Globalización, funcionalidad económica y estructura urbana en la zona conurbada de Guadalajara, 1980-2000
Compartir en redes sociales

Globalización, funcionalidad económica y estructura urbana en la zona conurbada de Guadalajara, 1980-2000

Formatos

Formatos

Estado: Activo
ISBN-13: 9786074505924
Protección técnica de publicación digital: DRM
Idioma del texto: Español
Tamaño del archivo: 5 Megabytes (MB)
Sello editorial: CUCEA - Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas
Sello editorial: Editorial Universidad de Guadalajara
Tipo de edición: Nueva edición
Número de edición: 1
Ciudad de publicación: Guadalajara
País de publicación: México
Fecha de publicación: 2012
Tipo de restricción de venta: Exclusivo para un punto o canal de venta
Distribuidor de la editorial: Editorial Universidad de Guadalajara
Disponibilidad del producto: Disponible. Sin detalles.

Profesional / académico


Destinatarios del contenido: Sin restricción

Diversos estudios coinciden en que uno de los principales impactos de la globalización es la recuperación de la importancia y el crecimiento de las grandes ciudades. Hoy en día, éstas se han convertido en los lugares donde se maneja y crea la riqueza en el mundo. En los últimos 30 años, Guadalajara ha tenido un amplio nivel de expansión en su zona conurbada derivado del crecimiento económico producto de la llegada de empresas multinacionales. El propósito de este trabajo es describir las nuevas funciones que desarrolló la Zona Conurbada de Guadalajara para la reproducción del capital global y la relación que este fenómeno pudiera tener con su estructura urbana.

  • POL033000 CIENCIAS POLÍTICAS > Globalización (Principal)
  • 332 Sociología y Antropología > Ciencias económicas > Economía Financiera (Principal)
Nombre invertido: González Rodríguez, Sergio Manuel
Género: Masculino
Biografía:

Es doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de Guadalajara. Maestro en Desarrollo Regional por el Colegio de la Frontera Norte. Es licenciado en Economía por la Universidad de Guadalajara. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel I. Actualmente es profesor investigador titular del INESER en la Universidad de Guadalajara. Sus líneas de investigación son: Políticas Urbano Regionales y Competitividad Económica y Desarrollo.