceso penal es el instrumento por el que se encauza la fuerza coercitiva del Estado que goza, sin duda, del mayor grado de aceptabilidad en una sociedad democrática y donde el ejercicio de la potestad de castigar está sujeto a límites inquebrantables. Por ello, se pretende recordar y reflexionar sobre algunos de los desvelos que despiertan los ideales de la libertad, la democracia, la estabilidad institucional, la igualdad o la exaltación de la dignidad humana.
array(1) { [0]=> object(stdClass)#610 (10) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "1efd4bd7ea1ce75eff3233d206548d3c" ["role"]=> object(stdClass)#605 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(22) "Walter Reifarth Muñoz" ["indentifier"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#608 (3) { ["type"]=> object(stdClass)#607 (3) { ["code"]=> string(2) "21" ["label"]=> string(25) "Tipo de código de nombre" ["value"]=> string(5) "ORCID" } ["name"]=> string(5) "ORCID" ["value"]=> string(19) "0000-0002-2082-765X" } } ["nameinverted"]=> string(23) "Reifarth Muñoz, Walter" ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#606 (2) { ["value"]=> string(949) "Investigador postdoctoral en el Área de Derecho Procesal y Licenciado en Derecho y en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Salamanca.En 2012, obtuvo el primer premio en el Concurso Internacional para estudiantes de Derecho organizado por el Instituto Colombiano de Derecho Procesal. Máster en Derecho Constitucional por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (2018), así como en Protección Jurisdiccional de los Derechos Fundamentales por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (2020). En 2021, obtuvo el título de Doctor en Derecho con una tesis sobre la tutela colectiva de los derechos fundamentales.Autor de numerosos capítulos de libro y artículos de investigación publicados en revistas especializadas tanto españolas como extranjeras. Sus principales líneas de investigación son los procesos colectivos, la justicia constitucional y las garantías del proceso." ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL } }
Investigador postdoctoral en el Área de Derecho Procesal y Licenciado en Derecho y en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Salamanca.
En 2012, obtuvo el primer premio en el Concurso Internacional para estudiantes de Derecho organizado por el Instituto Colombiano de Derecho Procesal. Máster en Derecho Constitucional por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (2018), así como en Protección Jurisdiccional de los Derechos Fundamentales por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (2020). En 2021, obtuvo el título de Doctor en Derecho con una tesis sobre la tutela colectiva de los derechos fundamentales.
Autor de numerosos capítulos de libro y artículos de investigación publicados en revistas especializadas tanto españolas como extranjeras. Sus principales líneas de investigación son los procesos colectivos, la justicia constitucional y las garantías del proceso.
Hacia la convergencia del proceso penal en Europa y América. Colima: Universidad de Colima, 2023. Pdf. https://10.53897/LI.2023.0015.UCOL.
Hacia la convergencia del proceso penal en Europa y América. Universidad de Colima, 2023, https://10.53897/LI.2023.0015.UCOL, Accedida 21 Sep 2023.
Hacia la convergencia del proceso penal en Europa y América. Colima: Universidad de Colima, 2023 [En línea]. Disponible en: https://10.53897/LI.2023.0015.UCOL
(2023). Hacia la convergencia del proceso penal en Europa y América. Universidad de Colima. https://10.53897/LI.2023.0015.UCOL
Hacia la convergencia del proceso penal en Europa y América. Colima: Universidad de Colima, 2023. https://10.53897/LI.2023.0015.UCOL
Hacia la convergencia del proceso penal en Europa y América. Colima: Universidad de Colima; 2023 [Citado 2023Sep21]. Disponible en: https://10.53897/LI.2023.0015.UCOL
Destinatarios del contenido: Sin restricción
De initium
Introducción
Breves notas sobre los distintos modelos procesales
El sistema acusatorio como piedra de toque de una justicia moderna y universal
Algunos síntomas de convergencia del proceso penal en América y Europa
Conclusión: hacia un proceso con todas las garantías
Referencias bibliográficas