Guadalajara en sus jóvenes narradores
Compartir en redes sociales

Guadalajara en sus jóvenes narradores

Formatos

Formatos

Estado: Activo
ISBN-13: 9786075718910
Protección técnica de publicación digital: DRM
Idioma del texto: Español
Número absoluto de páginas: 120 Páginas
Tamaño del archivo: 1 Megabytes (MB)
Sello editorial: Editorial Universidad de Guadalajara
Sello editorial: CUCSH - Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades
Grupo editorial: Editorial Universidad de Guadalajara
Publicado en asociación con: Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, CUCSH
Tipo de edición: Nueva edición
Número de edición: 1
Ciudad de publicación: Guadalajara
País de publicación: México
Fecha de publicación: 2023
Tipo de restricción de venta: Exclusivo para un punto o canal de venta
Distribuidor de la editorial: Editorial Universidad de Guadalajara
Disponibilidad del producto: Disponible. Sin detalles.
Precio: (MXN) 100


Destinatarios del contenido: Sin restricción

En el marco de la celebración del nombramiento de Guadalajara como Capital Mundial del Libro en 2022, la UDG lanzó la convocatoria al concurso de cuento: "Guadalajara en el siglo XXI a través de sus jóvenes narradores". Estas páginas recopilan los cuentos ganadores de este concurso; relatos que exploran la vida cotidiana de la ciudad y la identidad tapatía, pero también abordan temas difíciles como la violencia física, emocional, económica y cultural que afecta a los jóvenes. A través de estas historias, el lector es llevado a reflexionar sobre la realidad de vivir en una ciudad desbordada por la violencia, y se nos recuerda la importancia del libro y la lectura como herramientas de construcción de paz y difusión de la cultura.

  • JNF000000 NO FICCIÓN JUVENIL > General (Principal)
  • 015 Generalidades > Bibliografía > De obras de lugares específicos (Principal)
Nombre invertido: Sánchez Ocampo, Juan Manuel
Género: Masculino
Biografía:

Guadalajara, 1959) Doctor en Letras por la Universidad de Guadalajara. Profesor e investigador del Departamento de Letras de la Universidad de Guadalajara. Profesor huésped en la Universidad de Austin, Texas, en 2007. Autor de Golpe de clavos (2011), así como de libros de investigación Histo-ria huichol (1997) y Para leer a Octavio Paz (2000).

Nombre invertido: Gómez Bocanegra, Jorge Martín
Género: Masculino
Biografía:

Jorge Martín Gómez Bocanegra es Doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Córdoba, España. Su línea de generación y aplicación del conocimiento son el discurso literario y la multiculturalidad. Ha sido profesor de lengua y de literatura desde 1988 en diferentes universidades. De agosto de 2010 a mayo de 2014 fue Lecturer en el Departamento de Español y Portugués de la Universidad de Texas, en Austin. Actualmente es Profesor-Docente Titular A de la Universidad de Guadalajara, en el Departamento de Estudios Literarios. Ha publicado ensayos y artículos académicos en distintas revistas electrónicas y en libros colectivos.

Nombre invertido: Córdova Abundis, Patricia
Nombres clave: Patricia Córdova
Género: Femenino
Biografía: Catedrática de Filología Hispánica en la Universidad de Guadalajara. Es profesora de Lingüística Hispánica, investigadora de variantes de habla desde una perspectiva de los estudios de la oralidad y la sociolingüística, tanto con contextos reales como discursivos y literarios. Ha publicado los libros Viven para contarla. El habla de Guadalajara, Lenguaje y cultura en la narrativa de Agustín Yáñez y Estereotipos de la novela de la Revolución Mexicana.
Nombre invertido: Sánchez Ocampo, Juan Manuel
Género: Masculino
Biografía:

Guadalajara, 1959) Doctor en Letras por la Universidad de Guadalajara. Profesor e investigador del Departamento de Letras de la Universidad de Guadalajara. Profesor huésped en la Universidad de Austin, Texas, en 2007. Autor de Golpe de clavos (2011), así como de libros de investigación Histo-ria huichol (1997) y Para leer a Octavio Paz (2000).

Nombre invertido: Gómez Bocanegra, Jorge Martín
Género: Masculino
Biografía:

Jorge Martín Gómez Bocanegra es Doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Córdoba, España. Su línea de generación y aplicación del conocimiento son el discurso literario y la multiculturalidad. Ha sido profesor de lengua y de literatura desde 1988 en diferentes universidades. De agosto de 2010 a mayo de 2014 fue Lecturer en el Departamento de Español y Portugués de la Universidad de Texas, en Austin. Actualmente es Profesor-Docente Titular A de la Universidad de Guadalajara, en el Departamento de Estudios Literarios. Ha publicado ensayos y artículos académicos en distintas revistas electrónicas y en libros colectivos.

Nombre invertido: Fabio Sánchez, Fernando
Género: Masculino
Biografía:

Nació en Torreón, Coahuila, en 1973. Narrador. Estudió Ciencias de la Información en el Instituto Superior de Ciencia y Tecnología de la Laguna. Periodista. Colaborador de Blanco Móvil, El Siglo de Torreón y Tierra Adentro. Premio Magdalena Mondragón 1995.

Nombre invertido: Cadena Pérez, Carmen Arely
Género: Femenino
Nombre invertido: Pulido Gómez, Manuel de Jesús
Género: Masculino
Biografía:

Young student, enthusiastic, professional. Savvy in a lot of fields: linguistics, creative writing, arts, design, video editing and media creation, technology, communication processes; a knowledge lover.

Meticulous and creative writer. Sharp and focused. I am experienced in translation (specifically from English to Spanish; searching to expand to other languages), being an interpreter and customer service, both in English. I am interested in the cultural journalism, the critique of art, the

curatorship, the creative as formal writing, the cinema, and any audiovisual production. A master studies in arts at the Secretaria de Cultura Jalisco (Secretariat of Culture of Jalisco). Studying a mayor in creative writing (Escritura Creativa) at the Universidad de Guadalajara.

Expert in managing profiles on social media platforms like Facebook, Twitter, and Instagram. Successful in expanding online presence through personalized interactions with followers.

Nombre invertido: Bravo Gutiérrez, Óscar Eduardo
Género: Masculino
Nombre invertido: Aguilar Jiménez, Jhovana Itzel
Género: Femenino
Nombre invertido: Sánchez García, Adrián
Género: Masculino
Nombre invertido: Gutiérrez Gutiérrez, Emmanuel
Género: Masculino
Nombre invertido: Valtierra Robles, Domingo
Género: Masculino
Nombre invertido: Robles Pérez, Germán
Género: Masculino
Nombre invertido: Mora Delgado, María de Jesús
Género: Femenino
Nombre invertido: Vázquez Íñiguez, Miriam Denisse
Género: Masculino
Nombre invertido: Montaño Lugo, Jesús Armando
Género: Masculino
Nombre invertido: Gaspar García, Miriam Pilar
Género: Femenino
Nombre invertido: Vázquez Vela, Jonathan Emmanuel
Género: Masculino
Nombre invertido: Torres Hernández, Samantha Carolina
Género: Femenino
Nombre invertido: Gómez García, María Luisa
Género: Femenino