array(5) { [0]=> object(stdClass)#546 (5) { ["noshare"]=> bool(true) ["role"]=> object(stdClass)#547 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(23) "Rafael Ramírez Orduña" ["nameinverted"]=> string(23) "Rafael Ramírez Orduña" ["nameinverted2"]=> string(34) "[[NOSHARE]]Rafael Ramírez Orduña" } [1]=> object(stdClass)#545 (5) { ["noshare"]=> bool(true) ["role"]=> object(stdClass)#540 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(29) "José Ángel Armenta Quintana" ["nameinverted"]=> string(29) "José Ángel Armenta Quintana" ["nameinverted2"]=> string(40) "[[NOSHARE]]José Ángel Armenta Quintana" } [2]=> object(stdClass)#542 (5) { ["noshare"]=> bool(true) ["role"]=> object(stdClass)#543 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(27) "Juan Manuel Ávila Sandoval" ["nameinverted"]=> string(27) "Juan Manuel Ávila Sandoval" ["nameinverted2"]=> string(38) "[[NOSHARE]]Juan Manuel Ávila Sandoval" } [3]=> object(stdClass)#541 (12) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "961b534256cb87928e9296152a4b27c9" ["role"]=> object(stdClass)#536 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(28) "Juan Manuel Ramírez Orduña" ["indentifier"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#539 (3) { ["type"]=> object(stdClass)#538 (3) { ["code"]=> string(2) "21" ["label"]=> string(25) "Tipo de código de nombre" ["value"]=> string(5) "ORCID" } ["name"]=> string(28) "Juan Manuel Ramírez Orduña" ["value"]=> NULL } } ["nameinverted"]=> string(29) "Ramírez Orduña, Juan Manuel" ["keynames"]=> string(28) "Juan Manuel Ramírez Orduña" ["gender"]=> object(stdClass)#537 (3) { ["code"]=> string(1) "m" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(9) "Masculino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#421 (2) { ["value"]=> string(894) "Es Médico Veterinario Zootecnista por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Maestro en Producción Animal por la Universidad Autónoma de Chihuahhua y Doctor en Biología de la Reproducción por la Universidad Autónoma de Tlaxcala-Centro de Investigaciones y Estudios Avanzados, CINVESTAV,IP. Además, es Resposnable del diseño y operación del Laboratorio de Neoroendocrinología de la conductua sexual de cerdos, en la clínica veterinaria y granja porcina de la UABCS. Es miembro fundador y líder del cuerpo académivo consolidado de Ciencia y tecnología animal en zonas áridas, donde cultivan las líneas de investigación de generación y aplicación del conocimiento: 1. Aprovechamiento y conservación de los recursos regionales; 2. Fisiología de los procesos productivos animales; 3. Biotecnología de la producción y salud animal; 4. Desarrollo agropecuario regional." ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL } [4]=> object(stdClass)#586 (12) { ["noshare"]=> bool(false) ["simehid"]=> string(32) "961b534256cb87928e9296152a4b2aa8" ["role"]=> object(stdClass)#588 (3) { ["code"]=> string(3) "A01" ["label"]=> string(28) "Menciones de responsabilidad" ["value"]=> string(5) "Autor" } ["name"]=> string(22) "Ramón Cepeda Palacios" ["indentifier"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#571 (3) { ["type"]=> object(stdClass)#587 (3) { ["code"]=> string(2) "21" ["label"]=> string(25) "Tipo de código de nombre" ["value"]=> string(5) "ORCID" } ["name"]=> string(22) "Ramón Cepeda Palacios" ["value"]=> NULL } } ["nameinverted"]=> string(23) "Cepeda Palacios, Ramón" ["keynames"]=> string(22) "Ramón Cepeda Palacios" ["gender"]=> object(stdClass)#572 (3) { ["code"]=> string(1) "m" ["label"]=> string(38) "Código de género, basado en ISO 5218" ["value"]=> string(9) "Masculino" } ["professionalaffiliation"]=> NULL ["prize"]=> NULL ["biography"]=> array(1) { [0]=> object(stdClass)#574 (2) { ["value"]=> string(1034) "Es Ingeniero Zootecnista por la Universidad Autónoma de Baja California Sur, Maestro en Ciencias en Producción Animal, área mayor: Reproducción y Genética Animal en la Facultad de Zootecnia, por la Universidad Autónoma de Chihuahua. Doctor en Ciencias en el Uso, Manejo y Preservación de los Recursos Naturales (orientación ecología) del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (CIBNOR, S.C.). Forma parte del cuerpo académico consolidado Ciencia y tecnología animal en zonas áridas, donde se trabaja en las líneas de investigación de generación y aplicación del conocimiento: 1. Aprovechamiento y conservación de los recursos regionales; 2. Fisiología de los procesos productivos animales; 3. Biotecnología de la producción y salud animal; 4. Desarrollo agropecuario regional. Además, es responsable de la Unidad de Ovinos y Caprinos de la UABCS donde producen cabras y ovejas para pie de cría, carne y leche. Es también responsable del laboratorio de Sanidad Animal de la UABCS desde abril de 2004." ["lang"]=> string(3) "spa" } } ["website"]=> NULL } }
Fundamentos y técnicas de forrajes de la nutrición de rumiantes. La Paz, Baja California Sur: Universidad Autónoma de Baja California Sur, 2014. Impreso. https://altexto.mx/fundamentos-y-tecnicas-de-forrajes-de-la-nutricion-de-rumiantes-0d7qa.html.
Fundamentos y técnicas de forrajes de la nutrición de rumiantes. Universidad Autónoma de Baja California Sur, 2014, https://altexto.mx/fundamentos-y-tecnicas-de-forrajes-de-la-nutricion-de-rumiantes-0d7qa.html, Accedida 23 Mar 2023.
Fundamentos y técnicas de forrajes de la nutrición de rumiantes. La Paz, Baja California Sur: Universidad Autónoma de Baja California Sur, 2014 [En línea]. Disponible en: https://altexto.mx/fundamentos-y-tecnicas-de-forrajes-de-la-nutricion-de-rumiantes-0d7qa.html
(2014). Fundamentos y técnicas de forrajes de la nutrición de rumiantes. Universidad Autónoma de Baja California Sur. https://altexto.mx/fundamentos-y-tecnicas-de-forrajes-de-la-nutricion-de-rumiantes-0d7qa.html
Fundamentos y técnicas de forrajes de la nutrición de rumiantes. La Paz, Baja California Sur: Universidad Autónoma de Baja California Sur, 2014. https://altexto.mx/fundamentos-y-tecnicas-de-forrajes-de-la-nutricion-de-rumiantes-0d7qa.html
Fundamentos y técnicas de forrajes de la nutrición de rumiantes. La Paz, Baja California Sur: Universidad Autónoma de Baja California Sur; 2014 [Citado 2023Mar23]. Disponible en: https://altexto.mx/fundamentos-y-tecnicas-de-forrajes-de-la-nutricion-de-rumiantes-0d7qa.html
Profesional / académico
Calificador de rango de público objetivo (audiencia): Edad de lectura, añosPrecisión del rango de público objetivo: Precisión del rango de público objetivo